Cultura y divulgación
218 meneos
4241 clics
El fin de Cartago

El fin de Cartago

Corría mediados del año 157 a.C. cuando una legación del Senado de Roma acudió a Cartago para mediar en uno de sus continuos litigios con el vecino y engorroso reino de Numidia, principal beneficiario del tratado draconiano que Aníbal tuvo que firmar para concluir la Segunda Guerra Púnica.

| etiquetas: cartago , roma , catón
109 109 4 K 284
109 109 4 K 284
  1. @Baal, da la cara...
  2. #0 Me da no sé qué ver esto en actualidad. Qué recuerdos de cuando me leía actas del senado hasta el amanecer.
  3. #3 Leches, no he cambiado la etiqueta por una de #cultura
    @admin por favor, ¿se puede poner?
    Gracias por el aviso #3
  4. #2 A ti por apreciarlo ;)
  5. #4 Ya te lo he cambiado. De paso he añadido dos etiquetas.
  6. #6 ¡¡¡Cómo se agradece tener gente como tú!!! :hug: :hug:
  7. Oposición responsable y tal. Ves ahora a nuestros queridos políticos y nada nuevo bajo el sol realmente.
  8. Sí, realmente a Cartago la mataron sus rivalidades políticas internas. Bueno,y los romanos.
  9. Que recuerdos a Posteguillo y su Escipión el Africanus :-)
  10. #3 Otros ven la tele :->
  11. El artículo es bueno, bien escrito, y detallista: Roturar las tierras con sal, acabar los discursos siempre con 'Por lo demás, opino que Cartago debiera ser destruida'.
  12. La mejor lectura del verano. Me recuerda que tengo que retomar Masters of Rome.
  13. El delendador que la delende buen delendador será  media
  14. #1 Marte recibió mejores sacrificios, que se le va a hacer.... Ah! Si hubieran arrojado más primogénitos a las fauces de la estatua horno! Esa familia, Barcida... Hubiera creado una era...
  15. Muy buen artículo
  16. Articulo interesante.

    Al leerlo me ha asaltado una duda: por lo que entiendo, Roma exigió a Cartago la entrega de su flota y acto seguido le prendió fuego. También exigieron la entrega del armamento defensivo de la ciudad, y supongo que corrió la misma suerte o peor aún, lo usaron en contra de los defensores durante el sitio.

    Y después, les exigen que se abandone la ciudad para ser destruida, y construida de nuevo tierra adentro, a lo que los defensores se negaron.

    Entonces... ¿la renidición se negoció por partes? ¿cartago aceptó entregar su flota y sus armas defensivas sin saber todas las condiciones de los romanos (cosa que me parece harto improbable)? ¿Éstos añadieron una cláusula después de cerrar el trato?

    Porque no le veo sentido entregar de todo lo que les iba a permitir resistir en la ciudad sabiendo que luego no aceptarian trasladar la capital.
comentarios cerrados

menéame