Cultura y divulgación
40 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Las empresas farmacéuticas deberían ser tan castigadas como las tabacaleras”

Es una de las voces más críticas contra las “falsas epidemias” de autismo, trastorno bipolar y otras dolencias impulsadas por la industria farmacéutica y la profesión médica...

| etiquetas: farmaceúticas , tabacaleras
33 7 10 K 29
33 7 10 K 29
  1. Pues si, es impresionante como manipulan el mercado.Son como las compañias de la luz, hacen lo que les da la gana.
  2. Se están forrando con lo del déficit de atención. Aparte que a los padres les viene de cine para que los niños no den el coñazo. Pobres críos...
  3. #2 Aunque pueda parecer lo contrario, el cerebro de las personas con TDAH tiene una actividad metabolica baja. Para tratarlo se usan medicamentos que se consideran estimulantes. Si un niño normal que sea nervioso le das estimulantes, pues es como echar gasolina al fuego, aparte de no ser muy bueno para su salud. Si es verdad que hay peligro con sobrediagnosticar la enfermedad, ya que es la enfermedad mental "de moda", si eres despistado o muy nervioso o impulsivo, tiene que ser TDAH y no siempre es asi. De todos modos el tratamiento contra el TDAH no se da a lo loco, sino que se hacen estudios psicologicos previos para saber si ese paciente lo tiene o no, ya que no es un tratamiento que se pueda dar a la ligera.
  4. #5 se hacen estudios psicologicos previos

    No siempre.El sobrediagnostico de TDAH es una realidad.
    Con el nuevo DSM V ya no habrá timidez...ahora se llamará trastorno fóbico social leve...y curiosamente, hay pastilla para eso.
comentarios cerrados

menéame