Cultura y divulgación
22 meneos
138 clics

El efecto Google: qué es y cómo combatirlo

El efecto Google hace referencia al continuo acceso a los buscadores de Internet y a las consecuencias que de ello se derivan. La causa principal para que se produzca este fenómeno viene dada por la facilidad de recurrir a un ordenador o a un móvil , inclusive hasta para saber dónde estamos ubicados o a dónde deseamos llegar (por ejemplo, Google Maps). Esto hace que el cerebro se acostumbre a no memorizar los datos, ya que están disponibles en ese gran cerebro colectivo que es Internet.

| etiquetas: efecto google , cerebro , búsquedas
  1. Recuerdo con nostalgia cuando alguna vez soltabas algo de lo que estabas super seguro y alguien te decía que no, pero acababas por convencer porque tenías credibilidad. Ahora basta con que alguno saque el móvil para que se acabe la farsa en un momento :ffu:
  2. #1 Esas fotos me parecen brutales; Precisamente ayer le comentaba a mi parienta lo triste que me pareció ver en el parque donde llevo al crío a un grupo de 10-12 chicos/as, amigos ellos, cada uno mirando la pantalla de su móvil o, directamente con los auriculares enchufados y sin hacerse ni caso los unos a los otros :-O
  3. #1 Cada día me recuerdas más a Unabomber...y no tiene que ser necesariamente malo.
  4. Aunque no dudo de que esto puede llevarse a un extremo, lo más probable es que tendamos a olvidar información inútil, si no sabes donde estás es que seguramente no has pasado muchas veces por ahí. Si todos los días pasas por un camino o una zona lo recordarás automáticamente.

    Aprovecho de mencionar que me parece interesante como en otros campos dejamos de lado la memoria, como en el de los estudios y encima nos parece bueno (en un extremo nunca lo sería) pero en otros campos estamos totalmente a favor de aprender información inútil.
  5. Yo lo que hecho de menos son las discusiones de bar con los amigos... ahora se caban en "lo miro en google", antes te entrampabas dos horas con un tema porque no se sabia del cierto quien tenia la razon (hablo de datos, no de opiones)
    cc #2
  6. Recientemente me he smartphonecizado y he estado "out" de este cambio. Con 13 tuve un Spectrum, así que no soy torpe, de hecho me hice con el aparato muy rápido.

    Al turrón: una de las cosas que mas he notado es la falta de concentración y retención en los demás, tanto en clases como en conversaciones, asi como la perdida de educación y respeto.
    Como ciclista cada vez que monto tengo que esquivar a millares de walking deads que no se como no son atropellados a montones cada día o se abren la cabeza contra una farola.
    En fin, esta mierda ha llegado para quedarse a menos que haya una erupción solar gorda y si no ya inventaran algo que nos siga agilipoyando mas si cabe.
  7. #10 Decía William Shatner en Las chorradas de mi padre: No quiero nuevas tecnologías, solo sirven para que mis hijos encuentren nuevas formas de masturbarse. Tenemos dispositivos cada vez mas potentes en el bolsillo que los que hicieron posible a la humanidad llegar a la luna pero la inmensa mayoría los usa para enviarse memes de Julio Iglesias o el negro de la tranca...
  8. #11 ¿te comentas a ti mismo? :shit:
comentarios cerrados

menéame