Cultura y divulgación
428 meneos
5467 clics
[ENG] El pueblo que fue asesinado por diversión

[ENG] El pueblo que fue asesinado por diversión

Los orgullosos y pacíficos indios beotucos están extintos en la actualidad porque, durante más de dos siglos, uno de los deportes favoritos de los blancos de la isla fue cazar a los nativos como si fuesen animales.

| etiquetas: beotucos , terranova , canadá , colonización , caza , genocidio
168 260 0 K 385
168 260 0 K 385
12»
  1. #92 Nada, id a reescribir la historia y el comportamiento humano. Si me lees, verás que escribo que ahora tenemos más moralidad. Aquí se han matado unos tras otros, punto. El asunto es que tachen a los españoles de genocidas por las atrocidades de hace 500 años. Yo no llamo genocida a un mexicano porque sus antepasados sacasen corazones y sacrificasen a infantes.

    Has leído las teorías acerca de no contactar con posibles civilizaciones ajenas a la nuestra? Sabes el por qué? Porque que te impide eliminar a alguien menor que tú si careces de moralidad y humanidad, pues eso es lo que sucedía no hace mucho.
  2. #89 En Lima (Perú) el grueso de la población es indígena.
    En USA la población indígena está bajo tierra llena de agujeros de bala.
  3. #96 Razón no te falta. Ninguna, de hecho. Pero el comentario de #2 me suena a "pero... pero... ellos más" en una noticia que no tiene nada que ver con la conquista española en América.
  4. #55
    No sé si has leído bien tu propio enlace, en el bando español indica que de las fuerzas españolas 35.000 eran nativas y 40.000 españolas, y en las bajas sufridas la mitad fueron de españoles y la otra mitad de nativos, osea que el ejército realista era mitad europeo mitad americano (aunque los generales, exceptuando dos nacidos en Perú, el resto eran nacidos en España, eso sí).

    En cualquier caso con nativos se refiere a nacidos en América, ni mucho menos a indígenas, y los líderes independentistas prácticamente todos eran criollos, descendientes directos de los españoles que conquistaron América. No veo por qué es más malo (lo digo porque dices que los españoles son malos) un español nacido en España que un descendiente directo de españoles nacido en América. La gente que atropelló los derechos de los indígenas fueron en primer lugar los conquistadores, y en segundo lugar sus descendientes que siguieron jodiendo en las siguientes generaciones.
  5. #32 posiblemente si, eran iguales. Todos eran igual de irrelevantes ante los poderosos de ambos hemisferios.
    Un jornalero andaluz sería probablemente igual de desgraciadito que el de Medellín
  6. #101 Nadie llama genocidas a los españoles actuales. Pero está claro que algunos disculpan, como parece que tu haces y otros en el hilo, el genocidio y barbaridades cometidas. Y que las consecuencias de la colonización.... siguen hoy en día muy presentes, como te he comentado en el hilo sobre Perú.

    Los mexicanos no vinieron aquí a tocar los huevos y luego decir que lo hicieron por nuestro bien. Que no fue para tanto etc etc

    Hace 200 o 500 años violar, masacrar y tratar como mierda a otros no era lo normal. Como hoy en día tampoco lo es aunque sucede en todas las guerras. O acaso crees que en el Congo u otros lugares carecen de moralidad y asesinar, violar o torturar está bien visto???
  7. #102 En Lima, ve a Miraflores, Barranco o San Isidro .... y luego me cuentas.

    Y me suda la polla que otros tuvieran más éxito en su genocidio. Ve a Cuba y busca los indígenas

    No es una competición a ver quien fue peor. Como defender a Franco diciendo que Hitler mató más. Pofale.... y?
  8. #15 ¿Qué genocidios hicieron los españoles? Pregunto a ver si eres capaz de decirme alguno.

    Solo dos cosas que se han mezclado interesante en los libros de supuesta historia:

    1- No vale llamar genocidio a las epidemias. Es confundir lo voluntario con lo involuntario.

    No vale llamar España o españoles/as a lo que pase más allá de 1820 y las independencias americanas. Ahí ya existen mexicanos,, colombianos o argentinos con sus sistemas. Se han confundido las cosas con esto interesadamente también.

    Pf: ¿Los españoles hicieron abusos y asesinatos? Si. Nadie niega esto pero habrá que devolver la historia a su contexto temporal y dejar de mirarla de forma moralista y pedante desde el 2021 hacia el 1500 o 1700.
  9. #4 Una revisión muy parcial. Los portugueses solo pisaron la costa de Brasil, donde se asentaron, y la mayoría de indígenas de la costa se murió de enfermedades europeas. En Argentina también hay un 0-1% de indígenas. Por el tratado de Tordesillas, Portugal ocupó más África y Asia que América, y en Cabo Verde, Angola, Mozambique, Goa, Timor, etc. el porcentaje de indígenas es mucho mayor al 50%.
    Y si quieres, compara cómo fueron las independencias de Portugal de las de Castilla/España.
  10. #105 No eran iguales. El racismo y las leyes no eran iguales aquí y allí.

    es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_castas_colonial
  11. #89 Lo siento mucho, os independizasteis y os va mucho peor.
    Ahora vosotros votáis y decidís quién os gobierna.
    Me sorprende cuando viajo a américa latina y me dicen que mis ancestros les robaban. Siempre les digo lo mismo. Los míos no, los míos no se movieron de España y trabajaban para el señor feudal cultivando nabos para dar de comer al ganado.
    Son vuestros antepasados los que fueron a América, no los míos.
    Eso de echar balones fuera mucho me fastidia.
  12. #111 jejeje... no soy americano. Y esa condescendencia... bajo nuestras votas os iba mejor! jajajajja.... qué bárbaro, por eso ningún puto país ha pedido volver con los españoles jajajajaj ni uno. Serán gilipollas....

    Sobre lo otro, pues seguramente tengas parte de razón. Buena parte de los blanquitos que manejan la economía, medios de comunicación y sociedad en latinoamérica... son los descendientes de aquellos españoles invasores.
  13. #106 Pues vaya, no has escuchado el discurso de muchos políticos de por allí y de muchas asociaciones.
  14. #112 Y familia de muchos de los que viven ahí ya que el mestizaje estaba a la orden del día. Y hoy en día hay más mestizos que indígenas puros.
    Desde luego que los que mandan en Latinoamérica no quieren ni en pintura volver con los españoles. Y nosotros desde luego tampoco. Dejamos unos países boyantes, algunos punteros a nivel mundial y ahora la inseguridad reina en ellos. Espero que puedan arreglarlo aunque desde luego es muy complicado.
    Por cierto has escrito botas con v.
  15. #2 Tu comentario era previsible, casi que entré para ver cuánto tardaba en aparecer.
  16. #114 me hace gracia que para los genocidios digas... fueron otros, no mis familiares, fueron los que están allí. Y para lo bueno "dejamos, nosotros etc"

    No voy a entrar en como estaba latinoamérica hace 200 años y como está ahora. Lo que si se es que todos celebran la independencia jajajajajj Por algo será. Ni un puto latinoamericano quiere volver a ser España. Serán gilis eh??? ... o igual es que tu lo filpas y te crees que añoran el birreinato???

    PD: si, botas con b. Duele en los ojos esa v.
  17. #102 El limeño es muuuuuuuuuuuy racista
  18. #18 No tiene que ver con carencias, de hecho es natural. Todo ser humano normal se siente identificado naturalmente con un grupo mayor que interpreta como "su grupo", simplemente porque somos una especie tribal. En nuestro estado natural nos identificamos con nuestra tribu o, si prefieres llamarlo de otra forma, con nuestro grupo cultural. Y eso tiene la lógica explicación de que sentirte parte de un grupo y luchar por él y todo ese rollo mejora las posibilidades de supervivencia de tu grupo frente a otros y es un sentimiento prácticamente instintivo.
    En la sociedad actual donde ya no tenemos tribus, se sustituye ese sentimiento por otro, normalmente se cambia tribu por país. Pero claro, uno puede identificarse con España, otro con Cataluña... y los hay que les da igual eso y se identifican con un equipo de fútbol o con lo que puedan, pero, por gracia o por desgracia sentirse parte de un grupo y el sentimiento de "orgullo" por ello es natural tenerlo y en cierto modo inevitable, aunque es cierto que está desvirtuado y es bueno ser consciente de que en nuestra sociedad no tiene mucho sentido ni es de gran utilidad.
  19. #107 Son categorías diferentes. En el norte (Canadá y USA) hubo genocidio y limpieza étnica total, donde no quedó ni un nativo. Ni uno.
    En latinoamerica... Los 4 nativos que habian siguen ahí. Si en lugares como Argentina o Cuba no hay nativos es porque los muy pocos que había se mezclaron con los europeos.
  20. #89 500 años después. Igual es que no les ha dado tiempo a organizarse bien todavía,
  21. #55 fueron los que fueron, hace 500 años. No somos "nosotros" y "vosotros". Yo no tuve nada que ver con aquello. Y tú tampoco. Y si digo que fueron los que fueron, es porque si no hubieran ido los españoles, no hubiesen tardado nada en llegar ingleses, franceses, holandeses o quiénes fueran. Y la viruela habría llegado igual. Y quizá no estarías escribiendo por aquí, porque se hubieran pelado a tus ancestros,
  22. #117 A lo mejor es que el Limeño dice verdades como puños, lo que está mal visto, y por eso le llaman racista.

    Mucha hipocresía es lo que hay.
  23. #58 pues ojalá EEUU invada España no? A todos los países a los que ha conseguido ganarle una guerra les ha ido mejor después, no?

    Cuantos fachas heridos por la puta verdad. España invadió territorio que no era suyo y por tanto históricamente no puede ser "buena". Puede ser menos mala que X o Y, pero jamás buena.

    Si de un grupo de violadores múltiples hay uno que solo ha violado una mujer, es el bueno de la película? Por dios lo que hay que leer con tanto ofendidito.

    Más de diez respuestas discutiendo que si contexto histórico y mierdas varias, y yo lo único que digo es que no fueron buenos. Punto. Y eso no admite discusión porque objetivamente fue así.

    El otro día un facha me decía que el oro y la plata "robados" de América Latina se quedó en su mayoría ahí. Le pregunté en manos de quién y se calló la boca.

    Porque esto es así, aún hoy en día quienes tienen el poder son descendientes de europeos, América Latina sigue subyugada al poder blanco. Pero ellos fueron los buenos, eh?
  24. #107 A La Molina, a Monterrico...
  25. #55, "Casualmente todos los independentistas eran nativos y el otro bando todo españoles"

    Casualmente Bolívar, Sucre, San Martín, Santander, Páez, Santa Cruz, O'Higgins, etc, los generales independentistas eran ¿casi? todos criollos. Casualmente los terratenientes criollos que querían toda la riqueza de las colonias para sí sin dar nada a la metrópoli eran los que estaban tras la independencia. Casualmente tras la independencia, en países como Chile o Argentina, empezó a tratarse inmensamente peor a los indígenas.

    Casualmente, pues, mientes.

    "fuisteis donde no os llamaron y os quedasteis con el territorio y con recursos naturales"

    Como hicieron los de Roma (ya sabes, Romani ite domum), los de Carthago, los suevos, los vándalos, los visigodos, los musulmanes ummayad, etc. Se llama imperialismo, la historia se estudia en contexto y, aún si te pones a verlo desde un prisma contemporáneo, es importante valorar el efecto y legado de esa ocupación.

    "Me la suda todo eso (de las universidades, la convivencia entre criollos e indígenas, etc)"

    Para la hiperhidrosis, aquí tienes unos tratamientos sugeridos por el Ministerio de Sanidad estadounidense.

    "eran menos libres que antes de la llegada de los españoles? Pues ya está, no justifiques vuestra imposición como mejor que la de los demás"

    Los indígenas bajo yugo azteca y maya en su inmensa mayoría eran menos libres que antes de la llegada de los españoles, sí. De los de la zona inca no lo sé aunque presumo que también. Del resto, no lo sé.

    "Lo repito por si no ha quedado claro: Mis huevos"

    Tus huevos tienen aquí tanto valor como las falsedades que contiene tu comentario: entre cero y nada.

    cc/ #2 #7 #58 #61 #62
  26. #116 Bueno al final tienen que venir a trabajar a España como muchos otros emigrantes españoles fueron en los años 20 del siglo pasado a trabajar a América.
    Espero que les vaya bien.
  27. #122 A ver, ilústranos. Qué verdades dice el limeño, que justifiquen su racismo?
  28. #127 Pregúntale a #117. El ha sacado el tema. :roll:
  29. #128 Yo he pasado suficientes meses en Lima como para corroborar lo que digo. Mi familia política es de allí.
  30. #120 ciertas cuestiones se perpetuan muy fácil. Por ejemplo en España.... casi 100 años después el franquismo y descendientes aún manejan el cotarro. Perú se independizó hace 200 años.... las familias ricas de entonces... siguen siendolo hoy.
  31. #119 si no sabes de ciertas cosas...por qué sueltas las cosas tan alegremente?
  32. #8 Los esclavos tambien tenian los mismos derechos????
    70 años despues de esa constitución en España aun existia esclavitud
    Aqui el BOE

    www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1880/049/A00435-00435.pdf
  33. #55 #12 ¿sois británicos?
  34. #55 nuestros ancestros españoles construimos además unos 1000 hospitales alrededor del mundo por mucho que moleste a serviles borbónicos, franquistas trasnochados, nacionalistos domésticos que promueven diferencias entre hispanos y patrias chicas, blancos anglosajones y escandinavos y franceses. Es recomendable leer más fuera de la leyenda negra y del discurso que más conviene a británicos y franceses.
  35. #12 si, perseguía el dominio mundial. Exactamente lo contrario que los borbones franchutes que sólo buscaban usurpar la poderosa corona hispánica y robar. La gran mentira del curriculum escolar impuesto por los británicos en España es la falsa categoría de austrias mayores y menores. Porque Carlos II fue un extraordinario monarca que mantuvo a raya a Francia e Inglaterra y reflotó la economía.
  36. #8 Añadir la historia del Fuerte Mosé el primer asentamiento legal de negros libres en la Florida española al norte de San Agustin.

    Los negros huían de las plantaciones de algodón hacia la Florida española donde eran reconocidos como ciudadanos libres, y se organizaron para la defensa de la ciudad ante los ataques de los ingleses.

    es.wikipedia.org/wiki/Fuerte_Mosé
  37. #97 Jugabas a indios y vaqueros por que era lo que se veía en las películas de hollywood.
  38. #123 Y la culpa de los males de España la tienen los árabes que invadieron la península Ibérica.
    Ah no! La tienen los visigodos, que nos invadieron antes.
    Ah no! La tienen los romanos. Con lo felices que eran los íberos antes de que llegaran las legiones romanas.
  39. #109 La colonización africana no es comparable con la americana. Fue un par de siglos posterior. Y mientras una se trataba únicamente de colonización económica, la otra fue una integración política.
  40. #55 Lo más gracioso es que seguro que tienes sangre española. Seguro que al menos uno de tus antepasados tenía sangre española. Y seguro que si no hubieran ido los españoles tú no existirías.
    Supongo que te habrás dado cuenta que con que solo uno de tus cientos de antepasados no fuese el mismo, tú hoy en día no existirías.
    Empezamos por ahí, y luego si quieres hablamos de otras cosas, como que los indios lucharon todos con los independentistas, cuando eso es falso, y había indios en todos los bandos. En sitios como Argentina incluso más indios en el bando que luchaba contra los independentistas.
    Y que las mayores purgas de indios fueron hechas una vez logradas muchas de las independencias.

    Por favor, no seamos bocachanclas.
  41. #43 Efectivamente. Muy bien dicho por Wikipedia. ¿Di algún dato erróneo?

    #53 Los Selknan que menciono son uno de los pueblos de Tierra del Fuego.
  42. #30 No existe ser humano capaz de conocer todas las lenguas y giros culturales de todo un planeta. La solución para una verdadera hermandad de la raza humana, superando fronteras, es el uso de una lengua mundial y la enseñanza de una cultura global.
    Eso es lo que creo.
  43. #143 No estoy en absoluto de acuerdo.
    Entre más lenguas y culturas conoces (y no hace ni siquiera falta hablar esas lenguas) más tolerante eres hacia los demás.

    Hay países con fundamentalmente la misma cultura que no han dejado de masacrarse entre sí.

    Respecto a los idiomas.... ¿tiene algún problema Suiza?...... por ejemplo.
  44. #141 Y si un bicho no hubiese cagado en la península hace cuatro millones de años seguramente tu tampoco.

    ¿Qué quieres que te diga? ¿Que a algún antepasado mío la violaron o la obligaron a casarse? Eso me impide señalar que España conquistó medio contienen e impuso su mandato de malas maneras, que ocupó una tierra que no fue suya y que aún así hay gente estúpida que defiende que "lo hizo bien"?

    Si, ya sé que media latinoamérica tiene sangre europea (que no sólo española, mi primer apellido es italiano). ¿Eso quita todo lo que se hizo? Ojo, yo no quiero "que se repare el daño" ni que se "fustigue" a nadie, solo quiero que se deje de vender como algo bueno, como haces tú. Sabes que si unos árabes no hubiesen violado y saqueado la península ibérica hace años, tú no existirías? Ahora te parece bien que yo te dijera que marruecos lo hizo bien y te comience a contar todas las cosas "buenas" que hicieron los árabes para justificar tal invasión? ¿Te gustaría ser invadido de nuevo?

    ¿Me estás diciendo que ningún negro lucho contra la independencia de los estados unidos? Si no eres libre, no siempre puedes elegir libremente.
  45. #139 No, la culpa de sudamérica tan retrasada es suya y sólo suya actuamente, sudamérica podría hacer como China y en 30 años merendarse a Europa, pero no lo hacen porque son así.

    Pero no me vendas la invasión española como una "invasión buena", que parece que os duele en el orgullo admitir que invadistéis, saqueásteis y matásteis. España llegó a ser el imperio más grande del mundo gracias al buenismo. Ajá sí ajá.
  46. #134 Y dale, me da igual lo que construyeron nuestros o tus ancestros, si yo te rompo la pierna y te doy un beso, no soy bueno. Deja de venderlo como tal.

    Aunque haya otro que como te coja antes te mate sin beso, da igual, yo no soy mejor persona, simplemente tengo otros métodos para conseguir lo que quiero. ¿Tanto cuesta admitirlo? "Sí, españa lo hizo mal, hizo lo que sabía hacer en la época, pero lo hizo mal".
  47. #125 Pues vale, para tí la perra gorda. Españita buena invadiendo otros Países.

    Como te cuesta admitir que tu país hizo algo mal, ¿eh? Si hubiesen sido ingleses los llamarías piratas, seguro.

    Al final todo esto ya pasó, y no busco datos exactos, lo que busco es que entendáis (que os cuesta) que España hizo algo malo, igual que la esclavitud estaba mal, aun cuando era común, y lo reconocemos abiertamente. Pero os cuesta porque es españita.
  48. #121 Si vas a atacarme con el "tu vives porque te invadimos", mirate la respuesta mía en #145. Gracias por darme la razón. Mañana voy a los niños de las minas de cobalto a decirles que viven gracias a nosotros, que pagamos sus comidas. Maldita demagogia barata.
  49. #104 Ojo que yo no digo que la culpa del estado actual de latinoamérica sea de españa. Te invito a que me subralles donde dije eso.

    Yo lo que digo es que españa invadió e hizo lo que hizo. Me da mucha rabia escuchar el "hizimos hospitales y universidades, fuimos buenos", con condecendencia hacia todos los pueblos nativos.

    ¿Verdad que la esclavitud de los negros en América era mala? Corre ves y dile a un negro que está vivo gracias a que los ingleses tenían a sus ancestros esclavizados en granjas de algodón y debería estar agradecido por ello. Que gracias a ello ahora viven mucho mejor..
  50. #99 Gracias, prefiero supositorios.
  51. #132 En esta noticia estamos hablando de la población indígena, no de esclavitud.
  52. #94 Amigo, no se trata de agredir a nadie, se trata de que ahora venga un "moro" a decirte que gracias a ellos ahora vives como vives, y que tendrías que agradecerle que invadieran españa hace años. Básicamente lo que está haciendo ahora el amiguito mohamed y que tanta rabia levanta en españa.
  53. #147 de la misma forma que no sabes quien es el hombre de la foto, vuelvo a recomendar leer más fuera de la fraudulenta leyenda negra y la obsesión anglosajona y escandinava de culpar a los hispanos de sus problemas y sus animadversiones. Las Españas además prohibieron los terroríficos sacrificios humanos que no conoces. Y que aquí en EEUU han intentado vindicarlos desde algunos estamentos para sustentar la estafa en al cual se sostiene el discurso anglosajón. Porque por mucho que los serviles borbónicos y por tanto también franquistas que le ponen antes una enorme estatua al traidor Simón Bolivar y plazas a Margaret Thatcher antes que a Felipe II, la leyenda negra es una propaganda fraudulenta usada por británicos y franceses.

    Aztec human sacrifice was a bloody, fascinating mess
    qz.com/374994/aztec-sacrifice-was-real-and-its-not-fetishistic-to-be-f

    Christofer Columbus upptäcktsresa - orsaker och följder
    www.so-rummet.se/fakta-artiklar/christofer-columbus-upptacktsresa-orsa  media
  54. #142 Todo perfecto. Busqué sobre el tema porque lo desconocía totalmente. Y me llamó la atención la fecha.
  55. #152 Ahhh vale que los esclavos los traian de Marte
  56. #131 No tienes sentido del humor...
  57. #89 ¿pero tú te lees? Siento mucho que se dé esa injusticia, pero esa injusticia ocurre HOY y no tienen la culpa los españoles, la única diferencia entre Perú y USA es que en Perú los nativos siguen vivos.

    Que el hombre blanco esté abusando en la actualidad no se lo cargues a España.

    Que España cometió abusos, fuera de toda duda.

    Que para la época España fue mucho más humana en sus leyes que los anglosajones y holandeses, no te quepa duda.
  58. #84 Da igual, uga uga español malo, uga, ladrón, uga... asesino.

    Leer historia está muy mal visto en las últimas décadas :'(
  59. #109 En Argentina la merma de población nativa fue bastante parecida a la del resto de América debido a las enfermedades europeas, las colonias africanas tenían cierta inmunidad, no es comparable.

    En Argentina ha habido una gran asimilación por mestizaje. De wikipedia

    es.m.wikipedia.org/wiki/Composición_étnica_de_Argentina

    Durante los siguientes dos siglos, los indígenas y mestizos amerindios ―principalmente las mujeres, que serán conocidas como «chinas»― participarán del gran proceso de mestizaje con los inmigrantes mayoritariamente varones y europeos, principalmente italianos y españoles, que integraron la gran ola de inmigración entre 1880 y 1950, «diluyéndose»[10] tanto cultural como étnicamente de manera casi total en el proceso.

    A comienzos del siglo XXI existían poco más de 600 000 indígenas,[33] equivalentes al 1,5 % de la población total, que se reconocen como pertenecientes a uno de los 35 pueblos originarios detectados por la Encuesta de pueblos indígenas 2004-2005, siendo los más numerosos los pueblos mapuche, qom, kolla, wichí y avá-guaraní.
  60. #150
    No digo que hayas dicho eso, pero has dicho que los españoles son malos. Pero no veo por qué son más malos que cualquier otro.
    Que España invadió nadie te lo va a negar, pero vamos, que estamos hablando de una invasión lejanísima en el tiempo cuando aun no se había terminado de salir de la edad media, es historia pura como para andar diciendo que los españoles de hoy son malísimos, es que son 500 añazos, esa época está más cerca de las cruzadas que de hoy día. Entiendo que se pueda tener resquemor por acontecimientos de hace, 50, 100 años que igual tenemos parientes vivos pero estar hablando de que gente de hoy día es mala porque gente de la edad media hizo tal o cual cosa no lo entiendo.

    Además en latinoamérica se han estado atropellando los derechos de los indígenas continuamente, y se siguieron atropellando después de la independencia, por poner un ejemplo lo que se hizo con los indios mapuche en Chile y Argentina una vez independizados no tiene nombre, pero es solo un caso entre tantos.

    Yo no digo que los españoles fuesen mejores o peores que los ingleses, y no solo los ingleses esclavizaban negros, los españoles también, y los portugueses, y los franceses, y todos los países europeos, y los árabes, etc. Pero no por ello la gente de esos países es mala.
    Lo que me parece fuera de lugar es hablar de buenos y malos como si esto fuese una película de Disney. La historia es más compleja que poner buenos y malos ( y lo digo tanto por el que diga que los españoles eran buenísimos y querían lo mejor para los indios que no se lo cree nadie como por el que dice que los españoles eran seres malvados, y no te digo ya el que encima lo extrapole a gente de hoy).
  61. #148 Tu comentario original es una exhibición de ignorancia.

    ¿Casualmente eran todos nativos? Ni de casualidad eran nativos. Es más, de entre las primeras cosas que se hicieron fue degradar a los nativos y tratarles (legalmente) como a ciudadanos de segunda. Los que financiaron (y ganaron) las guerras de independencia fueron precisamente las élites extractivas latinoamericanas. Las mismas que hacían muchas de las barbaridades de las que se acusa a España, a menudo saltándose las leyes españolas.

    Deberías repasar la biografía de los Libertadores y fijarte en qué hicieron después con el poder, con los indígenas y cómo evolucionaron sus fortunas personales.

    Nosotros aceptamos, sin problemas y sin complejos, que España hizo muchas cosas mal. Aún hoy en día ponemos a caldo a nuestro gobierno y a nuestra sociedad en general. Es una especie de deporte nacional.

    Pero, a lo mejor, tú deberías aceptar, también sin problemas ni complejos, que hizo unas cuantas bien, sobre todo si vemos qué hicieron las otras potencias coloniales por la misma época.
  62. #149 no. El "invadimos" en primera persona te lo has marcado tú. Yo no he invadido nada. Maldita demagogia barata, que dirías,
  63. #118 sentirse identificado con ≠ estar orgulloso de

    Estar orgulloso de ser de X país cuando se tienen pelos en los huevos -> carencia que se arrastra desde la infancia
  64. #23 xD xD xD xD

    Pobre.

    #24 Claro, todos los imperios se han forjado a base de matanzas, genocidios, saqueos, explotación... Por eso es tan pueril llorar porque se hable de las barrabasadas que cometió (o que comete) la nación a la que uno pertenece.

    #29 Ya quisiera yo tener el tiempo suficiente como para poder reírme de los llantos de los mucho españoles cada vez que hay ocasión.

    #39 Ni hemos gaseado a 6 millones de judíos.

    ¡Campeooones, campeoooones, oé oé oéeeee!

    #46 Está bien que expreses tus traumas con metáforas siempre y cuando seas consciente de dónde termina la realidad y dónde comienza la fantasía.

    #48 El comentario del que me reía no está poniendo nada en contexto y tu comentario es un cherry picking que sonroja un poco.

    #49 Jamás he presenciado un debate entre personas mínimamente formadas en el que se discutiera un ránkin de quién es la nación más mala malísima de la historia.

    #108 A ver si sacan una serie de Netflix sobre la expulsión de los judíos, la guerra de las Alpujarras o la vida de Bartolomé de las Casas para que la gente con tu gusto por los libros deje de hacer ridículos como el que nos regalas.
  65. #164 ¿carencia de qué en concreto? Yo creo que es natural el sentimiento de orgullo hacia el grupo por el que te identificas, porque incrementa el sentimiento de pertenencia y motiva a implicarse con él, lo que evolutivamente tiene todo el sentido. Y no digo que tenga lógica, razonado es absurdo tanto sentirse identificado como sentirse orgulloso.
    Es como sentirte orgulloso de tu familia, es igual de absurdo, lo único lógico es sentirte orgulloso por un logro tuyo propio, y aun asi hay quien podría podría argumentar que es igualmente absurdo.
  66. #166 natural el sentimiento de orgullo hacia el grupo por el que te identificas

    Cuando tienes 4 ó 5 años tal vez. Luego ya vas creciendo y descubres (si todo va bien) que estar orgulloso de pertenecer por mero azar a un grupo de millones de personas buenas, regulares y malas conformado a base de accidentes históricos es un completo sinsentido.
  67. #2 Sí, los indios de hispanoamérica fueron considerados súbditos de la Corona española (lo de "libres" vamos a dejarlo) para a continuación mandarlos a servidumbre por tandas a morir en Potosí (por poner un ejemplo) reventados a trabajar en la minería de la plata. Tremendo ejemplo el de la monarquía hispana.
  68. #1 Donde colonizaron los británicos, genocidio; donde lo hicieron los españoles, servidumbre. ¿Qué eliges, el SIDA o el cáncer?
  69. #168 Estás cometiendo el error de evaluar la historia desde la perspectiva y valores actuales. No esperes que en el s. XVI tuvieran mucha noción de derechos laborales.
    Un minero de Potosí del s. XVII ganaba más que un minero de Asturias.

    Humboldt von Alexander (1811), Ensayo Político sobre el Reino de la Nueva España:
    "El agricultor indio es pobre pero libre. Su situación es mucho mejor que la de los campesinos del norte de Europa, en especial rusos y alemanes. El número de esclavos es prácticamente cero.
    ¡Esto debe saberse en Europa! Los mineros mexicanos son los mejores pagados del mundo, ellos reciben de seis a siete veces más salario por su labor, que un minero alemán.”  media
  70. #140 ¿La colonización africana castellana o española no es comparable a la americana? ¿Así en general? ¿En qué? La colonización africana castellana o española no es comparable precisamente por el tratado de Tordesillas, la portuguesa no empezó dos siglos después de la americana.
    Ya me explicarás a cuál llamas tú "colonización económica" y a cuál "integración política". Angola formó parte de Portugal desde finales del s. XV (si prefieres contar desde los primeros gobernadores oficiales, desde mediados-finales del XVI) hasta 1975.

    #160 Vale, que tampoco es comparable la composición étnica de Argentina con la de Brasil... ¿en qué? Me pones una web de la wikipedia, mira otra, a ver qué te parece: es.wikipedia.org/wiki/Etnografía_de_Brasil
    Un estudio de 2000 determinó que el promedio nacional de ascedencia en el ADNmt era de 33 % de origen amerindio, 28 % africano y 36 % de origen europeo, aunque las regiones del país tuvieron grandes variaciones (...).
  71. #171 no se por donde vas, yo contestaba a lo que decías de que en Argentina no había rastro se las poblaciones nativas lo cual como ves no es verdad, están asimiladas
  72. #172 Y yo contestaba a #4, que es quien decía que cuán distinta había sido la colonización "de los portugueses" (y anglosajones), diciendo que en Brasil pasó lo mismo que en Argentina, alrededor del 1% del total de población son tribus (en estados como Amazonas o Roraima pasan del 5 y 10%) y hasta un tercio de la población es amerindia de origen.
  73. #170 No, no son libres. Y a eso me eefiero con la palabra servidumbre. El indio no podia libremente decir si iba o no a la mita de potosi. Y eso por no hablar de las Encomiendas, que era otra institución de servidumbre a la que iban solo indios. Por eso hablar de derechos laborales, como si el problema fuera la paga, me parece hablar por no callar.
  74. #167 que es un sinsentido lógico ya lo he comentado, no sé si lo leíste. Lo que yo digo es que es un sentimiento instintivo que va más allá de tener problemas o ser más o menos maduro. El sentimiento se tiene, otra cosa es que luego lo racionalices y te des cuenta de que es un sinsentido en sí mismo.
  75. #175 El sentimiento lo tienes, pero que le des expresión política en el contexto histórico en el que vives (vamos, que te consideres un patriota) es lo que para mí, por todas las razones que tan bien expones, denota una madurez deficiente.

    Es como tener miedo a las arañas de niño (algo completamente normal) y de adulto adscribirte a un movimiento político que defienda la extinción de todas las arañas.
  76. #145 No. la diferencia entre tú y yo, es que yo no reniego de mi historia ni de mis antepasados. Ha sido lo que ha tenido que ser, y no voy a ser yo quien lo juzgue. Primero por que no es cosa mía, y segundo por que es absurdo por inalcanzable.
    Lo que fue bien fue que por eso existo. Sino no exisitiría. Y sí pues quiero que haya pasado lo que pasó, por que es lo que me ha dado oportunidad de vivir.

    No se que más quieres que te diga, está bastante claro.
12»
comentarios cerrados

menéame