Cultura y divulgación
437 meneos
1321 clics
Encontrada una novela inédita de Pío Baroja sobre la Guerra Civil

Encontrada una novela inédita de Pío Baroja sobre la Guerra Civil

El próximo mes de noviembre Espasa va a publicar una nueva novela de uno de los escritores más famosos de la España del siglo XX: Pío Baroja. Se titula Los caprichos de la suerte y está ambientada en los años de la Guerra Civil y la inmediata posguerra en las ciudades de Madrid, Valencia y París. Este sorprendente hallazgo se ha producido en Bera (Navarra), en un caserón que el escritor había comprado en 1912.

| etiquetas: pío baroja , literatura , guerra civil
169 268 2 K 372
169 268 2 K 372
  1. Me muero de ganas de leerla. No he leído muchísimo de Baroja, las lecturas del instituto (El árbol de la ciencia, La busca), pero me impactó su visión del mundo, lúcida, amarga y a la vez humana. Me gustaría saber qué visión tuvo de los años de la guerra civil y la postguerra.
  2. #2 Aunque soy gallega entiendo lo que escribes pero...tan solo por respeto a los demás debieras de usar el castellano,a no ser que quieras que te baneen.
  3. #4 Es un troll de los malos. A ver que estáis en mnm. Aquí todos troleamos, aunque sea a ratos y otros lo tienen por oficio.
    A este le baja el karma y sólo puede escribir un día o dos. Por eso es de los malos.
  4. #5 Al menos esta vez no ha usado negritas :troll:
  5. Que si no la quiso publicar quizá fue por algo.
  6. #4 #3 Tenéis razón, pero no al 100%. Yo he visto hacer copy-paste de textos en inglés y no traducirlos, y nadie trató de maleducado a quien lo hizo. Tampoco he visto que trataran de maleducado a quien ponía el meme de "shut up and take my money".
  7. De encontrada nada, la ha guardado la familia que tiene una editorial y van sacando obras ineditas que "se encuentran" para seguir viviendo "del cuento "

    sensacionalista o erronea.
  8. #2 Y yo me estoy leyendo el Quadern Gris de Josep Pla, ahora deja de humillar a los catalanes respetuosos con tus intentos de troll.
  9. #8 el inglés lo estudias en el colegio, el catalán no.
  10. #7 ¿Temor a represalias? Muy difícil juzgar lo que pudo pensar. Podría tener mil motivos diferentes para no hacerlo.
  11. #7 Sí, quizás esto tuvo algo que ver: "En su día estas obras no llegaron a ver la luz porque la censura franquista no las hubiese permitido por su temática."
  12. #3 #8 Si quiere expresarse en otro idioma que lo haga, faltaría más, la cuestión es que los idiomas están para entenderse y mientras esto sea posible iremos bien, pero se está utilizando como instrumento político y barrera.
  13. #11 Tal vez ese sea el problema, aqui se obliga a estudiar castellano y a vosotros no os obligan a estudiar otro idioma español, solo el castellano.
  14. #15 ja, como que necesitamos esos idiomas... mejor estudiar inglés o alemán. Yo estoy estudiando acadio ahora, así que dime tú a mí para que me sirve el catalán o el vasco. El gallego tiene un pase porque es parecido al portugués...
  15. #15 Va no jodas que mala suerte tienes, que en vez de un idioma aprendes dos.
  16. #16 Sirve para respetar y demostrar a los demas tu cultura, pero que vais a saber vosotros, vuestro mundo gira alrededor de vuestro egocentrismo. Culturalmente despreciais a pueblos que actualmente forman parte de españa y despues os extrañais que estos no quieran seguir con gente que los desprecian continuamente.

    Vosotros seguir asi toda piedra hace pared, muchos independentistas os dan las gracias.
  17. #9 Y al final resultará que las escribe un nigga.
  18. #17 No se trata solo de aprender se trata aprender a respetar las diferentes culturas de España.
    Mira contestación #18
  19. #20 Veo tu punto de vista, pero es normal que sea así. Hace tiempo que la educación dejó de tener como fin culturizar a la gente, ahora simplemente está orientada a formar trabajadores y los idiomas de España que no son el castellano no tiene una proyección internacional. Respeto por otras culturas de España sin duda, de hecho es compartida en un gran porcentaje por todos.
  20. #21 Todas las obras originales de Pío Baroja se encuentran en dominio público, pues sus derechos de autor han expirado
  21. Es una noticia falsa. Cualquiera que busque en el face a Pío Caro Baroja lo puede leer en su muro dicho por él mismo, que digo yo que algo sabrá sobre la obra de Baroja...
  22. #18 no sé que pasó con mi comentario, pero lo que dije en él es que me da igual que Cataluña se independice, allá ellos, porque si se independizan ahora se van a topar con un gobierno de corruptos increíble.

    Lo que estoy tratando de decir es que es absurdo que digas que el catalán, el vasco o el gallego debieran estudiarse en toda España. ¿Acaso he dicho yo algo contra el catalán en Cataluña?

    Y me acusas de nacionalista español también de manera subrepticia, ¡ja! lo importante son las personas no las líneas imaginarias sobre un trozo de papel.
  23. #18 les sirve a los de esas comunidades, a los de otras comunidades no les sirve para nada. En mi anterior comentario (perdido en combate al parece) mencioné el tema de la asturiana que mandó el currículum con gallego y la insultaron y eso me parece deleznable. Una cosa es estudiarlo porque quieras, que bienvenido todo el mundo a hacer lo que les de la gana y otra cosa es que yo en Madrid, Zamora o Toledo tenga que aprender catalán de manera obligatoria, cuando a MÍ, no me sirve de absolutamente nada.

    Imagínate los colegios trilingües... lo que se frotarían las manos los neoliberales de turno intentando hacer algo similar a lo de Baleares... si ya han conseguido degradar la educación con el bilingüismo con profesores que no saben inglés, imagínate si tuvieran que dar asignaturas en catalán o vasco.
  24. #28 Les sirve para hacerse las víctimas.
comentarios cerrados

menéame