Cultura y divulgación
18 meneos
93 clics

El efecto del móvil en el cerebro  

La dopamina es la hormona de las adicciones. La pantalla fue diseñada para ser adictiva y a día de hoy tratamos en consulta la adicción a la pantalla con la misma medicación que la adicción a la cocaína. Van por los mismos circuitos cerebrales. Nuestro cerebro no es inmune a tener pantalla todo el rato. Nos hemos convertido en drogodependientes emocionales, nos hemos acostumbrado a recibir emociones y sensaciones constantemente. La corteza prefrontal de los jóvenes no está madurando de forma correcta. Es necesario posponer el uso de pantallas.

| etiquetas: efecto , móvil , cerebro , dopamina , adicciones , drogodependientes emocionales
15 3 1 K 101
15 3 1 K 101
  1. Es mi próxima meta, dejarlas.
  2. #1 Prohibirlas. La solucion es prohibirlas, como la droga dura.

    LOOL
  3. Pero en cuanto cumplen 12 años, un iPhone bien guapo
  4. El futuro será de los niños que se crien en el analfabetismo digital, los nativos digitales serán sus marionetas.
  5. #6 O al reves...
  6. #4 Pues cógelo al revés. :troll:
  7. #7 La diferencia es que la cocaína no te permite hacer fotos, mirar el saldo de tu cuenta bancaria, llamar por teléfono, comprar, ni usar un gps. Y generando con ello un gran mercado a medida que la usas. Si así fuera, también se buscarían terapias que permitieran seguir consumiéndola con moderación.
  8. #11 En muchas cosas sí, aunque quedan otras que no tienen que ver con el deseo de dopamina. Yo lo uso bastante como gps y me resulta muy útil porque no he tenido que comprarme un gps dedicado y porque mi coche no tiene. Las llamadas telefónicas son las que son. Y pagar con el móbil también es muy útil. Y no te olvides de que la propia sociedad e instituciones nos presiona para hacer gestiones con el móbil mediante apps de todo tipo. En casi todos los demás usos, te doy la razón.
  9. #1 Hay mucha gente que opina que la conexión permanente a internet y servicios de entretenimiento e interacción social no tiene ningún efecto sobre nadie.
    Yo opino que no llevamos ni 15 años de "todos conectados con todos con el smartphone" y ya hemos visto de sobra los problemas (pérdida de atención, ansiedad social, adicción al estímulo...) que causa a algunas personas.
  10. #4 Yo no me considero adicto (conozco a gente que puede pasar dos horas mirando vídeos en TikTok o fotos en Instagram) pero también noto que cada vez me cuesta más ponerme a leer o ver una película sin querer mirar el móvil cada poco rato. La única opción es dejarlo fuera del alcance de la mano, pero claro, de vez en cuando lo quiero utilizar para buscar algo sobre lo que acabo de leer.
  11. ZzZzZ... Parece una secta: Esta es una de la descripciones del canal.

    Yo Soy Carol Barragán
    Su Acompañante en la Ascensión en la Luz y en la Opulencia.
    Facilitadora del Taller Millonario para Crear Mentalidades Millonarias

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame