Cultura y divulgación
17 meneos
159 clics

Einstein salva al gato cuántico

Un equipo de investigadores de las Universidades de Viena, de Harvard y de Queensland ha descubierto que la ralentización del tiempo puede explicar otro fenómeno desconcertante: la transición del comportamiento cuántico a nuestro mundo clásico habitual.

| etiquetas: schrödinger , einstein , gato , pikovski , mecánica cuántica , gravedad
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
  1. #1 ¿En qué quedamos, lo mata o lo salva?
    Titulares cuánticos em menéame.
  2. #2 En el próximo capítulo…

    Somos quantos de pasiones. xD
  3. A ver si os aclaráis los de la universidad de Mascachuches.
  4. "Extrapolada a las escalas de la vida normal la teoría cuántica conduce a situaciones como la del famoso ejemplo del gato de Schrödinger: el gato no está ni vivo ni muerto, sino que se encuentra en lo que se conoce como una superposición cuántica de ambos estados."


    La decoherencia cuántica es la clave para entender la diferencia entre los objetos macroscópicos y los objetos microscópicos. Los átomos obedecen las reglas de la mecánica cuántica, pero los gatos, no.

    www.youtube.com/watch?v=JC9A_E5kg7Y
  5. #2 Está claro, lo mata, y lo salva... a la vez :troll: :troll:
  6. #2 habrá que montar las dos noticias porque puede que alguna de ellas sea cierta.
comentarios cerrados

menéame