Cultura y divulgación
49 meneos
63 clics

Editorial "radical" defiende su copyright sobre obras de Marx y Engels (eng)

Lawrence and Wishart, editora radical fundada en 1936 y antaño asociada al Partido Comunista de Gran Bretaña, exige al "Marxist Internet Archive" (de acceso libre) que retire las "Obras Escogidas" de Marx y Engels, alegando derechos de copyright. La paradoja sangrante es que no tiene mucho sentido oponerse a la propiedad privada y hacer estas cosas...

| etiquetas: lawrence and wishart , marx-engels collected works
42 7 0 K 112
42 7 0 K 112
  1. Malentendidos cotidianos: Los marxistas se oponen a la propiedad privada de los medios de producción.

    Y los que predican la pobreza no son los comunistas, sino los cristianos.
  2. #6 No. A ver. Un libro no produce nada pero un copyright sí. El medio de producción no solo es laimprwnta sino tambien, y más importante aún, la ley que regula esa imprenta. Por lo tanto, L&W tiene la propiedad del documento jurídico que le permite regular la produccion de esos libros. No se trata de que un libro produzca o no. El libro en si es el producto, no el medio, y el copyright es el medio de produccion a nivel juridico sobre ese producto.

    EDIT: Explicacion pachanguera y rapida por estar en el mobul.
  3. #4 Por eso lo he mandado, porque me gustan los flame.


    No tengo claro si eso me convierte en incendiario...
  4. #7 Ocurre como el las obras de musica, como las clasicas con cientos de años ya creadas.
    Pues viene un listillo, le cambia dos notas al clasicazo (que se noten poco) y ya dice que es una obra nueva creada por el y por tanto le pertenecen los derechos de copyright.

    Esto es el derecho neoliberal. si no hay transaccion economica no es bueno para la sociedad, entonces permiten hacer estos sinsentidos.
  5. #1 Es aún peor, quieren ganar dinero con la producción de otros.
  6. #14 : Un copyright es válido sólo en la medida en que el estado lo reconoce y otorga mecanismos legales para ejercerlo. No es el contenido del libro en sí, ni tampoco los medios para publicarlo.

    Y sin embargo: en.wikipedia.org/wiki/Copyright_law_of_the_Soviet_Union

    Hablando de cosas lejanamente relacionadas, en el mundo del SW Libre la existencia de un sistema de copyright fuerte es un requisito indispensable para licencias como la GPL.
  7. #2 Tal vez el articulo peca de demagogia y defiende su postura con un malentendido, en qualquier caso a mi me parece aberrante que una editorial marxista quiera cobrar a otros por difundir gratuitamente obras marxistas, más aun cuando fueron escritas hace un siglo y los militantes de aquella epoca hacian lo posible para que esas obras llegaran a manos del proletariado.
  8. Esto es lo que se llama plusvalía, no?
  9. Me imagino la reunión editorial, "veamos, chicos, quiero ideas para difundir nuestro mensaje marxista, así podrá llegar a todos los proletarios y oprimidos del planeta y ayudará a iniciar la revolución del pueblo"
    Todos se quedan pensando un rato hasta que el inteligente de la reunión dice "Ya lo tengo, cobremos derechos de autor por ello"
    Entonces entre gritos de júbilo por su genial idea todos se abrazan para celebrar la inmensa difusión que van a alcanzar sus ideales
  10. No estoy de acuerdo con lo que hacen, pero ¿los derechos de copyright son medios de producción?
  11. Máximum Trolling :troll:
  12. #3 ¿la CEOE o quien? :troll:

    Esto promete un flame que no va a tener nada que ver con la noticia. Voto porque llegue a portada.
  13. No creo que la discusión sea dónde están los límites de la propiedad privada. La cuestión es, para un libertartio ¿es más importante la difusión de esa información o el negocio editorial? Si es lo segundo, debería dejar de llamarse anarquista.
  14. #6 Go to #4
    Cachis...
  15. #12 >no veo contradicción con que sean obras de Marx y Engels
    o_o ?( :wall:
    cc #3
  16. #3 ¿Los libros son medios de producción? ¿Se pueden fabricar cosas con los libros?
    Y que vuelva a constar que no estoy de acuerdo, pero no le veo contradicción con el marxismo.
  17. #7 Sí, en teoría sí. Supongo que las "Obras escogidas" habrán sido elaboradas por esa editorial, por eso reclamarán.
  18. #9 Sí sí, quieren ganar dinero, no lo dudo.
    Pero no veo contradicción con que sean obras de Marx y Engels.
  19. #14 Bien, así me queda claro.
  20. Teniendo en cuenta que hoy en día todo puede ser obtenido "a un módico precio" pues... :troll:
  21. #19 ya, si a mi también y por eso digo que se va a convertir en un flame que no va a tener nada que ver con la noticia.

    Por otro lado, es el clásico truco de colar en la noticia los topicazos de "que tontos son los progres que no creen en la propiedad privada, ja ja jo jajota".

    #20 Vaya pelis te montas ¿no? xD
  22. #3 Vamos justo lo que hace la Industria de la, mal llamada, propiedad intelectual.

    Salu2
  23. #1 Peor aún, ¿no están las obras de Marx y Engels en el dominio público?
comentarios cerrados

menéame