Cultura y divulgación
9 meneos
30 clics

Encuentran en Jerusalén una inscripción de hace 2.000 años que es un recibo comercial de la época romana

Según los investigadores, la inscripción fue tallada con una herramienta afilada en una losa de piedra caliza (qirton). Al parecer, la losa de piedra se utilizó originalmente como osario (arca funeraria), de uso común en Jerusalén y Judea durante el periodo romano temprano (37 a.C. a 70 d.C.). Los osarios suelen hallarse en tumbas fuera de la ciudad, pero también se ha documentado su presencia dentro de ella, quizá como mercancía vendida en el taller o la tienda de un artesano local.

| etiquetas: inscripción , descubrimiento , ciudad , jerusalén , recibo
  1. Así, en piedra, no como esos tickets de garantía a los que se ha borrado la tinta cuando vas a reclamar.
  2. Ticket por su Crucifixión.

    La devolución caduca a los 3 días.
  3. #1 imaginate ir a la compra y pasar por tres o cuatro sitios distintos.

    Por eso los gimnasios eran cosa de ricos.
  4. #3 porque llevaba los recibos el esclavo xD
  5. Madre mia los intereses acumulados de eso...
  6. #3 Y que te entierren envuelto con una factura es cosa de pobres.
  7. Lo que pone en la inscripción:
    1/4 de morro de nutria
    6 higadillos de erizo
    2 bazos de ocelote
    total a pagar : 6 Leptones
comentarios cerrados

menéame