Cultura y divulgación
113 meneos
3515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diccionario de bolsillo de un soldado de los tercios españoles

Como cualquier ejército, los tercios de infantería españoles tenían un léxico propio que evolucionó gracias su presencia en los distintos territorios europeos en los que combatieron, para defender los intereses de la corona. Por ejemplo, la estancia de las unidades militares en Nápoles introdujo nuevos términos influenciados por el italiano. A causa de su larguísima presencia en Flandes, los tercios incorporaron palabras de origen francés.

| etiquetas: diccionario , tercios
64 49 16 K 39
64 49 16 K 39
  1. Hago notar que el término "astillero" en su significado de soporte para las armas de asta no aparece registrado en castellano hasta Cervantes.
    En cuanto a la "misericordia", se le da ese nombre a la daga porque, cuando derribaban antiguamente a alguien con armadura, lo normal era sacar la daga para metérsela por algún hueco de la armadura al caído (sobacos, visor) y éste pidiese misericordia para que lo hiciesen preso en vez de matarlo. De un prisionero rico se podía sacar un buen rescate.
  2. #1 Yo pensaba que la daga se llamaba de 'misericordia' porque servía para rematar a los enemigos heridos en combate librándolos de una muerte larga y dolorosa.
  3. #2 Esa es la otra interpretación sobre el término.
  4. #2 yo tambien
  5. ¡Qué buenas las ilustraciones con los cuadros de Agusto Ferrer-Dalmau! No lo conocía.
  6. muy muy interesante
  7. Cuando he llegado a bujarrón=sodomita he dejado de leer. Así se enseña la historia de España en el s.XXI, y así nos va como país.
  8. #5 disfruta augustoferrerdalmau.com/
    es uno de los mejores pintores que ha dado España en estos ultimso años
  9. #7 Un blog que habla de los tercios imaginate que puta basura puede ser, como minimo de franquistas para arriba...
  10. Voto Spam, yo no voy a usar mename como una plataforma propagantdistica del nazionalismo español de la peor ralea.
  11. #2 Fíjate la importancia de un preso de calidad, que los cuatro hombres que prendieron al rey de Francia se llevaron jugosos premios.
    Alonso Pita da Veiga, 30.000 maravedíes anuales de por vida a mayores de su paga de capitán, además de escudo de armas y exención de pechar.
    Juan de Urbieta, premiado con el ascenso a capitán, el hábito de Santiago, contino del rey, y escudo de armas.
    Joan de Aldana, ascenso a coronel, escudo de armas, y luego el hijo vendió a Felipe II las armas capturadas a Francisco I (espada y puñal) por 200 libras y pensión vitalicia.
    Diego Dávila, escudo de armas y 30.000 maravedíes por encima de su paga de soldado.

    #7 Bujarrón es una palabra muy antigua y significaba homosexual. En la obra Viaje de Turquía bromea Pedro de Urdemalas sobre un enema que le pusieron a Sinán Bajá diciendo que no entiende cómo le desagradó tanto cuando los turcos son todos bujarrones.
  12. #11 Muy interesante ! Gracias.
  13. #1 Colecciono armas blancas y alguna de esas dagas son una preciosidad pero todas tienen muy mala leche ! 8-D
  14. #11 Veo que no has pillado el sentido de mi comentario, todos sabemos lo que significa bujarrón.
  15. #13 Comparto tu opinión. Una daga de mano izquierda tiene una punta que mete miedo, y las rondelas también pueden tener muy mala leche.
    #14 O sea, que ves mal que se use la palabra sodomita en vez de homosexual.
  16. #14 Es una queja legítima, quizás habría sido más sensible que hubiese definido bujarrón como homosexual en vez de sodomita.
  17. #8 Es impresionante, lo único que no me gusta es que tiene cierta obsesión por la temática bélica y deja un poco de lado las cosas cotidianas. Pero bueno, cada uno tiene sus temáticas.
  18. Ahora resulta que hablar de los tercios es ser nacionalista español.

    Si son parte de la historia joder. Como hablar de cuando los almogávares se dedicaban a pasar por la espada a toda Grecia.

    Otra cosa es si empezaras en plan "joder qué putos amos somos, ojalá volviera esa época y esa gloria, SANTIAGO Y CIERRA, ESPAÑA" o algo así xD
  19. #10 Los 17 planes educativos a gusto del cacique de turno de la taifa, más la nula intención de salir del analfabetismo dan estos resultados.
  20. #7 Pero si es lo que pone en la RAE... y en la noticia te especifica que es el significado de la RAE.

    ¿Qué tiene que ver con la historia de España?
  21. #10 Pues a los que pensáis que hablar de un ejército es hacer propaganda de un nacionalismo necesitáis, más que nadie, abrir y leer libros de historia.
  22. #8 conoci sus cuadros; gracias a los envios que poneis. Aqui
  23. #9 perdón? o_o
  24. #7 A mi me ha hecho mas gracia lo que pone después: Origen francés bougeron, y este del bajo latín Bulgarus ‘búlgaro’, usado como insulto por los cruzados, que consideraban herejes a los búlgaros por su pertenencia a la Iglesia ortodoxa :-D

    Tambien me ha llamado la atención esta definición:
    Mujer particular: la que no era pública.
  25. #10 Hay que ser ignorante.... :palm:
  26. #22 ¿Por lo de bujarrón o por el prisionero de calidad y las recompensas?
  27. #7 Pues no sé pq has dejado de leer. Mira, de la RAE:

    dle.rae.es/srv/search?m=30&w=bujarrón
  28. #14 El sentido de tu comentario es que leíste una frase que no te gustó, te negaste a leer el resto del texto y además crees que en los colegios se enseña historia usando textos como el del meneo.

    Vamos, que soltaste una opinión poco fundamentada y ahora te rebotas porque alguien no está de acuerdo contigo en que el texto sea ofensivo.
  29. #19 Claro mucho mejor un plan único grande y libre a gusto del caudillo de turno verdad?
  30. #21 España nunca tuvo un ejercito, en todo caso era el ejercito de castilla.

    Pero seguid leyendo planes educativos del ministerio y demás propaganda nazionalista española, acabareis pensando que fue españa la que descubrió ameríca y todo.
  31. #31 ¿y eso quién lo ha dicho? ¿ves como no sabes ni siquiera sobre qué va la conversación?
  32. #29 Yo no he hablado de colegios.
    Mi crítica es que un blog de divulgación debería intentar ser respetuoso, si lo que pretende es llegar al mayor público posible, sea del color y condición que sea, y creo que #14 lo ha entendido.
    Solo era eso, un saludo.
  33. #31 Los dominios de la Corona de Aragón también tenían sus tercios.
    es.wikipedia.org/wiki/Tercio#Listado_de_los_Tercios
  34. #33 Aún peor.
    Ahora resulta que TODOS los blogs de historia tienen que estar escritos de forma respetuosa (para que TÚ no te ofendas) porque al parecer "así se enseña historia de españa en el siglo xxi y así nos va como país"; es decir que estamos como estamos porque un tío en un blog ha escrito la palabra "sodomita" y claro, no puedes seguir leyendo después de eso.
    Venga, hasta luego.
  35. #35 Yo entiendo que los debates de 13TV no tienen por qué ser respetuosos, ya que van dirigidos a un público muy concreto, pero efectivamente, creo que TODOS los blogs de divulgación deberían serlo. Si no lo entiendes, pues que quieres que te diga...
  36. #36 Que sí offshorius que TODOS los blogs sobre historia tienen que estar escritos según TUS parámetros por si te da por leerlos.
    Mándale un mail al autor y explícale que, te gusta mucho la historia, pero cuando se incluye la palabra "sodomita" ya no puedes seguir leyendo.
  37. #34 para algunos solo cuentan los de castilla ahora llamada españa...
  38. #27 por los dos
comentarios cerrados

menéame