Cultura y divulgación
116 meneos
1365 clics
El Drogas: "En esta gira queríamos mostrar el lado más ‘punkarra’ de Barricada" (40 aniversario)

El Drogas: "En esta gira queríamos mostrar el lado más ‘punkarra’ de Barricada" (40 aniversario)

Enrique Villarreal, 'El Drogas', decidió el año pasado dar una enorme alegría a la legión de seguidores de Barricada y se embarcó en una gira de conciertos para conmemorar el 40 aniversario de la banda navarra. Entrevista con el mítico componente de la banda.

| etiquetas: hard rock , punk rock , rock urbano , barricada , gira , 40 años , entrevista
55 61 1 K 341
55 61 1 K 341
  1. Ostras! Siendo así seguro que cae la de Barrio conflictivo.
    La Txantrea pesadilla siniestra! :peineta:
    Iría a verlos sólo por esta
  2. No me lo pierdo
  3. #3 Recuerdos buenos y malos. Fueron unos años de adicción a la heroína y de muchos altercados. No había que quedarse de brazos cruzados ante tamaños atropellos a la sociedad.
    Recomiendo la reciente peli de Muguruza Black is Beltza II cuya trama transcurre en este contexto.
    Me encantó
  4. Vinieron a mi ciudad a tocar. Yo no era seguidor de esta música, pero debo decir que el espectáculo estaba muy bien en el sentido de que El Drogas, aun con su edad, tiene mucha energía.
    El público que sí conocía los temas disfrutó de lo lindo. Yo disfruté viendo a los demás disfrutar :-D :-D
  5. DDJ #6 DDJ *
    #5 Gracias, por compartirlo. ¿Alguno más ha tenido experiencias interesantes con Drogas?
  6. #6 Son divertidas para jugar en familia.

    www.youtube.com/watch?v=od38kGJpTu8
  7. #1 te confirmo que cae
  8. #1 a esa canción le tengo un cariño especial, igual es porque mi madre es txantreana y ahí iba a ver a mi abuelo, que fue uno de los que la construyeron.
  9. #1
    Pues si que las tocó.

    Visto en Gijón, muy recomendable
  10. #4 Hablando de atropellos a la sociedad, te recomiendo bahia de Pasaia , canción censurada en el disco "No sé qué hacer contigo" (1987)

    Rel: www.meneame.net/story/juez-ordena-rueda-reconocimiento-policias-caso-m
    www.meneame.net/story/terrorismo-estado-bahia-pasaia-crimen-estado-baj
  11. Punkarra barricada jajajajajajajjajaja madre mia... Los mas punkis de los 40 jijijijiji
    Que malo el reagueton!! El mundo se va a la mierda!
  12. "...que es lo menos exigente y lo que menos trabajo da".
  13. Larga vida a los Barri, en memoria de Boni.
  14. #5 yo los vi el año pasado, 2 veces, en el viña desde el escenario y en mi ciudad. La gente se conocía los temas, se lo pasó muy bien y todo eso. Lleva unos músicos muy buenos. Pero no vi que tuviera tanta energía como dices. A lo mejor porque comparo con el recuerdo de verle hace 20 años corriendo por el escenario de un lado para otro.

    También estuve viendo a los Rolling, que son bastante más mayores :troll:

    Por cierto, el punk murió hace mucho. Mucha pose veo hoy en día, aunque me joda admitirlo encuentro mucho más espíritu punk en algunos traperos que en señores ancianos (el lema del punk es No Future) contratados por ayuntamientos (el mismísimo "sistema").
  15. #4 ¿Recomiendas también la primera parte?
  16. Vergüenza ajena
  17. Yo me lo perdí ayer y me lo pierdo hoy también y no me arrepiento, Barricada era Barricada…
  18. #11 sí, gracias. La conozco.
    Lo que tuvieron que soportar estas personas no tiene nombre
  19. #16 También está muy bien. En la primera la trama transcurre en América y retrata los movimientos sociales de aquella época. En especial de los Panteras negras que también sufrieron la desmovilización a base de heroína.
    Si tuviese que elegir, me gustó más la segunda peli.
  20. Grande El Drogas, lo vi teloneando a La Polla antes del COVID y ahora lo veré en Madrid y en el Extremusika. Merece la pena.
  21. #20 Vale, muchas gracias por contestar. Era precisamente para saber valorar tu recomendación, que me parece completamente respetable.

    Tuve que hacer un esfuerzo para conseguir terminar de ver la primera parte. Me pareció bastante infumable.

    Es cierto que está bien documentada, se nota que Fermin ha hecho un buen trabajo y son interesantes los temas que trata. Y por supuesto, la música está muy bien.

    La animación es cosa de gustos. Quizá en mi caso juegue en contra que no me guste ese estilo de movimiento. Pero creo que con una buena trama hubiera sido capaz de tragar la película, no me parece lo más importante.

    El problema que le encontré la película es el guión. Ahora me doy cuenta de que para mi el guión es lo más importante de una película.

    No existe un hilo adecuado que dé sentido a la película. Intenta recurrir a los saltos temporales paro lo hace sin sentido, sin ninguna finalidad. No hay un desarrollo coherente a lo largo de la película.

    El trabajo previo de documentación como digo es bueno. Pero luego no ha sabido utilizarlo para crear un buen guión. Es como si hubiera puesto todas las notas de cualquier manera sin descartar ninguna.

    Tenía esperanza en que en esta segunda parte hubiera estado mejor asesorado. El hecho de que lleve el nombre de una mujer me hizo pensar que tal vez alguien de su entorno le dijo que cómo cojones había hecho una primera parte con un enfoque tan machista, patriarcal o como lo quieran llamar.

    Pero bueno, si dices que te gustó más la segunda, tal vez algún día le dé una oportunidad.
  22. #19 En realidad si lo tiene, terrorismo de Estado. :-|
  23. #4 me entraron ganas de verla tras ver la entrevista que le hizo Rufian en su programa de youtube a Fermin esta semana
comentarios cerrados

menéame