Cultura y divulgación
19 meneos
262 clics

Detección pasiva de aviones antes del invento del rádar entre 1917 y 1940 [ENG]  

Desde mediados de la primera guerra mundial hasta mediados de la segunda se utilizaba la detección acústica pasiva para detectar el ruido de los motores de los aviones. Se utilizaban grandes cuernos que permitían tanto detectar el sonido a gran distancia como deducir la direccionalidad, es decir localizar el objeto. Puesto que la separación entre los cuernos era mayor que entre las orejas humanas la localización se volvía mucho más fiable.

| etiquetas: cuerno , radar , detección acústica pasiva , alfred rawlinson
16 3 2 K 153
16 3 2 K 153
  1. algunos de los inventos parecen de otro mundo, al menos estéticamente :tinfoil:
  2. #1 Mas que el cacharro en sí, me mola el como debía ser el día a día de estos tipos.

    llegas por la mañana, te tomas un café y ale a empezar tu jornada laboral de 8h rebozado en la cera del anterior turno escuchando como los estorninos defecan en vuelo... Fascinante
  3. direccionalidad
    1. f. Cualidad de direccional.
    Real Academia Española {0xa9} Todos los derechos reservados


    ¿Por qué hacerlo sencillo cuando puedes utilizar tres sílabas más?
  4. Falta el oloroscopio o como se llame el invento de los dibujos animados para oler a distancia. Parece de coña.
  5. #2 e imagínate que te llama algún compañero, Juaaaaaaaaaaaaaaaaaaan que te toca pelar las patataaaaaaaaaaaaaaas :-D
  6. Te partes con los audífonos gigantes ¿no?
comentarios cerrados

menéame