Cultura y divulgación
9 meneos
226 clics

¿Es eficaz tener plantas en casa para mejorar el aire que respiramos?

La calidad del aire que respiramos en las ciudades es una preocupación cada vez mayor y las medidas para intentar mejorarlo – más o menos acertadas – no paran de crecer en la mayor parte de las grandes metrópolis occidentales. Sin embargo, pocas veces nos preocupamos por la composición del aire que inhalamos en el interior de los edificios.

| etiquetas: plantas , aire , purificar
  1. Si es marihuana, no!!
  2. #1 si quires ver la tele o jugar a la Play algún día u otro tendrás que abrir la ventana. :-D
  3. “No hay ninguna normativa respecto a la calidad del aire en el interior ni hay una cultura de la información”, añade Rodríguez.

    EJEM... ¿Que no hay qué?

    Código Técnico de la Edificación. CTE
    DB-HS3 calidad del aire interior
    Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios. RITE
    RITE IT 1.1.4.2 Exigencia de calidad del aire interior
    UNE 171330, Calidad ambiental en interiores

    Es más, si cumples la normativa y tienes buenos equipos de ventilación mecánica, con recuperación de calor y filtros de partículas; es más sano y eficiente no ventilar abriendo ventanas sino con esos equipos.
  4. #3
    Ahora vienes a mi casa y se lo cuentas a mi madre.
  5. #4 Convencer a las madres de que no abran la ventana a las siete de la mañana para ventilar, por mucho que fuera haya una ventisca feroz a cinco bajo cero, es imposible.
    Y si además de madre resulta que, por algún matrimonio, se ha convertido en suegra; es incluso temerariamente peligroso.

    Pero eso no quita que la realidad sea esa.
  6. #5
    No sólo eso, sino tener la puerta de la galería abierta 24/7.
  7. #2 Nunca, no pierdo comba
comentarios cerrados

menéame