Cultura y divulgación
13 meneos
196 clics

Dónde descargar los libros que entraron al dominio público en 2019

Opciones sobran, pero dos de las mejores son la librería de Internet Archive que cuenta con 21.099 textos que fueron publicados en 1923 y ahora son parte del dominio público. La mayoría son en inglés (15.612) pero existen decenas de obras en otros idiomas, incluyendo 567 textos en español. La librería digital de Hathi Trust también es un excelente lugar para ver libros en linea, y han listado más de 50.000 textos publicados en 1923 y que ahora son de dominio público en Estados Unidos.

| etiquetas: libros , dominio público , 2019 , descargar
  1. Ratas...
  2. La biblioteca nacional española debería tener por defecto accesibles online absolutamente todos los textos que tenga de dominio público. Y cada año sumar los que pasen a dominio público. Tiene un año para escanear, y digitalizar. Es perfectamente posible y deseable, pero el interés por la cultura en este pais es ridícula.
  3. #2 hay demasiado interés en la industria cultural ( y sus diversas redes clientelares) como para poder pensar en la cultura
  4. #2 La BNE va haciendo lo que puede al ritmo que puede. Digitalizar los libros lleva tiempo y dinero, y el presupuesto de la BNE ha sido masacrado desde hace años. Para que te hagas una idea, el presupuesto de la BNE en 2009 era de 53 millones, y en 2016 la cifra fue de 29. Incluso con todo esto, el proceso de digitalización va avanzando.
    www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio/index.html
  5. #2 Es verdad, porque aquí solo se defiende el dinero (propiedad intelectual) de cuatro gatos...

    Salu2
  6. #7 estoy currando, soy becario en meneame para crear polémica
  7. #7 los documentos de dominio público de la biblioteca nacional no son tantos. Cada vez se editan más libros. Luego cuanto más atrás vas menos libros hay.

    Google dejo de digitalizar porque no sacaba rentabilidad. Y precisamente no digitalizaba dominio público, sino todo tipo de libros he luego salen capados en google books.

    Por otro lado hay tecnologías más modernas que digitalizan 250 páginas por minuto

    youtu.be/03ccxwNssmo

    Es decir 15000 por hora. 15 veces más rápido de lo que tú comentas. Con 10 máquinas de esas se podría digitalizar toda la biblioteca nacional en 4 años. Yo creo que merece la pena. De hecho a la larga se hará. Cuando ya lo hayan hecho 50 países antes que nosotros. Pero se hará.
  8. #5 go to #4. No digo que no hagan nada. Digo que como tienen un presupuesto ridiculo tardarán siglos en hacerlo. Cuando es un caso en el que merece la pena hacer una inversión importante.
  9. #1 '... de río', de Jean Craighead, un libro estupendo.  media
  10. "...incluyendo 567 textos en español", veo que la mayoría de estos son del Boletín Oficial de la República Argentina. :-/
comentarios cerrados

menéame