Cultura y divulgación
48 meneos
2409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué es difícil acabar con el michelín cuando somos adultos?

Investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, han descrito cómo los sistemas nerviosos y el sistema inmunológico hablan entre sí para controlar el metabolismo y la inflamación. Su descubrimiento, publicado en 'Nature', ayuda a los científicos a comprender por qué los adultos mayores no queman la grasa del vientre almacenada, lo que eleva el riesgo de enfermedades crónicas y apunta a posibles enfoques terapéuticos para atacar el problema, según los autores.

| etiquetas: michelín , edad adulta , yale
35 13 10 K 14
35 13 10 K 14
  1. Para no parecer atractivos a los jóvenes del sexo contrario, la especie de degradaria musho
  2. 2 sobres de te rojo a primera hora de la mañana y salir a andar muy ligero 1 hora. (al menos 6Km en esa hora).
    Otros 2 sobres de te rojo a última hora y salir nuevamente a andar muy ligero otra hora.
    Repetir la rutina al menos 5 veces a la semana durante 3 meses.
    Cuidar la comida y pasar de salsas, bollería y precocinados.

    Al menos a mi me funcionó.
  3. #3 Yo hago remo indoor entre 15 y 30 mins unos cuatro días a la semana y eso quema más calorías
    que andar dos horas, y el tiempo que ganas.
  4. #3 Estoy tomando apuntes. ¿Y no vale el té verde?
  5. #6 ¿Cuántas horas de apuntes al día dices que hay que tomar? ¿O eran tazas? :shit:
  6. #6 #3 Imagino que vale igualmente, pero no me gusta su sabor xD
  7. #5 Completamente de acuerdo contigo.
  8. #6 Ese tomo yo y doy fe que realmente ayuda (o bueno, ha coincidido en el tiempo empezar a tomarlo y perder peso más rápido).

    Eso sí, sabe a rayos.
  9. #3 eso te funciona hasta sin té xD
  10. #5 Y qué tal la espalda. Ya que tengo entendido que si tienes una mala postura puedes jorobar la espalda.
  11. Lo mejor es la bici elíptica. No es impacto como la cinta, o el correr fuera. Y mo dependes del tiempo como la.bici. Tampoco pillas malas posturas como en la bici estàtica.
  12. #13 evidentemente si tienes una mala postura te jodes la espalda, hay que ver algunos vídeos, en youtube hay muchos, no es muy complicado, simplemente tener la espalda recta.

    Yo soy asmático y el remo me ha fortalecido mucho el corazón, lo que me ha salvado la vida, ya que tuve un ataque severo de asma y gracias a mi corazón no fallecí
  13. #12 todo suma y con la edad, mejor ;)
  14. Chorradas, a mi nada me funcionó como la dieta del cucurucho.
  15. #3 andar dos horas al dia, más o menos son 13 km!! o_o
  16. #4 los 2 de hecho el té es diurético o sea , no va a quemar grasas sino ayudarte con la retención de líquidos .
  17. #5 a ciertas edades y con ciertos problemas de espalda o lesiones arrastradas de años no todo el mundo está par hacer remo. Pero sí, evidentemente quemará mucho más.
  18. #15 He encontrado esto. Realmente es de las mejores o la mejor máquina de un gimnasio. Y de las màs desconocidas, empezando por uno mismo.

    www.myprotein.es/thezone/entrenamiento/beneficios-de-la-maquina-de-rem

    Gracias.
  19. Si que cuesta cada vez más con la edad, pero se puede. Desde que he dejado mi vida sedentaria hace 6 meses he bajado 9 agujeros de cinturón, 22.5 cm de contorno.

    Haced ejercicio, comed equilibrado y el resto es cuestión de tiempo. :hug:
  20. No comer BIGMAC todas las semanas es un buen comienzo...
  21. #5 A mi andar no me parece una pérdida de tiempo, andar en una máquina o hacer "remo indoor" sí.
  22. #5 Con la edad el metabolismo va cambiando y llegará un momento en el que dará igual cuánto remo indoor hagas, si no regulas la ingesta de carbohidratos tendrás una compactísima masa muscular debajo de una hermosa capa de grasa.

    A pesar de lo que digan Kellogg's & Co. si tu ingesta calórica proviene más de carbohidratos que de grasas sólo dependerá de tu genética el no acabar teniendo un flotador de serie.
  23. #5 ¿El tiempo que ganas en qué sentido?

    Si yo precisamente lo que quiero es tener más tiempo para andar por el monte y por la naturaleza en general, que es de las mejores cosas que hay en esta vida.

    Y conste que voy al gimnasio y también me gusta el deporte «indoor» y las máquinas de cardio, y disfruto un montón con clases colectivas, y voy más de 15-30 mins. Ahora bien, como la sensación de explorar y disfrutar del aire libre, colores, olores, y la paz en general que te transmite eso, en mi opinión pocas.
  24. Redundante: dijo Dixit
  25. #23 haces mucho más quitándote los cereales, zumos y pasta que comen casi todos a diario.
  26. #3 #12 De hecho es mejor el café, moviliza las grasas y se queman más fácilmente ;)
  27. #3 el té es un añadido como otro cualquiera. Si cambiamos té por oler un limón, caminar 2h al día oler de nuevo un limón y vigilar nuestra alimentación, el resultado sería exactamente el mismo.
  28. #25 las verduras son carbohidratos, si te alimentas de verduras difícilmente va a tener flotador. Los macros no son tan importantes, ni ellos ni la calorías. Lo realmente importante es de dónde vienen y cuánto toqueteo el hombre antes de envasarlos.
  29. #22 comer equilibrado es un mantra... Otra cosa es qué entienda cada uno por comer equilibrado xD
  30. #30, tardabas menos en buscarlo en Google que en escribir tus quejas aquí. Es más, luego podrías enriquecer la página comentando aquí lo que has encontrado.

    Ah, y quizá la gente no hable de eso porque no tenga ni idea de lo que es, n o tiene pinta de ser algo muy conocido por la gente, ¿eh?

    Y por último, te quejarás de los comentarios, pero en la mayoría veo a la gente hablando y dando consejos sobre cómo adelgazar, en una noticia que habla de los problemas para perder la grasa abdominal. Pues qué quieres que te diga, no veo que hayas elegido la mejor noticia para llamar esto estercolero.
  31. #35 Te lo dice un exgordo 120 km que ahora pesa 85. El ser humano por necesidad debe o tiene que moverse. La vida actual existen 2 problemas, demasiada comida y demasiada inactividad.
    Yo he tenido épocas es como todos son hábitos que si no los cuidas se pierden. Quizás cada vez que vueles como ya sabes de que va es más fácil. Ya sabéis de lo que hablo comer bien y hacer ejercicio.
    La obesidad para mi es una epidemia de los tiempos modernos. Donde si un día ayunas o por que no te apetece nada o te tomas un simple café la gente te llama loco. Yo algunas cosas si que las sigo de los artículos de internet tipo la web FitnessRevolucionario. Por ejemplo ayunar algún día, todo por sensaciones. Y tampoco ser tan riguroso, ni obsesiones.
  32. #3 Naaaaa, eso es de aficionados.
    Todo agosto de obras, cavando 90 metros de zanja, muchos de ellos con la kangoo y cargar toda la tierra en el contenedor y tripa plana como una tabla comiendo lo que me de la gana.
  33. #33 fácil, yo me zampo 10 hamburguesas mientras me subo a una farola a la pata coja. O como equilibrado o me meto un guarrazo de campeonato.
  34. Yo acabo de cumplir 40 y cada vez es más complicado perder peso. Así que cuanto antes se ponga uno a ello, mucho mejor para su salud.
  35. #26 Si tienes dos horas para poder hacer eso pues me parece perfecto si lo haces como afición. En mi caso tengo poco tiempo libre, trabajo unas 11 horas diarias de lunes a sábado, solamente tengo una semana de vacaciones al año y no tengo días libres por lo que mi tiempo es oro y lo aprovecho para hacer lo que realmente me gusta, ver películas por ejemplo. Los domingos si que nos gusta salir de excursión y andamos dos o tres horas pero para mantenerme en forma necesitaba algo que me hiciera perder poco tiempo y con 15 minutos de remo a tope ya quemas tus calorias, además de fortalecer tu cuerpo y , pulmones y corazón
  36. #8 #3 yo mezclo mitad té negro mitad té verde cada mñn (2 min de reposo). Ese es mi desayuno. Me pone como una moto la mezcla de tés! ;)
    Hago mínimo 12-16 horas de ayuno al día. 1 día a la semana 24h.
    Todo y el ayuno consumo las mismas calorías pero en menos tomas y tiempo.
    20 minutos de ejercicio (hiit) al día y en casa.
    He perdido 5kg en 2 meses. De 79kg a 73.5kg.
    Varón, 34 años, 172cm.
  37. #4 El rojo, en teoría, acelera el metabolismo basal con lo cual, no es que adelgace, pero ayuda a que quemes más calorías en reposo. No hay que abusar de él o te puedes fundir el hígado.
  38. #17 ¿dejar de comer helados ? {0x1f609} {0x1f44d}
  39. #45 Noooo la dieta del cucurucho!! Comer poco y follar mucho.
  40. ¿Ninguno hace chistes con el nombre del investigador? Dixit dixit.
  41. #32 #25 Depende sobre todo de la capacidad de disparar insulina.
    No todos los carbohidratos son iguales o funcionan igual... si no, podríamos alimentarnos perfectamente de cocacola, chuches y hamburguesas.

    La realidad es que cuando tomas los Kellogg´s, cargas una enorme cantidad de carbohidratos en forma de diferentes azucares, sin fibra y pobres en cualquier otro componente, y cuando tomas verduras, tomas también carbohidratos, pero en otra forma totalmente diferente (y no son los mismos azucares) ya que la proporción de fibras y otros elementos es totalmente diferente. Hay que tener en cuenta también que la cantidad de azucares contenidos en 100g de kelloggs y en 100 gramos de acelgas es diferente... incluso los de 100 g de patata cocida, ya que viene en forma de almidones.

    En la capacidad de disparar insulina parece ser que se encuentra uno de los puntos importantes. Con un índice glucémico muy alto, se dispara la insulina y se descomponen los azucares, que el cuerpo convierte en grasa ya que no puede gestionarlos inmediatamente. Con los carbohidratos de las verduras (por ejemplo), la gestión de los azucares es mucho más lenta, permitiendo que el cuerpo las gestione mas a largo plazo y no se almacenen en grasa.

    Hay también una relación con la saciedad. Cuando tomamos carbohidratos tipo Kelloggs, estos se asimilan mucho más rápido y a las pocas horas aparece de nuevo el hambre... y cuando tenemos el cuerpo "educado" para el azucar, este se vuelve adicto y "exige" que apacigues el hambre a base de azucares. Incluso parece que en ese proceso entra hasta la capacidad de las bacterias del sistema digestivo de influir en el sistema nervioso.

    Lo que no es normal es desayunar (por ejemplo) un café con dos azucares, un zumo industrial, una tostada de pan blanco, con margarina y dos dedos de mermelada y un bollo de crema. O meterles a los niños una tostada de nutella y un colacao. Otra cosa es que estemos demasiado acostumbrados, pero no es para nada saludable.
  42. #42 Tio, lo digo desde el cariño... tienes un problema.
  43. #46 Thank you mister obvious!!! {0x1f44c} {0x1f44c} {0x1f44c} {0x1f44c}
  44. #39 Pero depende de lo que comas.
    El mito de "puedo comer lo que quiera que lo quemo" es la mentira más grande.

    Y lo digo desde el punto de haber engordado casi hasta los 95 kilos, cuando para mi era impensable pasar de los 72... Como atleta, competía con 68 kilos para 1.73 con +35 (y cuando competia con 19 años y en serio con mejor ratio)... y me funcionaba lo de "comer lo que quisiera". Me cayeron de golpe los 32 años, y empecé a coger kilos... y daba igual lo que corriese que seguía pillando peso.

    ¿Por que?.. por que el mantra de "comer lo que se quiera" medio funciona cuando tienes 20 que quemas como un horno. Luego, depende muy mucho de la calidad de comida y de los carbohidratos. Puedes hincharte a correr, que si tu dieta es mala, terminas como un tonel... empiezas a creerte tonterías como que el acuarius es sano, que la fuente de energía fundamental son los carbos, o sigues a rajatabla la dichosa "pirámide" de alimentos, que es totalmente erronea.

    Cuando fui consciente que me estaba dejando llevar y que eso de comer-quemar no tenía sentido, cambié dieta. Hice un choque de 0 carbohidrato durante unos meses y volví al peso de 70, y me mantengo ahora mismo en 76-77 kg, sobre todo músculo sin apenas grasa ya que combino gimnasio con ejercicios de cadena larga (ejercicios funicionales con pesas y usando casi todo el cuerpo) con mucha bici, un par de días de correr muy suave y trabajo de ejercicios libres. El resto, apenas azucares y equilibrar grasas y proteinas.
  45. #48 es lo que yo quería decir, pero mejor explicado =)

    Lo importante no es si comemos más carbohidratos, más proteína o más grasa, lo importante es si comemos alimentos o productos. Es alucinante la gente que te discute que los plátanos engordan y luego desayunan los special K y un zumo (lo mismo da que sea natural que de bote) y si ya desayunas un par de huevos revueltos al día, te empiezan s ver como a un loco.
  46. #40 visto así, tiene mogollón de sentido. ¿Lo de bajar contorno de cintura es por trepar a la farola, verdad?
  47. #52 Que es de hecho mi desayuno.
    Fruta, dos huevos revueltos, bacon (de calidad), dos tes, un café solo (adicción a la cafeina, lo sé) y pan integral hecho en casa. Otros días tostada (pan integral) de queso fresco con fruta, dos tes y café solo, otro tostada con mantequilla. Otros no desayuno... ¿por la neura actual del "ayuno intermitente"?... no, realmente procuro evitar que el cuerpo se adapte y se vuelva "diesel". Y no soy un taliban de lo de la nutrición; bebo mis cervezas, y de hecho soy de cervezas densas y fuertes, tomo vinos, aperitivos, me encanta el queso!! ah, y la miel, que viene de nuestras colmenas en galicia.

    Pero alucino cuando veo desayunar chocolates y echándole azucar, o esas bombas calóricas en forma de bollería. De hecho, no aguanto el sabor. Cuando estuve a 0 carbohidratos, colateralmente mi paladar se "reseteó" y muchísimas cosas me parecen empalagosas y con sabor extraño.
  48. #53 las dominadas ya no tienen secretos para mi, ni las hamburguesas.
    xD

    En realidad ha sido por cambiar habitos alimenticios, hacer ejercicio aeróbico regular y un poco de fuerza de voluntad. Y unos 2100 kilometros aprox en 6 meses entre correr, bici, remo :-P
  49. #28 la cerveza, adios cerveza y alcohol y empiezas a consumirte a ti mismo.

    Si bajas la ingesta de azucar a 20-25 gr al día ya la hostia
  50. #11 Pues yo soy clavado a Keith Richards y no me como un colín, algo estoy haciendo mal :troll:
  51. #37, tú tampoco sabes de qué va el tema por lo que dices y aquí estás comentando...
  52. #49 ¿por qué? No lo entiendo
  53. #57 Te falta los dos ingredientes esenciales, " La Pasta y La Fama".. :troll:
  54. #26 "Si yo precisamente lo que quiero es tener más tiempo para andar por el monte y por la naturaleza en general, que es de las mejores cosas que hay en esta vida."

    Que gran verdad... también lo siento así.
comentarios cerrados

menéame