Cultura y divulgación
9 meneos
182 clics

El Drácula de Coppola y las cloacas de Stoker

Posiblemente una de las mejores versiones cinematográficas del Drácula de Bram Stoker, me refiero a la película de Francis Ford Coppola: Bram Stoker's Dracula, sea también una de las más alejadas de la novela. Paradójicamente, hay muy poco del Drácula de Stoker en el Drácula de Coppola. Rápidamente quiero aclarar que no es mi intención hacer una crítica de la película (de hecho, me parece muy buena), sino más bien resaltar algunas distancias increíbles con la novela de Bram Stoker.

| etiquetas: drácula , adaptación , francis ford coppola , bram stoker
  1. "Entonces, Drácula le pide a la joven que le de paz. No sabemos a qué se refiere exactamente, pero Mina lo interpreta sin vacilaciones: le corta la cabeza mientras retumba un coro de ángeles." :troll: Por otro lado interesante artículo, aunque también es cierto que la adaptación de Coppola respeta bastante bien el tema del carteo. Recordemos que Drácula se cuenta a través de cartas, documentos y diarios que los personajes se intercambian entre sí. Y la escena del laberinto/jardín es una maravilla.
  2. Hay directores que cogen libros y los plasman estupendamente en la película dándole unos cuantos giros que lo alejan, como en este caso, o ciñéndose bien, como en El Padrino; y hay directores que cogen libros como el resplandor y hacen una buena película cargándose el libro, como Kubrick.
  3. #2 luego tienes al mismo Kubrick cargándose un gran libro para hacer una película cutrísima como es Lolita.
  4. Tengo bastante claro que Coppola no intentó hacer la mejor película posible, sino la más comercial. Es vistosa a más no poder, pero ñoña como ninguna otra de vampiros, y el reparto parece elegido al tuntún y dejado a la buena de Dios.

    Cuando le produjó a Branagh su "Frankenstein" también le pidió cortar la primera media hora para llegar rápido a la sangre, a lo que él se negó.
comentarios cerrados

menéame