Cultura y divulgación
5 meneos
24 clics

El fin del poder

El poder está cambiando de manos: de grandes ejércitos disciplinados a caóticas bandas de insurgentes; de gigantescas corporaciones a agiles emprendedores; de los palacios presidenciales a las plazas públicas. Pero también está cambiando en sí mismo: cada vez es más difícil de ejercer y más fácil de perder. El resultado, como afirma Moises Naim, es que los líderes actuales tienen menos poder que sus antecesores, y que el potencial para que ocurran cambios repentinos y radicales sea mayor que nunca.

| etiquetas: poder , ejércitos , insurgentes , corporaciones , cambio , moises naim
  1. Lo ví aqui
    www.rtve.es/alacarta/videos/conversatorios-en-casa-de-america/conversa

    Están interesante estos videos
    El fin del Poder (1 de 3)
    www.youtube.com/watch?v=M8wQx77Tk3Q
    El fin del Poder (2 de 3)
    www.youtube.com/watch?v=YN85eiT7ekA
    El fin del Poder (3 de 3)
    www.youtube.com/watch?v=SDmsJiwFkdg  media
  2. Eso no es verdad. Lo que pasa es que cada vez es más difícil comprender quien ostenta el poder. Los señores feudales ya no viven en sus castillos. La opacidad es cada vez mayor.
  3. #2 Es cierto que el titulo dice eso, pero parece que lo que quiere decir es "el fin del poder tal y como lo conocemos" a la vista de explicaciones mas extensas que da despues, supongo que en el libro tambien.

    Yo aqui lo que veo importante no es quien tiene el poder, sino poder hacer un seguimiento o ver exactamente con detalle quien tiene el poder, que es lo que hace el poder y como lo hace para que podamos saber si nos influye y entonces quien es el que nos está influyendo con ese poder y como.
    www.meneame.net/c/16782066

    Para qué estan utilizando ese poder, con que intención y cómo.

    Proyectos de datos masivos en red para controlar al poder
    www.meneame.net/story/proyectos-datos-masivos-red-controlar-poder
  4. Mucho wishful thinking y mucho mensaje positivista veo yo aquí. La desigualdad cada vez es mayor y el poder está cambiando de manos? Venga ya...
  5. Yo veo lo contrario. Cada vez las coorporaciones multinacionales son mas grandes y las entidades supranacionales (FMI o UE) tienen más poder.
  6. #5 Igual quiere decir que equilibran poderes.
    Aunque eso que dices parece que tiene que ver con la creación de mostruos, como en esta metafora de Gozilla.
    www.meneame.net/c/16403645
    www.meneame.net/c/16576755
  7. #6 Me he acordado de la viñeta esa en la que hay un politico sobre el extremo de una tabla haciendo su discurso sobre un precipicio, sostenido por el peso de un monton de personas (la gente) que contrapesan la tabla. No la he encontrado.
comentarios cerrados

menéame