Cultura y divulgación
11 meneos
127 clics

Para entender las criptomonedas, primero hay que entender el dinero (ING)

[...] el papel de las criptomonedas era servir de alternativa a la moneda que estabamos devaluando. Hemos imprimido un montón de dinero para dar cheques a todo el mundo y ahora tenemos inflación, se supone que era el momento de lucirse de las criptomonedas pero está ocurriendo justo lo contrario [...]

| etiquetas: perry merhling , podcast , money view , criptomonedas , bitcoin
  1. Lo que hay que entender es la escala logarítmica.
  2. Lo mas divertido de las cryptos es ver como todo lo chungo del capitalismo está en plena orgía.
  3. #1 la escala logarítmica es necesaria, lo demás contingente.
  4. Todo vale en tiempos de incultos financieros
  5. Las criptos también se crean de la nada y a voluntad,
    solo hay 21 millones de bitcoins, pero se pueden crear cuantos clones uno quiera, o crear criptos en cualquier cantidad en cualquier plataforma tipo ETH
  6. #5 También puedes imprimirte tus propios billetes, pero nadie les hará ni puto caso, aunque sean papel y tinta como los de curso legal.
  7. #6 Está coinmarketcap lleno de clones con una página en wordpress bien chula con millones de capitalización de mercado
    De hecho, hice mis propias criptos, dentro de una plataforma tipo ETH, y alguna tuvo bastante difusión -- y pagué con ellas

    No solo eso, la mayoria de las mal llamadas shitcoins son técnicamente muy superiores a BTC, simplemente por ser más recientes. Muchas otras eliminan el minado, que es un trabajo totalmente vacío e innecesario. Y ahí sigue la gente hablando de oidas con sus BTC, que los pagan mucho pero es un software completamente obsoleto. El windows 3.1 de las criptomonedas
  8. #7 Si tan metido estás en el mundo cripto no entiendo cómo defiendes estos argumentos, que caen por su propio peso a poco que domines del tema. Lee a Ammous o a Antonopoulos sobre Bitcoin vs shitcoins, por ejemplo.
  9. #8 Estoy metido pero llegué desde la informática y no desde las finanzas; lo suficiente para saber que las criptomonedas son ante todo, un software, el software del bitcoin fue revolucionario en 2010 pero es casi una broma de mal gusto en 2022.
    Y aquí sigue la gente defendiendo lo indefendible, un sistema informático caro, absurdo (minar es una decisión de diseño totalmente prescindible) e increiblemente ineficiente y yo pues no puedo callarme.

    Edito: no tengo que leer a nadie que he forkeado varias, las hago yo cuando quiera como quiera (solo hay que cambiar la semilla del bloque de genesis y ajustar la formula de cantidad/emisión al gusto), se perfectamente que algunas implementaciones son mejores que otras, conozco bien algoritmos no PoW y en definitiva que no voy a leer a nadie que tengo mi opinión y puedo defenderla ante cualquiera.
  10. Resumiendo: las buenas son las baratas, pero tampoco van a subir, porque hay muchísimas y se hacen a voluntad, y si te quieres meter a los bitcoins es porque te han bombardeado con propaganda para que te metas a un esquema quizá no piramidal, pero si logarítmico
  11. #9 en definitiva que no voy a leer a nadie que tengo mi opinión y puedo defenderla ante cualquiera.

    Y yo nunca discuto con gente que se cree en posesión de la verdad absoluta. Saludos
  12. #11 Es que la informática es una ciencia exacta. Hay verdades absolutas, el condicional devolverá 1 o 0 pero nunca quizá.
    Saludos.
comentarios cerrados

menéame