Cultura y divulgación
8 meneos
138 clics

La energía nuclear en España en 1954  

Video de la época de todo el proceso desde la extracion, concentracion, tratamiento, proceso metalurgico, hasta la fabricacion de las barras de combustible en la España de 1954

| etiquetas: energía , nuclear , españa , 1954 , reactor investigacion , acelerador
  1. Nucelar
  2. #1 Calla Homer
  3. alguien sabria decir cual es el porcentaje de uranio que tenian esas barras y que porcentaje tienen actualmente en la centrales mas modernas?, gracias.
  4. Desde korea del Norte saludan efusivamente la iniciativa española de hacer público estas informaciones con abundantes detalles técnicos que a buen seguro le serán de gran utilidad.
  5. #3 wikipedia
    es.wikipedia.org/wiki/Enriquecimiento_de_uranio
    Una gran planta de energía nuclear con una capacidad de generación eléctrica neta de 1.300 MW requiere anualmente cerca de 25 t de LEU con una concentración de 235U de 3,75%. Esta cantidad se produce a partir de 210 t de NU (uranio natural) y utilizando alrededor de 120.000 SWU. Por tanto, una planta de enriquecimiento con una capacidad de 1.000 kSWU/año, es capaz de enriquecer el uranio necesario para alimentar ocho grandes centrales nucleares.

    es.wikipedia.org/wiki/Combustible_nuclear_de_mezcla_de_óxidos
    Mox es un tipo de combustible utilizado en los reactores nucleares de fisión compuesto por una mezcla de óxido de uranio natural, uranio reprocesado o uranio empobrecido, y óxido de plutonio. La proporción de plutonio en este combustible varía de un 3% a un 10%
  6. #3 Todas las barras son 100% uranio en cualquiera de sus formas quimicas utilizadas, el mas comun es el dióxido de Uranio (UO2) que es el que se usa en los centrales nucleares PWR y BWR, y en diversos reactores de investigacion y obtencion de isotopos, otras formas son U3O8, UAlx o U3Si2, UZrH (TRISO), sales fundidas, Nitruro de uranio, Carburo de uranio, etc.

    Si te refieres a la concentracion del isotopo U-235, (el del video) es para los cuatro reactores de investigacion que se instalaron en España, en estos suele ser entre el 12% y el 20% (en funcion del tipo de reactor y uso).

    Para centrales nucleares, las antiguas funcionaban con una concentracion entre el 4.75 y el 5.5%, las mas actuales van del 3.3% al 3.75%
  7. #5 #6 gracias por la info
comentarios cerrados

menéame