Cultura y divulgación
182 meneos
798 clics
El Don Mendo de Muñoz Seca cumple cien años, ausente del teatro que lo estrenó

El Don Mendo de Muñoz Seca cumple cien años, ausente del teatro que lo estrenó

La venganza de Don Mendo, de Pedro Muñoz Seca, se estrenó un 20 de diciembre de 1918, tal día como hoy hace cien años. Es la cuarta obra más representada de todos los tiempos en España junto con Don Juan Tenorio, Fuenteovejuna y La vida es sueño. Comedia de cuatro actos, mejor dicho "en cuatro jornadas, original, escrita en verso con algún ripio".

| etiquetas: muñoz seca , don mendo , teatro , literatura
80 102 0 K 265
80 102 0 K 265
Comentarios destacados:              
#4 Don Mendo.-
...Y el de Vedia
Dijo: "No os aburriréis;
os propongo, si queréis,
jugar a las siete y media".

Magdalena.-
¿Y por qué marcó esa hora
tan rara? Pudo ser luego…

Don Mendo.-
Es que tu inocencia ignora
que, a más de una hora, señora,
las siete y media es un juego.

Magdalena.-
¿Un juego?...

Don Mendo.-
...Y un juego vil
que no hay que jugarlo a ciegas,
pues juegas cien veces, mil,
y de las mil, ves febril
Que o te pasas o no llegas.
Y el no llegar da dolor,
pues indica que mal tasas
y eres del otro deudor.
Mas ¡ay de ti si te pasas!
¡Si te pasas es peor!

Magdalena.-
¿Y tú…, don Mendo?

Don Mendo.-
Serena
escúchame, Magdalena,
porque no fui yo…no fui!
Fue el maldito Cariñena
que se apoderó de mí.
Entre un vaso y otro vaso
el Barón las cartas dio;
yo vi un cinco y dije "paso",
el Marqués creyó otro el caso,
pidió carta…y se pasó.
El Barón dijo &…...
  1. Inaceptable.

    ¡Venganza, cielos, venganza!
    ¡Juro, y al jurar te ofrendo
    que los siglos, en su atruendo,
    habrán de mí una enseñanza
    pues dejará perduranza
    la venganza de Don Mendo!
  2. A ver si sale por aquí Alfonso Ussia, para recordar que a su pariente los mataron los terribles rojos. Siempre lo hace.
  3. Don Mendo.-
    ...Y el de Vedia
    Dijo: "No os aburriréis;
    os propongo, si queréis,
    jugar a las siete y media".

    Magdalena.-
    ¿Y por qué marcó esa hora
    tan rara? Pudo ser luego…

    Don Mendo.-
    Es que tu inocencia ignora
    que, a más de una hora, señora,
    las siete y media es un juego.

    Magdalena.-
    ¿Un juego?...

    Don Mendo.-
    ...Y un juego vil
    que no hay que jugarlo a ciegas,
    pues juegas cien veces, mil,
    y de las mil, ves febril
    Que o te pasas o no llegas.
    Y el no llegar da dolor,
    pues indica que mal tasas
    y eres del otro deudor.
    Mas ¡ay de ti si te pasas!
    ¡Si te pasas es peor!

    Magdalena.-
    ¿Y tú…, don Mendo?

    Don Mendo.-
    Serena
    escúchame, Magdalena,
    porque no fui yo…no fui!
    Fue el maldito Cariñena
    que se apoderó de mí.
    Entre un vaso y otro vaso
    el Barón las cartas dio;
    yo vi un cinco y dije "paso",
    el Marqués creyó otro el caso,
    pidió carta…y se pasó.
    El Barón dijo "plantado";
    el corazón me dio un brinco;
    descubrió el naipe tapado,
    y era un seis, el mío era un cinco;
    el Barón había ganado.
    Otra y otra vez jugué,
    pero nada conseguí;
    quince veces me pasé,
    y una vez que me planté,
    volví mi naipe…y perdí.
    Ya mi peculio en un brete,
    al fin me da Vedia un siete;
    le pido naipe al de Vedia
    y Vedia pone una media
    sobre el mugriento tapete.
    Mas otro siete él tenía
    y también naipe pidió…,
    y negra suerte la mía,
    que siete y media cantó
    y me ganó en la porfía…
    Mil dineros se llevó,
    "por vida de Satanás!
    Y más tarde…¡qué se yo!,
    de boquilla se jugó,
    y me ganó diez mil más.

  4. Todas por mí como un trapo,
    y con igual pretensión…
    ¡Ay, infeliz del varón
    que nace, cual yo, tan guapo!
  5. #2 pues supongo que como aquellos que (legitimamente) se quejan y porfían porque a sus deudos le dió pasaje el bando republicano cuando sale el tema "guerra civil española".
    ¿O acaso maese ussía está deslegitimado para lagrimear por algo que ocurrió hace casi un siglo?
  6. Deberían representarlo a las siete y media.
  7. A Pedro Muñoz Seca lo mataron los ROJOS en Paracuellos del Jarama por el terrible delito de IR A MISA los domingos
    Es que a los rojos no hay nada que les ponga mas que darle matarile a los que no piensan como ellos
  8. Ojala a esa chusma sufran en sus propias carnes la tremenda putada de sufrir cancer y se vean en esa situacion de... Si hubiera aprobado esto o aquello... Pedazo de cabrones!!
  9. #2 Podéis quitarme mi hacienda, mi patria, mi fortuna e incluso— como estáis al hacer— mi vida. Pero hay una cosa que no podéis quitarme: ¡El miedo que tengo ahora mismo!»

    Pues lo fusilaron los republicanos por sus ideas, la memoria histórica tambien es esto.
  10. #2 Cosa que es verdadera, lo mataron los comunistas, a él y a otras dos mil personas de una tacada.
    Muera la inteligencia!!!!!
  11. #4 Y lo mejor es oírlo mentalmente con la voz de Fernando Fernán Gómez, que además de que la rima es demencial, a veces desaparece y a veces se fuerza (que decís... porque no querís...), la entonación que le da el hombre es buenísima.

    La tengo descargada y de vez en cuando cae otra vez, y a reirse tocan.
  12. #7 Y regalar naipes con la entrada
  13. #10 Un genio hasta el final. Es una frase digna de Groucho, pero con mucho más mérito.
  14. ¿Sabéis cazar aves con lumbre? Se necesita un farol de hierro que tenga la luz tapada. Se toma una vieja espada y una esquila o un cencerro. El resto... es teatro. xD
  15. De 1931 en adelante centra sus sátiras contra la República. Estrena La oca, siglas de «Libre Asociación de Obreros Cansados y Aburridos», caricatura del comunismo y el igualitarismo. Más tarde estrena Anacleto se divorcia, sátira de la ley del divorcio (1932) recién promulgada. Otras obras que ridiculizan a la República son La voz de su amo, Marcelino fue a por vino y El gran ciudadano. Estas críticas, que tuvieron éxito de público, hacen que pase de ser considerado frívolo, dentro de su conservadurismo, a ofensivo por algunos grupos objetivo de las críticas. (Wikipedia)

    Qué poco hemos avanzado en tolerancia... :-/
  16. Teatro rancio y casposo, como la gente que lo sigue citando en pleno siglo XXI.
  17. Gracias #1 por haber subido este enlace. No viene al caso explicar el por qué, pero me ha traído MUY buenos recuerdos
  18. Si hubiera sido de izquierdas sería un supergenio.
    Y si le hubieran matado los nacionales, ya ni te cuento.
  19. Ripio: Palabra superflua o frase hecha que se usa con el objeto de completar un verso o de lograr la rima fácilmente y que degrada la calidad del poema.

    #3
  20. #21 ya empiezo a entender..
  21. #15

    No es torpe, no, la invención;
    mas un cazador de ley
    no debe hacer tal acción,
    pues oyendo el esquilón
    toman las aves por buey
    a vuestro padre el Barón.
  22. #23 Es verdad, no había caído. Vuestra advertencia es muy justa y os agradezco el cumplido. El barón por buey tenido. No me gusta, no me gusta... xD
  23. #20 con nacionales querrás decir golpistas ultracatólicos radicales aliados de nazis y fascistas verdad?
  24. #8 Pedro Muñoz Seca murió por culpa de una guerra empezada por unos golpistas aliados de nazis y fascistas, que una vez terminada, en lugar de firmar la paz se dedicaron a exterminar a los del otro bando con ansias genocidas.

    No reescribamos la historia ni pongamos en el mismo saco a los cobardes asesinos franquistas en tiempos de paz con los soldados que combatieron durante la guerra.
  25. #15 Ha de antiguo la costumbre,
    mi padre, el Barón de Mies,
    de descender de su cumbre
    y cazar aves con lumbre:
    ya sabéis vos cómo es.
    En la noche más cerrada
    se toma un farol de hierro
    que tenga la luz tapada,
    se coge una vieja espada
    y una esquila o un cencerro,
    a fin de que al avanzar
    el cazador importuno,
    las aves oigan sonar
    la esquila y puedan pensar
    que es un animal vacuno,
    y en medio de la penumbra,
    cuando al cabo se columbra
    que está cerca el verderol
    se alumbra, se le deslumbra
    con la lumbre del farol;
    queda el ave temblorosa,
    cautelosa, recelosa,
    y entonces, sin embarazo,
    se le atiza un estacazo,
    se le mata, y a otra cosa.
  26. #26 eso, eso, no reescribas la historia y equipares, también en el bando republicano, a quienes lucharan contra un golpe de Estado y a quienes lucharan para imponer sus ideas totalitarias (como los del PCE, que en Barcelona y otros sitios purgaron no solo a los profranquistas sino e.g. a los del POUM). No equipares a alguien como un abuelo mío que fue a luchar obligado cuando prefería estar con su familia, con alguien que se prestase a la lucha disfrutando con matar. No equipares a alguien que combate contra quien intenta quitarle la vida y la libertad, con alguien que aprovecha la coyuntura para dar paseos (sí, también los daban en el bando republicano) para saldar rencillas personales, anhelos materiales y demás inquietudes viles y mundanas.

    No cuentes un relato de buenos vs malos porque, si bien el bando nacional quería evidentemente instaurar una dictadura, no pocos en el bando republicano querían también eso; y si bien el bando nacional cometió atrocidades, más que el otro si lo deseas, en el bando republicano también se cometieron atrocidades.

    Mannerheim es un héroe finlandés, elegido hace poco por sus propios compatriotas, perdonado por los comunistas fineses antes de la IIGM para combatir a Stalin, que en cuanto terminó su cometido dio paso a la democracia y se fue a su casa, en lugar de atornillarse al poder cual caudillo tiránico. ¿Me impide eso saber y reconocer que cometió crímenes de guerra en su lucha contra el ejército rojo que pretendía convertir en papel mojado la independencia finlandesa, sancionada por Lenin en base a una constitución soviética de 1918 en la que (evidentemente) no creían los propios soviéticos (ya que querían pasar por las armas a la gente por esperar que se cumpliera)?

    #25 sí, justo a eso se refiere #20 con nacionales. ¿Y del resto de su comentario te llega algo? ¿te merece alguna valoración?
  27. #24 ¿Y a qué viene, ¡vive el cielo!,
    cuando tan grande es mi duelo,
    esa conseja endiablada
    del cencerro y de la espada
    y del farol y del celo?
  28. #25 Bando nacional y bando republicano, así lo he estudiado yo. Si le quieres dar otra connotación o ponerle otro nombre, eres muy libre.
  29. #17 Mejor encender una vela que maldecir la oscuridad.
    Confucio, Siglo VI a.c.
  30. "Él mismo lo dijo y dio buena cuenta de ello en los versos de esta comedia centenaria, La venganza de don Mendo, a la que, curiosamente, no le ha tocado representación alguna en ese o en cualquier otro teatro circundante."

    No es correcto. Se representa esta obra en el Teatro Victoria

    www.atrapalo.com/entradas/la-venganza-de-don-mendo_e4821172/
  31. Estaria bien que en " el intermedio", aprovecharan la ocasión para recordar a Muñoz Seca, interpretando algunos fragmentos de su obra "La oca", siglas de «Libre Asociación de Obreros Cansados y Aburridos», caricatura del comunismo y el igualitarismo.
  32. #17

    Muñoz Seca, tiene una brillante respuesta para comentarios como el tuyo.

    Ciertas cabezas sesudas
    de pluma muy refinada
    y estupidez consumada
    dicen que esta obra es menuda
    en la ciencia literaria.
    Afirmación temeraria,
    pues si alguien fuera capaz
    de ser tan buen cocinero,
    que lo demuestre primero
    y así estaremos en paz.




    Es una obra de humor que tiene 100 años... y con la que la gente sigue riendo y disfrutando.
    Lee las reseñas de sus espectadores actuales.
    www.atrapalo.com/entradas/la-venganza-de-don-mendo_e4821172/#user_rati
    Tiene una valoracion promedio de 8.9

    Escribe una comedia que sea capaz de hacer reir a millones de personas... y que siga haciendo dentro de 100años, y luego podras llamarle rancio y casposo.
  33. #34 ZASCA!!!
  34. #9 ostia puta! ahora me doy cuenta que me he confundido de noticia al poner el comentario :wall:
  35. #25. ¿A ti te contaron ya que los reyes son los padres, o que la vitamina C no se evapora del zumo?
  36. #33. Con los altos índices de ausencia que tienen la cadena y el programilla... tampoco iba a enterarse mucha gente.
    No obstante, se lo prohíbe su propia intolerancia.

    Padecen de sectarismo autoinmune; eso de que el sentido del humor empieza por la autocrítica y el tomarse a uno mismo a guasa, no va con ellos.
  37. #19 Gracias a ti por el comentario.

    #18 No me hace falta, me sé la obra de memoria.
    xD xD xD
  38. #21 Pero no olvides el caso de cuando un autor de ingenio reconocido, como este, usa el ripio con otros fines, por ejemplo hacer simpático el momento y facilitar la sonrisa.

    cc elotro
  39. #37 que tú seas de los que necesitan que les cuenten las cosas no se puede extrapolar a todo el mundo :roll:
  40. #30 otro nombre? acaso los nacionales no dieron un golpe de estado contra un gobierno legítimo y democrático?
  41. #17

    13 pavos la entrada.

    www.atrapalo.com/entradas/la-venganza-de-don-mendo_e4821172/

    Vete a verlo y verás que sandez has dicho.
  42. #8 Mierda, te he votado negativo por error!!! lo siento!!! iba a votar negativo al hijoputa de jaramero del comentario de debajo
  43. #26 Jaramero A Pedro Muñoz Seca, al cual antes de mentarlo deberías lavarte la boca, esa boca de chupanabos de retrete público que Dios te dio, lo mataron unos cerdos cabrones asesinos, en este caso concreto eran de ideología comunista (seguramente no sabrían ni lo que significaba comunismo porque serían tan analfabetos como tú). Con respecto a ti, aun me queda una duda, no se si eres un hijo de puta o un ignorante, por lo que prefiero pensar que eres un hijo de puta, o mejor un ignorante, no sé que pensar. Bueno, dejémoslo en hijo un hijo de puta ignorante, de los que chupan pollas en los retretes públicos. Esos.
  44. Ni era rojo ni era gay.
    ¿A quién le puede importar que lo matasen?

    :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
  45. #16 hombre, algo si, ahora te enjuicia por hacer chistes malos, antes por hacerlos y buenos te pegaban un tiro, ah y encima ahora hay quien dice que la culpa fue de él o de los fachas
  46. #28 en el banco republicano había estalinistas que querrían dictadura, pero lo cierto es que la republica era la legalidad vigente elegida de modo democrático y los golpistas arremetieron contra ella. Esa diferencia es muy importante. No lo olvidemos. Después todos cometieron atrocidades (los nacionales llamativamente más, eso es aceptado universalmente) pero si alguien tuvo el pretexto de repeler una agresión fue la república .
  47. #36 Te ha quedado tremendo, Don Mendo.
  48. #46 ¿quién dio un golpe de estado y empezó la guerra? Pues eso y ahora te limpias la boca, aunque pareces más de los que tragan sin arcada.

    En la guerra se mata gente, en la paz se asesina y eso es lo que hicieron los cobardes franquistas
  49. #44 ¿genocidio? ¿por matar enemigos en una guerra?
    Los franquistas en su ignorancia consideraban que los comunistas eran otra raza y trataron de exterminarlos. ¿Cómo llamas a eso?
  50. #53 En Paracuellos se mataron presos de forma anónima en medio de una guerra que se recrudecía por momentos.

    Los franquistas en cambio ejecutaron a Lorca y a otros ilustres españoles sabiendo quienes eran. Pero no sólo durante la guerra, también una vez terminada esta.
  51. #55 Nadie está bien matado, eso que quede claro.

    Lo que no acepto de ninguna manera es que se pongan en el mismo saco las muertes durante la guerra provocada por los golpistas de Franco que los asesinatos realizados durante la dictadura.

    En Paracuellos se mataron prisioneros de forma aleatoria, no mataron a todos los grupos de prisioneros ni fueron a por fulanito en concreto.

    Por comparar, los golpistas fusilaron a Lorca en la guerra por ser homosexual. Y ese era conocido, habría que ver todos los civiles españoles asesinados por el dedo acusador de los curas o enviados a campos de concentración alemanes.

    Paracuellos fue un suceso habitual que se da en cualquier guerra, pero en vuestro afán de reescribir la historia os emperráis en pintarlo como algo que no es.
comentarios cerrados

menéame