Cultura y divulgación
15 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documenta2 - Cosmonautas. Cómo ganó Rusia la carrera espacial (1)  

Todos creemos conocer la historia del espacio, que lo conquistaron los americanos, pero en realidad no fue eso lo que ocurrió. La verdadera conquista del espacio fue obra de un grupo de hombres y mujeres al otro lado del telón de acero. Los soviéticos empezaron con ventaja. En octubre de 1957 pusieron en órbita al Sputnik 1 y un mes más tarde a la perrita Laika, en el Sputnik 2. En 1959 lanzaron un satélite que colisionó, por error, con la luna (Luna 2) y con otro obtuvieron la primera foto de la cara oculta de la luna (Luna 3).

| etiquetas: urrs , rusia , cosmonautas , carrera espacial
  1. #1 No, los americanos ganaron la carrera a la luna, la espacial la perdieron.
  2. Bueno, prueba de que la URSS no ganó absolutamente nada, es que desapareció de la faz de la tierra hace casi 3 décadas. xD

    Y vistos los enormes avances de empresas como Blue Origin y Space X, y los enormes recortes a los que Putin está sometiendo a la Agencia Espacial Federal Rusa, a esa industria (rusa) le quedan dos telediarios.
  3. #2 Los rusos fueron los mejores con diferencia en las etapas tempranas del programa espacial. Pero hasta ahí.
  4. #6 Los primeros en enviar un artefacto fabricado por humanos al espacio. Ahí se acaba la carrera al espacio. QUe los americanos tuvieron muchos años para ser los primeros, pero tenían al Von Braun aparcao mientras la marina hacia el gilipollas, y eso que se levaron toda la documentación y cohetes del programa alemán. Los sovieticos estuvieron dos años para rehacer los planos del V2.

    #5 xD xD xD xD xD xD
    "Los Lunojod (en ruso Луноход) 1 y 2 fueron dos astromóviles soviéticos no tripulados que alunizaron en 1970 y 1973.......... Hasta 1997, con la Mars Pathfinder, ningún otro vehículo a control remoto había sido puesto en un cuerpo extraterrestre. Además estos vehículos han sido, hasta el momento, los dos únicos laboratorios móviles automáticos que han explorado la Luna guiados por control remoto durante 40 años, hasta que la sonda Chang'e 3 enviada por China enviara un vehículo a control remoto en 2013."

    es.wikipedia.org/wiki/Programa_Lunojod  media
  5. Este documental siempre ha sido muy interesante para mí.

    www.youtube.com/watch?v=rhb_TcGQ-CQ
  6. #4 le quedarán los telediarios que quieras, pero a día de hoy quien envía las Soyuz con los reemplazos y suministros a la ISS ¿ quién es ?¿ Quien tiene más módulos de la ISS, quién es ? ¿ El único país que si se retira, se acaba el proyecto, quién es ?
  7. #9 Pan para hoy, hambre para mañana. La industria aeroespacial rusa esta condenada a extinguirse en los proximos años, por que con un 33% de recortes en el programa espacial ruso, y los enormes avanzes que está realizando EEUU, poco tiempo le queda a levantar unas Soyuz anticuadas y esos suministros.

    Ponte en el papel de cualquier empresa, que prefieres pagar, un precio asequible en lanzadores reusables, o pagar un precio 3 o 4 veces superior? ;)
    Ademas, la economia de Rusia va cada vez a peor, cuando ni un pais quiera pagar esas plazas en la Soyuz y nadie quiera pagar esos altos costes de los lanzamientos de la Progress, qué piensas que va a ocurrir?

    No me seas tan simplón, mira lo que tiene toda la pinta que va a ocurrir en la próxima década. www.diarionorte.com/article/122078/rusia-el-programa-espacial-entre-re
  8. #10 sí, soy muy simple. La industria espacial rusa está funcionando mejor a día de hoy, así que simplemente la considero superior. Cuando las cosas cambien, cambiaré de idea.
    Los que sabéis más, supongo que tenéis muchos más argumentos para decidir y contáis con cosas que a los demás se nos escapan.
  9. #11 Hombre, aun yendo a lo casi seguro, han tenido varios fallos graves este año, 2 perdidas totales y anteayer casi la lian con la Soyuz tripulada... si tu a eso lo consideras superior, apaga y vamonos. Rusia practicamente usa los mismos lanzadores que en los 80s, y desde el año 200 la industria aeroespacial rusa no ha avanzado absolutamente nada.
    Quieres que hablemos de las capsulas espaciales, por que la de Rusia solo puede portar a 3 personas (con plazas fijas para cada tripulante), mientras que las proyectadas por las empresas privadas de EEUU podran portar hasta 7 tripulantes. El contrato con la ULA de los motores sovieticos esta condenado a desaparecer en pro de SpaceX, la dependencia de Rusia por parte de EEUU va a desaparecer en los proximos 2, 3 o incluso 4 años como máximo. Lo dicho, pan para hoy, hambre para mañana.

    A dia de hoy, la industria aeroespacial norteamericana funciona mejor, y tiene muchos mas exitos e innovaciones, los proyectos para los proximos años son alucinantes, mientras que con Rusia te quedas con ganas de algo de inversion cientifica, van mas al tema militar. Ademas, si no recuerdo mal, Rusia no tiene observatorios espaciales ni telescopios orbitales cientificos ni nada por le estilo.

    ¿Dime, en qué consideras superior a Rusia? En unos pocos años, hasta España tendrá una economia mas potente y grande que la de Rusia, hoy Per Capita somos mas del doble de superiores a esa ridicula y decayente economia rusa.
comentarios cerrados

menéame