Cultura y divulgación
12 meneos
87 clics

Douglas Rushkoff: Sobre cómo la tecnología digital está ayudando a crear nuevos nacionalismos

Inicialmente, se predicó el supuesto de que el Internet ayudaría a acabar con el nacionalismo, pero Internet ha tenido el resultado opuesto. No estamos avanzando a una nueva sociedad global, estamos retrocediendo otra vez al nacionalismo. En vez de movernos hacia la integración racial, estamos encontrando que muchos añoran un pasado ficticio en el que las personas quieren pensar que las razas eran distintas, y que todo estaba bien.

| etiquetas: nacionalismo , internet , integración , douglas rushkoff
  1. Para quién le interese saber quien es Douglas Rushkof:
    www.meneame.net/story/quien-douglas-rushkoff-tal-vez-convenga-saberlo
  2. Así que no debe sorprendernos que una sociedad que corre en estas plataformas tienda hacia algo similar a estas formulaciones discretas. ¿Me gusta o no me gusta? ¿Blanco o negro? ¿Rico o pobre? ¿De acuerdo o en desacuerdo?

    La dicotomía, la visión dualista, el reduccionismo y el enfrentamiento entre opuestos están programados en el sistema operativo de nuestra tecnología. Quizás vale la pena recordar uno de los axiomas de Rushkoff, "programa o serás programado"


    Para mí esta definiendo el comportamiento habitual en meneame, dónde no suele haber términos medios.
  3. Un poco tangencial al post, decir que considero que un nacionalismo no tiene por que ser malo, que yo quiera diferenciar y proteger mi idioma y mi cultura no implica que me niegue a aprender de las otras o que necesariamente odie a quien no comparte mi nacionalidad (ni dentro ni fuera de mi nación).

    Que internet nos encierra en una burbuja mediática lo tengo claro, pero eso de que la TV "disuelve fronteras", pues algunas las disuelve y otras las intensifica.
  4. El artículo que comentan, original y completo, que creo que no lo tienen enlazado: www.rushkoff.com/new-nationalism-brexit-trump-product-digital-age.
  5. Que empiecen por explicárselo a los "justicieros sociales" que han decidido que sexo, raza y religión es lo que realmente define a una persona y todo debe girar en torno a esos 3 pilares.

    Para muestra los de BLM, defendiendo políticas segregacionistas. Idem con el resto de grupitos que se han auto-situado por encima del bien y el mal y reparten carnets de buena persona.


    ¿Que esperaban? Que el resto del mundo agachara la cabeza? Pues están consiguiendo lo que querían, convertirlo todo en un nosotros contra ellos. El problema viene cuando empiezan a aparecer grupos similares y opuestos, que entonces ya no les hace tanta gracia.
  6. #2 eso es mentira {0x1f621} {0x1f52a}
  7. No se, creo que es normal... cuando a un niño que no le cae bien otro le obligan a estar juntos "por que pobrecito, no hay que excluirle" y esas cosas, lo que he visto es que el primer niño acaba siendo desagradable de otras maneras mas directas con el segundo.
  8. #1 "muchos añoran un pasado ficticio en el que las personas quieren pensar que las razas eran distintas, y que todo estaba bien. "

    Muy brillante no será cuando ni siquiera distingue entre "racismo" y "choque cultural"
  9. #3 xD xD xD

    Te quiero positivar mil veces
  10. todas la culturas son respetables y celebrables menos la nuestra
  11. Nada nuevo desde la sociedad abierta y sus enemigos. Salir fuera del resguardo de la tribu cuesta.
comentarios cerrados

menéame