Cultura y divulgación
9 meneos
72 clics

El doblaje, los subtítulos y la pelea en la emisión de obras extranjeras

El doblaje de series al español es algo tan cotidiano que lo damos casi como seguro, sin embargo las cosas parecen estar cambiando. La necesidad de las cadenas de traer cuanto antes los últimos estrenos y la popularización de las descargas con el contenido en su lengua original está favoreciendo un cambio en España que, por sorpresa, se está recorriendo en el camino opuesto en países hispanohablantes como Argentina o México. Todo eso incluso antes de entrar a considerar la posible función social que cumple.

| etiquetas: subtitulos , español , doblaje , series , películas , extranjeras , emisión
  1. A mi la verdad es que prefiero que estén dobladas al castellano. Eso de tener que leer los subtitulos y mirar la película es un coñazo, porque o estás a leer o estás a mirar la película
  2. Prefiero ver las películas en versión original, me distrae mucho ver los labios moverse diferente al sonido que escucho. Y algunas traducciones de chistes son de traca.
  3. #2 ¿Cuántos idiomas hablas con la suficiente soltura como para ver la película en versión original?
  4. Prefiero que haya variedad,version original y doblaje.
    Yo disfruto los doblajes y a otros les pareceran practicos.
    Y quien prefiere original lo tendria tambien.
  5. #3 primero, para ver películas en lengua original no hace falta hablar el idioma, basta entenderlo (a menos que le grites a la pantalla)

    segundo, para los idiomas que no entiendes están los subtítulos. Que por el hecho de no tener que cuadrar con el movimiento de los labios suelen ser más exactos en la traduccion.

    tercero, entiendo perfectamente 4 idiomas como para poder seguir un película sin subtítulos y dado que la mayor parte del cine comercial es en ingles, yo creo que cubro una gran parte de películas. Y ver películas en versión original me ha ayudado mucho.
  6. #5 Que por el hecho de no tener que cuadrar con el movimiento de los labios suelen ser más exactos en la traduccion.

    Por el amor de Dios, que los subtítulos suelen poner solo resúmenes de lo que ha dicho el actor.

    entiendo perfectamente 4 idiomas

    Ahí pretendía yo llegar con la pregunta. ¿Y esa inmensa mayoría del público que no entiende el idioma en el que hablan? ¿Castigados a los subtítulos?
  7. #6 ¿Y como la gente es ignorante bajamos el listón para que aun sea más ignorante? ¿o mejor tratamos de hacer que cada vez más gente entienda un segundo idioma y un tercer idioma?
  8. Acostumbrarse a ver peliculas en version orginal es peligroso. Yo me he acostumbrado y, peliculas dobladas que antes me encantaban ahora simplemente NO SOPORTO verlas. Voces que no casan con caras, traducciones mal hechas, ausencia total de acentos al usar un espanyol neutro (eh tu, maldito irlandes sin acento ni ostias)...
  9. #7 Cualquier cruce de los mapas de capacitación en inglés con el empleo de subtítulos en las películas en el conjunto de Europa te demostrará que el empleo de películas subtituladas de modo generalizado como mecanismo para que la gente aprenda inglés es un mito.

    Y lo hemos visto en menéame unas cuantas veces. No casa por ningún lado el mapa de los países que mejor hablan inglés, con el mapa de los países que doblan o no. Pero ni en un sentido ni en el otro. La regla es clara: unos sí, y otros no.

    Cosa distinta es el empleo de películas subtituladas, y además en el idioma en estudio, no en el nativo del estudiante, como herramienta de formación asistido por un profesor.
  10. #8 Eso mismo me ha pasado a mi, desde que emigre a Canada, pues todo lo tengo que ver en version original y ahora cuando las veo en español me parece una impostura, se lo explica a mi hermano y no me enteinde. Yo le digo, mira es lo mismo que tu sientes cuando ves la peli en español y luego la ves en latino, te suena raro, a impostura, falso, pues eso me pasa ahora a mi con el ingles y el doblaje español.
  11. #10 Exactamente! El otro dia me vi "El indomable Will Hunting" doblada al espanyol y me parecio una basura! La recordaba como un peliculon, pero los dialogos me parecieron planos, sin sentimiento, todo sobreactuado...
    Queria verme algunas pelis en el cine estas vacaciones, pero me parece que voy a pasar...
  12. #11 Yo estoy todo disgustado porque no me va a quedar mas cojones que ver Star Wars en español con mi hermano ahora que vaya a pasar las vacaciones alli y tengo un disguto que creo que solo se me pasara viendola de nuevo cuando regrese.
  13. #13 Hombre, no hace falta que digas que es sin animo de joder, no soy tan quisquilloso xD

    Ese es basicamente el problema de los doblajes, que se pierden los cosas que no se pueden recuperar y cualquier intento queda mas bochornoso todavia. Vease cualquier serie americana haciendo chistes de chiquito :palm:

    Tambien se pierde mucho cuando hay un personaje que es extranjero (no angloparlante nativo, como aleman, o frances, incluso espanyol) que hable en ingles, pero obviamente con acento. Esto puede dar lugar a situaciones que tambien se pierden con el doblaje, ya que todos, independientemente de donde sea tienen un espanyol neutro.
    Cuantos gags de Modern Family se habran perdido en el doblaje al espanyol? Recuerdo que habia una escena en la que Gloria pronunciaba igual "look" y "Luke" o "Phil" y "feel". No me imagino como serian esas escenas en espanyol, pero seguro que algo completamente distinto y sin sentido...
comentarios cerrados

menéame