Cultura y divulgación
16 meneos
138 clics

La Economia de Star Trek [ENG]

La clave aqui para mi es empezar a pensar acerca de como la economía funcionaría cuando se despareje trabajo de recompensa. ¿Lo convierte esto en un sistema inherentemente comunista? No lo creo. Lo unico que realmente tenemos que hacer es llevarlo a su extremo lógico: la gente puede aun cobrar realizando cero trabajo. Rel: www.meneame.net/story/compleja-politica-intergalactica-hay-quien-dice-

| etiquetas: economia , star , trek
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
  1. Este artículo citado en el relacionado: www.meneame.net/story/compleja-politica-intergalactica-hay-quien-dice- profundiza bastante sobre el tema, es muy interesante.
  2. Otro que no entiende que el comunismo no es necesariamente centralizar la planificación de la economía sino poner los medios de producción y toda plusvalía derivada en manos de los trabajadores. Y en un mundo "sin trabajo"... poner los medios de producción al servicio de todos los ciudadanos?
  3. Se olvida de un caso extra: cuando Picard visita a su hermano en Francia, recuerda que, en sus tiempos de la academia de la flota estelar, se gastaba todas sus asignaciones de transportador para viajar a ver a sus padres. Luego no tenía recursos de transportador infinitos, sino una "paga".
  4. #3 Mas que una paga, al igual que pasa con el replicador, es como una "cartilla de racionamiento", aunque racionamiento suena a tiempo de crisis, pero no se me ocurre un adjetivo mejor.
  5. #4 No me salía el término :hug:
  6. #5 :hug: no hay de que buddy ;)
  7. #3 No soy fan de Star Trek pero me vi la Nueva Generación entera hace un par de años y entendí que la energía sigue siendo un recurso limitado en las naves y lo que "ganan" lo dedican a usar esa energía y me parece que lo mismo pasaba con el replicador. Pero esto se aplica a la flota estelar. No recuerdo como era en la Tierra pero me suena que había alguien que se negaba a tener un replicador y cocinaba a la vieja usanza.
  8. #2 Efectivamente, cuando habla de que la gente tiene propiedad privada, lo dice como si no se pudiera... en fin...
comentarios cerrados

menéame