Cultura y divulgación
2 meneos
292 clics

De dónde vienen los 42.195 metros y otras curiosidades del maratón

Una medida un poco absurda, pensarán algunos. ¿Por qué exactamente es esa distancia? En millas (26,2) tampoco es una distancia exacta. Ni se corresponde con la legendaria distancia que recorrió Filípides en el 409 a.C. saliendo desde Maratón para morir en Atenas (37 kilómetros).

| etiquetas: maratón , curiosidades
  1. En aquella época entre maratón y Atenas no había autovías y había que atravesar las ciudades por dentro, por lo que se incrementa la distancia a recorrer.

    Además, al final Filípides corría haciendo eses, por lo que su GPS registraba más distancia que la real.
  2. Es que la carrera de Maratón es un mito. Nunca tuvo lugar, porque además esa leyenda de que el mensajero cayó muerto es falsa.

    Lo que realmente pasó es que los atenienses mandaron un heraldo (Filípides) a Esparta a pedir ayuda, y éste, en 36 horas, recorrió sin parar la distancia entre ambas ciudades, como era lo habitual para un heraldo, es decir, 246 km de una tacada, como correspondía a un mensaje urgente.

    Y se corre hoy en día:
    en.wikipedia.org/wiki/Spartathlon
comentarios cerrados

menéame