Cultura y divulgación
102 meneos
2050 clics
Dos franceses se pelean por un "reino" mapuche inexistente

Dos franceses se pelean por un "reino" mapuche inexistente

Es una historia tragicómica, donde hay monarcas que combaten por un trono de un reino sin tierras, y, en el medio de todo, la lucha del pueblo mapuche por justicia. Y esta historia, que se desarrolla desde hace 150 años, escribió un nuevo acto el pasado 24 marzo en una pequeña sala de eventos en París. Como si estuviéramos en el Medioevo, se acaba de elegir al nuevo rey de la Araucanía y la Patagonia: es un francés de Toulouse. Pero tiene un enemigo más joven que reclama el mismo trono.

| etiquetas: araucanía , patagonia , mapuche , argentina , chile , francia
59 43 1 K 315
59 43 1 K 315
  1. Bueno, en Francia también hay tres pretendientes al trono francés: uno bonapartista, uno orleanista, y uno borbónico.
    Creo que esto ni les sorprendería.
  2. ya que el mundo no parece ser los suficientemente grande para que hayan 2 reyes de Araucanía, le propongo a Sus Majestades Reales esta sencilla solución: que se batan en duelo. A muerte.
  3. He leído la noticia y sigo sin entender...o más bien sin creer.
    Espero sea un fake
  4. #4 No tienen suficiente con los mapuches que además tienen q aguantar mariconadas franchutes {0x1f615}
    En fin...
  5. A estos payasos los soltaba en pelotas en el medio de la Patagonia a ver cuánto sobreviven.
  6. Siempre me ha llamado la atención como esta historia despierta simpatías y cierta admiración en Francia y un profundo rechazo y suspicacias en Chile y Argentina. Basta ver los "tonos" con que están escritos en Wikipedia los artículos sobre el Reino de la Araucanía en francés y en español respectivamente.

    Normal que la idea les desagrade a los chilenos y argentinos, pero lo que nunca entenderé son las simpatías galas ¿Imperialismo francés indirecto, quizás?
  7. Cuanta gente viviendo del cuento...
  8. #2 Parvulesco ha manifestado en más de una ocasión en que no tiene ningún problema en que así sea.
  9. Como título mola mucho más "Rey de los Mapaches" que de los Mapuches.
    Yo me lo replantearía, que además tiene menos competencia y no tocas tanto las pelotas, y si ya te has montado tu merchandising el cambio es sencillo.
  10. #2 Tengo una idea mejor: Por gracia del conjunto de los números naturales, mejor que dividan su territorio en dos partes iguales, que de igual modo a ambos les corresponderá !00% del citado territorio, y así no pierde nadie nada y evitamos peleas.
  11. Mira que son raritos los franceses...
  12. Yo iba desempolvando la maquina esa a la que le dieron gran uso en la Revolución Francesa y la ponía en la plaza principal de Toulousse.
  13. #5 Bueno, se aliaron ellos.
  14. Igual me equivoco, pero el que sea reconocido como Rey, no tendrá que tributar en Francia e incluso puede tener inmunidad diplomática.
    Creo que había un articulo hace años, en el que una persona "vivía" en una estación marina (tipo Maunsell) y al estar en aguas internacionales se había creado su propio país con las ventajas que ello conlleva.

    Edito: es el "estado de SeaLand"
    es.wikipedia.org/wiki/Sealand
  15. #6 En sudamérica, todo está sin civilizar. Puedes soltarlos en mitad de una gran ciudad y las posibilidades de sobrevivir no serían mucho mayores.
  16. El antepasado de Puigdemont
  17. #16 ¿Dónde prefieres que te tiren en paracaídas?

    a) En mitad de la Patagonia.
    b) En una plaza del centro de Santiago de Chile.
    c) En mitad de la puta selva del Amazonas.
    d) Las opciones a y c me resultan satisfactorias.

    Has elegido la "d" :troll:
  18. #7 Es que debe ser su versión de poner "¡CUÑAAAAAAOOOOO!"
  19. #18 Bueno, con que me dejasen un paracaídas me daba por satisfecho. Por esa zona del mundo se estilaba hasta hace cuatro días mucho lo de soltar a gente de aviones sin paracaídas. Muy civilizados, sí.
comentarios cerrados

menéame