Cultura y divulgación
12 meneos
82 clics

Las emisiones se han estabilizado pero la cantidad de dióxido carbono en la atmósfera aumenta

Durante más de dos años, esta estación de monitoreo —junto con otras ubicadas al otro lado del mundo— ha estado emitiendo una advertencia: el dióxido de carbono que quema el planeta se elevó al nivel más alto jamás registrado en 2015 y 2016. Un nivel de incremento ligeramente más bajo pero inusual ha continuado en 2017. Eso plantea un dilema: si la cantidad del gas que la gente está emitiendo ha dejado de aumentar, ¿cómo es que la cantidad que permanece en el aire puede estarse elevando tan rápido?

| etiquetas: dióxido carbono , atomósfera , calentamiento global , clima
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
  1. ¿cómo es que la cantidad que permanece en el aire puede estarse elevando tan rápido? pues sencillamente porque se disipa menos cantidad de la que se genera

    Y contesto así, a lo bruto, sin leer
  2. Sigo echandole agua al cubo siempre a la misma velocidad, pero el nivel de agua en el cubo no para de aumentar ¿qué habrá podido fallar?
  3. Además el océano lleva absorviendo CO2 mucho tiempo, el ritmo al que lo hace cada vez es más lento.
  4. La respuesta puede ser bastante sencilla y lógica: Las emisiones no han cesado de aumentar.
  5. #2 Si el cubo tiene agujeros por donde se puede perder el agua vertida, y el nivel de agua está subiendo como si esas pérdidas no existieran, es normal preguntarse qué está ocurriendo.
  6. #5 Cuando has sobrepasado la capacidad de largo del cubo, no será que aunque dejes de aumentar el ritmo sigues por encima de su capacidad de asimilación ? yo que se tio xxd
comentarios cerrados

menéame