Cultura y divulgación
396 meneos
1806 clics
¿Dónde están las luciérnagas? [GAL]

¿Dónde están las luciérnagas? [GAL]

Algo ocurrió en los últimos diez años. Se dice que ya no se ven, que prácticamente desaparecieron. Hay, como en muchos casos semejantes, un sospechoso principal: el ser humano y su avance imparable. La contaminación luminosa y el uso de herbicidas y plaguicidas parecen ser los responsables.Es difícil conocer la situación real de las luciérnagas en Galicia y en el resto de la península. Llama la atención la ausencia de estudios y investigaciones sobre su presencia y distribución de sus poblaciones.

| etiquetas: luciérnagas , desaparición
158 238 0 K 275
158 238 0 K 275
  1. La última vez que vi una fue hace 18 años :-(
  2. En mi pueblo las vemos todos los años, aunque da la sensación de que cada vez hay menos.
  3. En zonas de Navarra han desaparecido y en otras son bastante escasas. ¡Qué alegría cuando los niños descubren una!
  4. En sus tumbas
  5. Pues hablando del tema con amigos, tuvimos la inmensa suerte de ver una hace tres meses, y
    lo que es mejor, poder enseñársela a los niños.

    Me temo que ellos sí que lo tendrán difícil para volver a verlas. Nosotros al menos las hemos visto, y las recordamos.
  6. Justo hablaba de esto hace unos pocos días... Por verano, por las noches, se solía ver alguna; incluso en los jardines cerca de las casas. Hará unos cinco años que no veo alguna (aunque también paso menos tiempo en verano, todo sea dicho).

    PD: Sin estar relacionado (o quizá sí, estos japoneses son muy de metáforas); me ha venido esto a la mente: es.wikipedia.org/wiki/La_tumba_de_las_luciérnagas. Edit: sin haberla visto todavía, veo que alguien ha subido una imagen en japonés. Mente colmena? :shit:
  7. Seguro que hay alguna plaga importada.

    Esto es como las abejas, se le hecha la culpa a los pesticidas cuando el 99% de las colmenas salvajes han sido destruidas por la Varroa.

    en.wikipedia.org/wiki/Varroa_destructor
  8. #1 En mi huerto hay bastantes ahora en verano. No es coña, llevaba años sin ver una. Y parece que les ha gustado el sitio. Yo estoy encantado, supongo que es indicador de que la parcela goza de buena salud y biodiversidad. Vienen muchos tipos de abejas y especies polinizadoras.

    Y hace una semana me encontré un camaleón.

    (aunque supongo que lo último es de parte del niño del vecino porque se van de vacaciones)
  9. Ayer he ido a pasear, y he visto unas cuantas.

    Lo que pasa es que hay que salir de casa, y no ir mirando el móvil todo el tiempo.
  10. #2 En el mio han desaparecido hace años
  11. #0 ¿Dónde?
  12. #6 EL DRAMÓN
  13. Vamos, según deduzco de la noticia, los principales culpables son los machos que acuden demasiado rápido a la llamada de la naturaleza (de las hembras). A follar, hablando claro. De ahí que a mayor población, menores probabilidades de verlas "iluminadas".
    Yo solo tuve suerte en una ocasión, hace años.
  14. #9 Las larvas comen caracoles. Tienes suerte.
  15. #8 No son excluyentes.
  16. #15 Ahora que lo dices, también hay bastantes caracoles, babosas, saltamontes y lombrices en el suelo. Es lo que tiene la vega de Granada jejeje

    Es la primera vez que veo un girasol crecer tan grande. Tengo dos y uno de ellos mide dos metros y medio de alto y la flor pesa más de un kilo...... a ver lo que da.
  17. Si apartado el móvil de los ojos puedes llegar a ver alguna
  18. Yo tengo casi 32 años y nunca he visto ninguna en mi vida, en mi caso vivo en Mallorca, y mi familia es de ciudad real por lo que he pasado muchos veranos alli, de hecho de pequeño pensaba que en España no existían hasta que mi padre me contó que el si las había visto.
  19. Nunca he visto una. Y estoy calvo.
  20. #20 Es que hacen la fotosíntesis?
  21. Con eso del impuesto al sol las han hecho polvo, tienen menos futuro que los huevos blancos.
  22. #10 a ver si era eso, todo el mundo con el móvil y las teníamos ahí!
  23. fueron superadas por los LEDs
  24. #8. Ni pesticidas ni varroa generan la desaparición de individuos en esas proporciones, que en Norteamérica son enormes.
    Hay un centro de investigación apícola español que ha determinado la causa principal, es un parásito intestinal de la propia obrera.
    Creo que también se hizo referencia a la noticia en MNM en su día.
  25. #19. ¿Entonces las de las cuevas del Drac son/eran de atrezzo o qué?
  26. #15. Larvas* de caracoles, y huevos cuando dan con un nido mal enterrado, que es raro.
    Para meterse con un caracol adulto hay que tener mucho estómago...
  27. El problema de las luciérnagas es que cada vez hay más luz de noche por lo que es normal que se vean menos. Donde yo vivo hay bastantes, todos los días veo alguna, pero es a finales de verano cuando se ven más.
  28. La luciferina no compite en condiciones con el vapor de sodio...
    Si pretendéis ver luciérnagas paseando a la luz de las farolas, lo tenéis un poco crudo; mejor con luz de luna y en zonas tranquilas.
  29. #23 Entonces se alimentan de energía eléctrica.
  30. #17 Pues si te da otra cosa que no sean pipas, me avisas xD.
    Bonito sitio la Vega de Granada, por cierto.
  31. #1 En mi caso hace mucho más.
  32. #3 nosotros tenemos una casa con huerta en la burunda, en sakana, desde hace unos años solemos ver alguna luciernaga enmedio de la huerta en verano, nos hace mucha ilusión :hug:
  33. Vivo en el Pirineo y las hay pero es cierto que no como antes, lo que si hay, con esto de la moda del turismo rural, es más chusma y mierda.
  34. #2 Y en el mio a veces voy contandolas mientras paseo al perro, este año he visto menos (un par de ellas en mi jardin) pero aun hace fresco aqui en el norte.
  35. #36 En esa zona antes se veían decenas y ahora tú ves "alguna".
  36. Justo hace unas semanas vi por primera vez una luciérnaga. A mis 35. Donde yo vivo ahora (Norte de EEUU) hay muchísimas. Es un espectáculo diario. Nunca las he visto en España y eso que soy del Norte.
  37. De niño las veía todas noches cuando salía a dar una vuelta con mi abuelo después de cenar en verano en la finca. Ahora no se ve ni una, aunque hace 3 años me encontré una con mi hija dando el mismo paseo que hacía con mi abuelo y me hizo una ilusión...
  38. Igual que los pájaros, todos envenenados.

    Lo sé de primera mano, soy experto en avicultura 8-D , un conocido recogía saltamontes para sus minás, se le olvidó purgarlos ( los saltamontes) y casi se carga a todos sus seis minás, al final se cargó solo a dos y los cuatro restantes casi casi...

    Veneno en todas partes.
  39. #9 ¿En qué localidad?
  40. Hace dos dias vi tres a 200 m. del acueducto de Segovia cuando llevé a mi hijo pequeño a cagar a un parquecillo cercano (recogí el zurullo, que no se me mosqueé ningún segoviano). Ha sido la cagada más emocionante del chaval hasta la fecha y la recordará toda su vida porque probablemente no vuelva a ver otras luciérnagas en el futuro
  41. #13 #6 #4 la tengo asociada por la puta telegaita a "Cuando el viento sopla" formando el combo malrollero nuclear.

    Que panzada a tengo algo en el ojo.
  42. ni grillos...o por lo menos se escuchaban mas, ahora no tanto.
  43. Yo hacia unas 20 años que no veía una pero el año pasado, en unos días en la costa gallega, vi más que en toda mi vida.
  44. #44 Cájar (Granada)
  45. #34 xD Al paso que va.... no me sorprendería ver que en vez de pipas cría híbridos mutantes ....
  46. ¡¡Las luciérnagas son los artrópodos más bonitos que existen!!
    ¡Qué terrible que ya no verlas!
    :'(
    También a mi mejor amiga la llamaba así... Curiosamente tampoco la veo y quizás no la veré más. :'(
  47. Siempre me he preguntado que cojones habría pasado con ellas, de niño las recuerdo a miles en mi pueblo y ahora justo si ves una.
    #51 Tú no las has visto de día y de cerca, no ?¿ porque son feas de cojones :-) :) por la noche son chulas.
  48. #21 Yo he visto 3 o 4 (la última hace un par de semanas) y no estoy calvo.

    ¿Es pronto para afirmar que la ausencia de luciérnagas produce calvicie? Huelo a negocio... podríamos meter una luciérnaga en agua, disolverla mil veces y vender pastillas homeopáticas, nos forramos fijo.
  49. #50 parece una buena parcela para plantar tomaco
  50. #51. Eso es que nunca has visto una a la luz del día... No son bichos feos, sino realmente horrorosos.
  51. #53 Pero produce el paso del tiempo, eso seguro.
  52. #43 Eres el cuñado perfecto: experto en todo. xD
  53. #3 En el Roncal a veces encuentras dos o tres cuando sales a pasear por la noche. Abundantes no son, desde luego.
  54. #52 #55 ¡Claro que las he visto de día y de cerca! Ustedes no saben nada de belleza xD
comentarios cerrados

menéame