Cultura y divulgación
16 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La EFSA concluye que es poco probable que el glifosato suponga un riesgo cancerígeno

La EFSA acaba de dar a conocer su evaluación sobre los datos proporcionados por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) para considerar al glifosato un producto probablemente cancerígeno para los seres humanos. Según el informe, es poco probable que el herbicida suponga un riesgo cancerígeno, contradiciendo el dictamen facilitado por el IARC.

| etiquetas: efsa , glifosato , riesgo cancerígeno , poco probable
  1. Pues mira que me fio mas del estudio de la IARC :-S
  2. Conclusión, la EFSA está pagada por Monsanto.
  3. No se, el mundo esta al revés, ya la carne da cáncer pero el glifosato no.
  4. A ver. Aquí la portada cutre - sensacionalista del grifo sato cancerígeno la hizo el @ripio - rodilleras. A la EFSA, ni caso, que la paga Monsanto, como todo magufo sabe.
  5. Vete a cagar a la vía, pamplinas. Y hazte un selfie cuando pase el mercancías de Ponferrada, colibrí.
    Por lo menos, que sirvas para que echemos unas risas.
  6. #8 Me mencionas a mi pero obvias a los otros cuatro usuarios que han votado negativo.
    Gallinita.
    Tu bilis me hace mas fuerte.
    ¿Ya te sale por las orejas?
    Banda de inútiles, que ni viniendo en tropel al aviso de tuiter me hacéis cosquillas.
    Ya le puedes decir a algún mamarracho que haga otra carta, fueron a por lana y salieron varios trasquilados.
    xD xD xD xD xD
  7. #2 Es un lobby europeo, no es descabellada tu teoría.
  8. #1 Nahh, tu es que eres un jipi econojeta perroflauta de esos. Como me gusta el olor a glifosato por la mañana, me recuerda al agente naranja, que nostalgia.
  9. #1 ¿Basándote en...?
  10. #10 No es un lobby europeo, es la agencia de seguridad alimentaria, un organismo de la UE. Monsanto es una empresa americana. La lógica es de pena.
  11. #13 Claro que sí campeón, salvo que Monsanto, tu héroe, aparece como donador hacia la Sense About Science y que para desgracia la EFSA se contenta con hacerle caso. Es el círculo vicioso más ridículo de todos los tiempos. Tu sigue, sigue con tus trucos que acá en meneame cuando ya no puedes sólo das negativos.
    Pd. No se te olvide darme voto negativo. :troll:
  12. #13 Una agencia de seguridad alimentaria puede actuar como lobby, por ejemplo la jefa de seguridad alimentaria en España, que al menos había hace un par de años, era una mujer que había venía de trabajar con el grupo coca-cola, por lo que seguro que no le parecería mal decir cosas como que el glifosato es buenísimo, sin tan buenos es que se harten a chupitos.
  13. #5 #2 No directamente, pero sí que la EFSA es una organización con importante presencia de la industria. Más de la mitad de sus investigadores están vinculados a grandes compañías y las puertas giratorias son muy habituales entre sus directivos.
comentarios cerrados

menéame