Cultura y divulgación
10 meneos
22 clics

Discrepar de, no discrepar con

«Discrepar de» y no «discrepar con», señala la Fundéu. Con el verbo discrepar, la persona o cosa con la que se está en desacuerdo se introduce con la preposición de, y no con, por lo que lo apropiado es decir que se discrepa de alguien o de algo, no con alguien o con algo, tal y como señala el Diccionario panhispánico de dudas.

| etiquetas: fundeu , discrepar , lenguaje , preposiciones
10 0 0 K 114
10 0 0 K 114
  1. Discrepo del artículo. :-)
  2. disiento.
  3. ¿Si estoy de acuerdo con uno que discrepa de un tercero no discrepo con el primero y discrepo del tercero? :shit:
  4. #3 te gusta tocas los huevos, básicamente :troll:
  5. #3 Ambos discrepáis de un tercero o de su opinión.

    Por cierto, discrepar es una de esas palabras cacofónicas que, en cuanto las repites tres o cuatro veces parece perder todo su sentido, al menos para mí.
  6. #1 Tu afirmación es una contradicción. De ser cierto lo que afirmas lo expresarías "Discrepo con el artículo"
    <Mode tiquismiquis off/>
  7. #2 Disidente! Ah, no, disintiente!
comentarios cerrados

menéame