Cultura y divulgación
9 meneos
8 clics

Las empresas españolas invierten la mitad que la media europea en investigación

Las empresas españolas deberían casi doblar sus presupuestos en I+D para alcanzar a Europa y el triple para llegar a los valores medios de la OCDE. "En 2008 había el doble de empresas que declaraban actividades de I+D de las que hay ahora", asegura el director de la Fundación COTEC.

| etiquetas: investigación , ciencia , empresas , españa
  1. Porque en las empresas españolas no existe la palabra "inversión", sino "gasto".
  2. Herencias del franquismo, sacar beneficios a toda costa e invertir lo menos posible, que inventen otros, que ya nos protegera el estado...
  3. El empeño de la mayoría de las empresas españolas es ser competitivas a base de reducir costes, no en hacer productos innovadores.
  4. Si tenemos cemento y arena para que invertir.
  5. Se invierte en sobres que resulta más beneficioso para las cuentas.
  6. #6 Correcto, ésa es la clave. En España la cercanía al poder político basta para que una empresa con un producto mediocre (o incluso rematadamente malo) dé beneficios.
  7. Pero ¿Españolas españolas o filiales españolas de multinacionales? Porque, si es esto segundo, lo entiendo
comentarios cerrados

menéame