Cultura y divulgación
130 meneos
1749 clics
Eligiendo un lugar de aterrizaje en Europa, la luna de Júpiter

Eligiendo un lugar de aterrizaje en Europa, la luna de Júpiter

Europa, la luna de Júpiter, es uno de los mundos con mayor potencial de habitabilidad del sistema solar gracias a su hipotético océano interior. ¿Pero cómo podemos estudiar un océano que se halla a kilómetros de profundidad bajo la corteza de hielo? En el caso de Encélado la naturaleza nos lo ha puesto más fácil y parte del océano interno de esta pequeña luna de Saturno escapa al espacio exterior a través de géiseres. Europa, sin embargo, no tiene unos chorros similares que conecten el océano con el espacio exterior.

| etiquetas: europa , júpiter , encelado , aterrizaje , océano , sistema solar , luna , satélite
69 61 0 K 397
69 61 0 K 397
  1. No se como ni hemos llegado a Marte en condiciones y ya estamos eligiendo el lugar de aterrizaje de una luna de Júpiter...
  2. muy chulo, gracias
  3. #1 hemos llegado a Marte, lo hemos petado de cacharros, no lo oiste?
  4. #3 ... ni hemos llegado a Marte en condiciones ...
  5. #4 yo si que he llegado amarte, tontorron...
  6. #4 26 misiones exitosas, 6 más en proceso y eso sin contar los intentos fallidos.

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_missions_to_Mars

    Vale, ningún hombre ha puesto el pie en el planeta rojo pero hemos puesto unas cuantas ruedas y patas ;)

    CC: #3
  7. "Todos estos mundos son vuestros, excepto Europa. No intentéis aterrizar allí". - Arhur C. Clarke.
  8. #7 Y menos en doble fila.
  9. ¿Ningun chiste sobre Rajoy preguntando sobre la nacionalidad europea aun? :-S
  10. [spoiler] Cuidadin con el calamar radiactivo
  11. #13 Si yo he conseguido aterrizan en Mun sin hacer una sola maniobra orbital en el Kerbal Space Program los cerebros mas inteligentes del mundo pueden hacer lo mismo en Europa.

    PD: Jebediah esta haciendo su propia version de The Martian pues no tiene forma de volver a Kerbal xD
  12. #14 Ese minisistema no es complicado, intentalo con el Orbiter sin maniobras ni nada y luego me cuentas :-D
  13. #12 y la europana?
  14. #11 Ssssssssshhhh!
  15. #15 Dame unos meses y lo conseguire xD
  16. #19 Así es, las escalas de los sistemas y el modelado gravitacional están creados para ser divertidos, no realistas, aunque algo tiene.
    El Orbiter, siendo gráficamente menos atractivo (aunque las nuevas betas lo están solucionando) busca una simulación más real, aunque evidentemente ha de hacer concesiones, como por ejemplo en los modelos atmosféricos, que son algo simples.
  17. #6 Para mi una misión exitosa habría sido enviar a un humano o enviar equipo para ver si se puede terraformar de alguna forma (como lo que propone Elon Musk). Hasta que no avancemos en cohetes... poco vamos a poder hacer.

    Las ruedas y patas no sirven mas que para ensuciar, una vez que ya has hecho el análisis previo para meter a un hombre allí. Es para haber mandado una expedición en condiciones, que hubieran montando infraestructuras.
  18. #20 #19 Claro que no es realista, mi comentario tampoco queria serlo, obviamente el KSP es un simulador muy light.

    Sobre lo de Jool, te crees que no lo he intentado? siempre me quedo corto de combustible y el hostion es legendario.
comentarios cerrados

menéame