Cultura y divulgación
15 meneos
276 clics

El ejército de negros del rey del 'best seller'

James Patterson es el autor del 4% de las novelas (en tapa dura) vendidos en EEUU en 2013. Patterson ha publicado 114 libros en lo que va de siglo y ha despachado 305 millones de ejemplares durante su carrera. Es el autor que más libros ha vendido en el siglo XXI (por delante incluso de J.K. Rowling). Patterson escribe/publica una novela al mes. No obstante, lo crean o no, el dato más espectacular está por llegar: Patterson tiene un ejército de negros a su servicio.

| etiquetas: literatura , james patterson , negocio editorial
13 2 0 K 127
13 2 0 K 127
  1. Lo que viene siendo un ejemplo de productividad modélico, vamos.
    Si, bueno, hay aspectos éticos y tal, pero ¿A quien le importan si se gana dinero? Es el tipo de sociedad que "entre todos nos hemos dado", como dicen algunos...
  2. Entonces se podría decir "el corpus de textos conocido como James Patterson" más que James Patterson en sí mismo.

    Así es como los expertos se refieren a las sospechas sobre Shakespeare y Lope de Vega, por ejemplo.
  3. Mariconadas. Cesar Vidal te escribe esos 114 libros en dos meses. Y se saca 3 LPs de cauntri y un grites jits laif.
  4. Lo hacía Alejandro Dumas en el siglo XIX.
    ¿Cuál es el problema?
    Si fuera un pintor famoso todavía, pero es un escritor de novelas de entretenimiento. Mientras que entretengan no importa quien la escriba. ¿Acaso tu Ford es menos Ford porque no lo fabricara Henry?
  5. #2 De Lope de Vega no lo habia escuchado nunca. De Shakespeare si que se dice que otro escribio sus obras (pero nunca he escuchado una sola prueba), pero como bien dice #4 el que tenia montada una factoria de libro fue Alejandro Dumas. Se cuenta la anecdota de que Alejandro Dumas le pregunto a su hijo que si habia leido su último libro y este le pregunto si lo habia leido él (el supuesto escritor)

    Yo no creo que hubiera mucha gente con el ingenio de Lope de Vega y Shakespeare, no soy un experto en el siglo de oro. Lo que es cierto es que hoy en día eso se ha perdido. Hace 10 años, el cine dejaba frases memorables, pero hoy en día muy pocas veces pasa. Me refiero a comparar los dialogos de Robocop y su remake.
  6. #4 ¿Lo del pintor lo dices por Salvador Dalí?
  7. #6 Estaba pensando en alguien que se entendiera que quiso pintar
  8. Dab #8 Dab *
    #7 Pintar, mamarrachear, todo vale por rodar con Alfred Hitchcock, incluso atusarse los bigotes y cantarle a la polla xica, pica, pallarica, camatorta i bacarica.
comentarios cerrados

menéame