Cultura y divulgación
184 meneos
8149 clics
Los dibujos surrealistas e hiperrealistas hechos a lápiz de Jono Dry

Los dibujos surrealistas e hiperrealistas hechos a lápiz de Jono Dry

Jono Dry es un estupendo ilustrador Sudafricano, quien siendo completamente autodidacta, nos sorprende con sus increíbles dibujos a lápiz donde podemos ver que usa dos estilos, el surrealismo e hiperrealismo. Sus obras las crea por lo general a gran escala, utilizando sólo lápices negros sobre papel o cartón.

| etiquetas: jono dry , dibujos , surrealismo , hiperrealismo
82 102 3 K 276
82 102 3 K 276
  1. Un video interesante del autor haciendo uno de sus cuadros.

    m.youtube.com/watch?v=_XyuIn0B8BM
  2. Con ese dominio del arte, debería dibujar cosas más atractivas.
  3. Impresionante!!
    Gracias #0 por el aporte ;)
  4. Al menos una parece de Escher, directamente. ¿Surrealista, hiperrealista o plagio?
  5. Hombre, llamar hiperrealista a un dibujo de una señora con cabeza de ciervo no sé yo si es el mejor adjetivo :troll:
  6. #2 Es tu opinión que eso no sea "atractivo". Prefiero pensar que el tipo dibuja lo que le apetece y satisface.
  7. #4 Sinceramente, no veo plagio ni por asomo...
  8. #8 Con todos los respetos, y una mierda.
  9. #4 ¿Homenaje, inpiración...? Aquí son dos manos derechas, lo cual me ha chirriado nada más verlo; en el original, son derecha e izquierda. El de Escher no lo he visto en vivo, pero este parece que tenga más detalle. El de Escher se centraba en la idea de un dibujo en papel que progresivamente se convertía en una mano realista, mientras que en éste son "sólo" dos manos hiperrealistas con sendos lápices.
  10. Este señor es una artista, dejen de comparar y disfruten de lo que ofrece.
  11. #12 Aunque sea poco agradable, insisto en que me parece bien que el tipo dibuje lo que le venga en gana.
  12. #8 En efecto. Por ejemplo en el dibujo de la cabra, el carnero y el niño. Se representa la imagen de uno mismo como el todo representado en cada una de las 3 partes que somos: La cabra es nuestro ego, el carnero nuestro cuerpo y sentimientos, y el bebe nuestra conciencia divina. Por eso la cabra esta separada, y el carnero toca y mira al espíritu, el cual tiene la única mirada fija al observador. Me parece sublime la obra y lo que representa.
  13. #14 Yo también estoy de acuerdo en que el este tío dibuje lo que le dé la gana, pero yo no encuentro ningún motivo para no opinar que dibuja cosas desagradables.
  14. #10 Vale. Ser un poco corto no es un delito. Pido disculpas por ello. Pero, ¿me puedes garantizar que relacionar todos esos elementos es una representación que no me va a resultar desagradable? Que yo entienda una representación no implica que esta me guste.
  15. #4 Se ve claramente que el dibujo de las manos es su homenaje/versión del de Escher.
  16. #20 El Guernica de Picasso, puede resultar impactante o provocador, pero me gusta porque cuenta una historia que me resulta interesante. Lo que cuenta este tío con sus dibujos no parece interesante en absoluto. El Guernica para mi tiene un tono de revindicación sobre lo horrible que es la guerra, y que las guerras es algo que hay que evitar.

    Algunas cosas de las que cuenta este tío, yo no las representaría así, y otras para mi no tienen sentido.

    El hombre que tira del lienzo del cuadro, quizás es lo más interesante. Puede ser un hombre destruyendo su propio mundo o más cosas.

    Las manos que se dibujan mutuamente pues, no es algo a lo que le dedicaría mucho tiempo a mirarlo habiendo todos esos dibujos de los que te he puesto enlaces en un comentario anterior.

    La mujer inclinada, pues habrás reparado en la flor que aparece en el fondo cerca de su cabeza. Esa flor representa un esfínter como habrás visto, un culo. Viendo esto yo pienso que representar una idea así, pues es tener mal gusto.

    Sobre la señora oveja sujetando al niño, pues es lo que hacen las madres con sus niños, lo de insultarla llamándole oveja, pues no creo que sea el camino para despertar conciencias. Además criticar el masonismo de esa forma resulta conspiranoico, y eso hace que el cuadro no tenga valor porque no conduce hacia ningún sitio.

    El ojo en ese contexto puedes interpretarlo como tú dices, pero para mi tiene muchas interpretaciones y ninguna, no deja de ser un dibujo de un ojo, aunque sea uno de los dibujos más bonitos de los que hay ahí.

    El hombre águila recuerda más a LIncoln que a Trump, y Lincoln es precisamente una de las partes interesantes de la historia.


    El hombre búho y la mujer ciervo, pues me parecen desagradables y no me cuentan ninguna historia interesante.


    Tal vez la mariposa monarca tenga un significado más intrincado, pero tampoco me atrae mucho.


    Supongo que son dibujos para personas que leen cierto tipo tipo de libros o se interesan por cierto tipo de información por la que yo no me intereso. De todas formas, a mi me recuerda más Cuarto Milenio que a hechos históricos.
  17. impresionante. Increíble.
comentarios cerrados

menéame