Cultura y divulgación
7 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos expertos en termodinámica italianos han calculado la ecuación para hacer la pizza perfecta en casa

La idea de un curioso equipo de investigadores era crear una fórmula que hiciera una pieza perfecta para cada ocasión, y además, se puede hacer desde casa. Para ello, dos físicos expertos en termodinámica y un antropólogo se unieron y crearon un estudio denominado “La física de la mejor pizza para hornear”, en el que analizaron los procesos necesarios para producir una pizza perfecta.

| etiquetas: termodinámica , pizza
  1. Han debido descubrir el teléfono de Telepizza.
  2. Huelo un premio IgNobel de Física o de Nutrición.
  3. Sencillo: añadirle piña.
  4. FAIL ... la pizza perfecta tiene que contener anchoa y piña :troll:
  5. Aqui huele a que ha habido "té verde" de por medio cuando se les ocurrió la idea de estudiar lo de la pizza.
  6. Solicito de la erudición gastronómica de @skaworld para que ilumine este meneo
  7. #8 Una pizza solo es una empanada hecha sin atencion al detalle
  8. #9 Queda aprobada la pizza (o calzone) de pulpo, y la de morcilla con piñones
  9. #5 Una cosa o la otra. Con las dos juntas me han contado que explota.
  10. #5 Mango, aguacate y chocolate
  11. #10 Se que desconocerás esto pero ya te aventuro: no son la ostia como pizza en si pero no estan mal y sobre seleccion de sabores... lacon con grelos/pulpo/raxo estan bastante bien

    galipizza.com/
  12. #13 No defraudas en tu erudición
  13. #4 hereje, la piña no debería estar ni el postre de piña
  14. Yo la parto en dos, la meto en la sartén, la tuesto por un lado, la tuesto por el otro, bajo el fuego y la tapo para que se cueza por dentro dándole un par de vueltas más, y oye, la verdad es que parece más un taco gigante que una pizza pero está bien rica.
comentarios cerrados

menéame