Cultura y divulgación
24 meneos
80 clics

Dos pasos adelante en la búsqueda de vida en Marte [EN]

Detectamos moléculas orgánicas en la superficie dura de Marte! Y lo importante de esto es que ahora tenemos mucha más certeza de que hay moléculas orgánicas conservadas en la superficie de Marte. No sabíamos eso antes. Uno de los descubrimientos es que encontramos moléculas orgánicas justo debajo de la superficie de Marte en rocas sedimentarias de 3 mil millones de años. En segundo lugar, hemos encontrado variaciones estacionales en los niveles de metano en la atmósfera durante 3 años de Marte (casi 6 años terrestres).

| etiquetas: marte , nasa , curiosity , metano , rocas
  1. No es dupe, han sido 2 noticias y solo esta publicada una.

    Pido disculpas a @KarMalone, su meneo no era dupe, pero la cerro cuendo le acuse falsamente de ser dupe.

    Agrego fuente que lo explica: www.meneame.net/c/24550699
    "Creo que os habéis liado: Hay dos noticias hoy sobre Marte, una la del metano que está en portada y otra que es esta de que han encontrado restos de moléculas orgánicas de 3.000 millones de años. Y al final esa que me parece la más importante no ha ido a portada"
  2. #1 si es que a tu amigo invisible hay que explicárselo todo
  3. Que los meneantes decidan:
    - Esta enviada por @el_ramon (en categoría equivocada) no promocionara hasta portada.
    - Esta enviada por @KarMalone no era errónea (mis disculpas), pero esta cerrada.

    La segúnda noticia del día queda en vuestras manos.

    ps/ @ripio que ojo tienes.
    psII/ @jm22381 gracias por explicar el entuerto :hug:
  4. El otro día un articulo decía que todos los seres vivos de la Tierra proveniamos de un único ser. Y eso que se supone que la Tierra es un planeta ideal para que florezca la vida.
    Si solo se ha producido una puñetera vez ese "milagro" y no ha habido otro... Cómo puñetas pensáis que va a ser fácil encontrar otra "cepa" de vida en el primer planeta al que nos asomemos?
    Que alguien me lo explique, porfa
  5. Pero que más da quién envía la noticia o quién deja de enviarla. Por favor...
    Importante, se podría constatar mucho antes de lo que creemos que la vida surge "fácilmente" si se dan unas ciertas condiciones no imposibles.
    Vamos, que no somos el centro del mundo.
    No se si viviré pero cuando suceda me encantaría ver cómo lo justifican las diferentes religiones
  6. #4 Eso de que "todos los seres vivos de la Tierra" provengamos de "un único ser" me parece una explicación harto simplista y difícil de sostener.
  7. #4 no se a que artículo te refieres pero los últimos estudios van más en la línea de que la vida no es algo tan excepcional si se cumplen ciertas condiciones.
    No existen los milagros.
    www.mundociencia.com/termodinamica-explicar-origen-vida/
  8. #6 pues te juro que así al menos lo entendí. Es un articulo reciente que leí por aquí no hará mas de dos semanas. Y además decían que eso ya se sabía desde hace muchos años
  9. #4 Que todos provengamos de un mismo ancestro no quiere decir que sólo haya surgido una vez. De hecho se cree que surgió muchas veces, pero sólo el "mejor" de todos prosperó acabando con la competencia. Una vez que hay una forma de vida que funciona y está minimamente evolucionada, cualquier otra que surja tendría que competir con ella y al estar en desventaja no llega a cuajar.
  10. #5 Se me ocurre una: Dios hizo otros planetas habitables para que al destruir este tuviéramos que expandirnos a otros planetas y así difundir la palabra de Dios en los planetas que serán diezmados...porque lo importante es la palabra...
  11. #8 Pues no sé. No soy un experto, pero me parece muy cuestionable. El origen de la vida es un tema muy controvertido (existe incluso una teoría, la de la "panspermia") que postula que los organismos vivos (o sus predecesores cercanos) pudieran haber venido sobre cometas.
    Los experimentos clásicos apuntan a que en una "sopa" primordial se pudieron haber formado los primeros compuestos orgánicos. Hay un experimento (el de Miller) en el que, partiendo de sustancias inorgánicas se llega incluso a formar aminoácidos.... No sé. Es un tema que da para mucho...
  12. #6 Está demostrada completamente. No hay más que ver como funcionan las bases nitrogendas de los genes , por ejemplo. Es imposible que surja vida de 0 y su sistema genetico, de arn y adn sea igual.
  13. #12 Disculpa, no entiendo bien. ¿Qué es lo que está demostrado? ¿Que todos los seres vivos proceden de un único ser primigenio?
  14. #13 Sí. El sistema genetico de todos es basicamente igual, y eso es imposible si no hay un antecesor común.
    Si quieres saber más , sólo busca "LUCA" en google. Es el antepasado común a todos los seres vivos.
  15. #9 vale, es una posibilidad que también he pensado, pero me parece que muy poca competencia puede haber cuando se trata de seres muy poco evolucionados. No todas las variantes van a competir por lo mismo; unos por la luz, otros por el calor, otros por reacciones quimicas... Hay muchas fuentes de recursos. Incluso ahora, con tan multiples variedades de seres hay recursos casi infinitos para cada uno de ellos.
    Esto es puro filosofar pero creo que a más simple el ser menos competencia, menos especifico, pero quizás sea lo contrario... No sé
  16. #0: ¿Te quito las faltas de ortografía?
  17. somos el producto de una pasada vida en Marte, somos sondas de la autentica realidad
  18. #14 Gracias por el dato de LUCA. La verdad es que no lo conocía. Debo reconocer que mis lecturas acerca del tema son ya de hace mucho tiempo. Me quedé en Oparin y en el experimento de Miller...
    De todos modos, demostración y biología son dos palabras que no se llevan demasiado bien. Quiero decir que LUCA no dejará de ser, de momento, una hipótesis a confirmar o falsar.
    A lo mejor la cosa empieza con un malentendido por mi parte, al entender que "un único ser vivo" se refería a un solo organismo, un solo individuo. No sé si es exactamente eso lo que la hipótesis LUCA postula. A mí me parece más lógico que, dado un conjunto de condiciones favorables para la vida, ésta surja ... algo así como surgen los cristales de sal cuando las condiciones son las apropiadas. La idea de que todo proceda de un único individuo me da algo de repelús...
  19. #18 No es que sólo haya surgido uno. Lo explico en #9
    Puede que me equivoque en algo, no soy experto, pero es un tema que me encanta y he leído bastante. La idea general es que lo tienen bastante claro.
comentarios cerrados

menéame