Cultura y divulgación
31 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ébola, sida, legionelosis… ¿podremos controlar las enfermedades infecciosas?

Hacia mediados del siglo XX, el descubrimiento de los antibióticos, la mejora y extensión de los servicios públicos de salud, la generalización de las vacunas, con campañas mundiales contra la polio o la viruela, hicieron pensar que las infecciones microbianas habían sido definitivamente dominadas, al menos en los países desarrollados

| etiquetas: control , enfermedades , infecciosas
  1. 2 asignaturas me dio el señor que escribe el post y para mi es todo un honor el poder enviar un texto suyo a menéame. Muchas gracias Señor Argüelles por todo :-)
  2. #0 Se te olvidó la etiqueta "PODEMOS", y sin ella: No Future
  3. #2 Da igual, la mitad de la gente no va a entender el post, es un meneo homenaje
  4. Pues nada, ya ha llegado el tradicional voto de RIPIO negativo. Esta vez dice que hablar de enfermedades infecciosas es "cansino". Sin comentarios.
  5. #3 Pues a mi me ha gustado y lo entiendo todo. Juan Carlos es un gran tipo.
  6. Depende de los gañanes que tengamos de Ministro/a de Sanidad en el momento de la infección.
  7. #4 A llorar aquí: www.meneame.net/m/BUAMBUSUB

    Voto negativo lo que me sale de los cojones.
    Y si te molesta, ya sabes: Aviso de abusos: abuse[arroba]meneame.net


    Y encima te pones a llorar en twitter:twitter.com/ScientiaJMLN/status/533177804905783296

    Eres penoso, pueril y patético.
  8. #7 ¡Vaya, mi amigo Luci!
    Si me quisieses un poquito no me vería arrastrado a estas practicas biliosas para reclamar tus atenciones.
    :->
    :hug:
  9. ...La vigilancia sanitaria y la investigación son el mejor remedio, y no cercenar recursos de la sanidad y la ciencia, transformando el problema en un rifirrafe político-mediático...

    La mejor medida para luchar contra las enfermedades infecciosas es sacar del sistema sanitario a todos los inmigrantes ilegales que andan en el limbo, sin control médico. Debe ser que lo de inversión en prevención no lo ientienden igual en el Ministerio.

    #2 Que haya alta dosis de necedad, no significa que la inteligencia brille por su ausencia.
    #4 Ahora vas y vuelves... ;)
  10. #5 Era una respuesta al comentario #2 y su "sugerencia" de etiquetar el meneo con "podemos" y nos guste o no el 50% de ese grupo en meneame, no va a entender el texto.

    Pero quitando eso, el texto impecable, como no puede ser de otra manera con Argüelles
  11. #5 PD: ahí tienes a mi cansino particular votando spam (y sólo he enviado 3 posts tuyos en 5 años de usuario), por ese y otros decía que no iban a entender el post, que cruz me ha caido xD
  12. #12 Si crees que vas a calentarme con ese tipo de comentarios, lo llevas claro, Luci, no das la talla.
    Vas a tener que subir el tono.
    Y si lo subes ya sabes lo que te puede pasar.
    :->
  13. #2 Perdón, redireccioné mal el comentario.
    El #10 iba a #3.
    El café todavía no me ha hecho efecto.
    ;)
  14. #15 Pues ahí va: 21 clicks 10 meneos 47,5% :-)
  15. #17 ¿Ves?, todavía hay esperanza. :-)
  16. #16 Resulta curioso que sin conocerme de nada aventures esos comentarios.
    ¡Ay que ver como sois los magufos con las artes adivinatorias!
    ¡Espero que no me pongas velas negras!  media
  17. #20 Aunque no puedas verme, necesito decirte que tu noble gesto me ha hecho llorar.
    :hug: :hug: :hug: :->

    ¡Usted es....FORMIDABLE!
    www.youtube.com/watch?v=UYiab020smA
  18. #22 ¿Solo una referencia sin mas? ¿No aprecias mis palabras? :'( :'( :'(
  19. en Ambientales no daba clase, pero es una institución, siempre sale en San Alberto en el panel de los premios ese que hacen los alumnos. De biología conozco gente que le respetaba mucho, pero siempre sabíamos de él de oidas, me he alegrado de leer esto :-)
comentarios cerrados

menéame