Cultura y divulgación
49 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista de Jay Allen a Francisco Franco en Tetuán

El 27 de Julio de 1936, Jay Allen, un periodista americano, realizó la primera entrevista concedida por el pequeño dictador a un medio de comunicación. Tuvo lugar en el Palacio del Alto Comisionado de Tetuán, y se publicó dos días después en el News Chronicle de Londres.

| etiquetas: jay allen , tetuán , entrevista , franco
41 8 9 K 147
41 8 9 K 147
  1. Entonces andaba por allí haciendo horas extras de chapero... :troll:
  2. No voy a decir duplicada porque ha pasado mucho tiempo #0 pero www.meneame.net/story/28-julio-1936-entrevista-franco-jay-allen
    #2 >> ¿Quién se acuerda del 18 de Julio?
    Yo, es mi cumpleaños. También todos los curretas y los jubilados que esperan o ya han cobrado o cobrarán la paga extra.
  3. "Pequeño dictador" xD
  4. #7 No sé por qué dices eso de @J.m es un usuario que sube el nivel de MNM gracias a sus envíos siempre instructivos y sin sesgo político.
  5. Hace falta un poco de helio para leer las respuestas de la entrevista
  6. #8 Estás hablando con alguien que conceptualmente no admite más criterio que el suyo. No te esfuerzes, es un buen consejo.
  7. #13 ¿Estás dormido, Maestro?
  8. La verdad es que es muy cansino todo esto de que si Franco, de que si la guerra civil, de que si las cunetas.... y no es que yo olvide,a mi bisabuelo lo mataron en la guerra civil,pero creo que ya es hora, dia y año para pasar página de una vez, que estamos en el 2016 y a este paso nunca vamos a dejar el tema, que ni unos fueron tan malos, ni otros tan buenos y viceversa... Recordar y dejar el puto odio y el rencor y los bandos de una puta vez...
  9. #18 ¿Estás durmiendo, Maestro?
  10. #21 ¿Estás jodiendo, Maestro?

    Ni durmiendo ni dormido ni jodiendo: sencillamente, estás jodido. Maestro.
  11. #19 No sé si darte una medalla, recomendarte un médico o ponerte en ignorados (no, eso no, que me río mucho contigo). De cualquier manera me has animado a votar negativo este envío.
  12. #25 Desde hace decenios yo solo respondo por mis pajas. Asume las tuyas y madura un poco.
  13. #27 Disculpa, pero la diva de MNM es @ikipol eso lo sabe todo el mundo, igual que todo el mundo sabe que no podríamos vivir sin tus envíos culturales. Gracias.
  14. Ni olvido ni perdono aunque 100 años pasen
  15. #17 Te voy a ofrecer otro punto de vista, algo menos simplista:

    Soy nieto de dos fascistas. Ambas familias falangistas. Soy sangre de los "vencedores". Y te voy a explicar por qué el fascismo triunfó: por gente como tú. Pero también te voy a explicar por qué fracasará siempre a largo plazo: por gente como yo.
    Pasé mi infancia entre la cultura heredada del régimen. Imbuído por el nacionalcatolicismo. Cada navidad, como rito heredado del régimen, escuchaba al Rey con mis abuelos (uno de ellos llegó a ser alcalde franquista), mi tío militar, mi tío cura, mi tía la monja y la parafernalia fascista que siempre ha decorado nuestras casas familiares. Como te decía, perfectas familias del antíguo régimen. Aquí la gente como mi familia (los militares, los curas, los médicos, etc...) gorbernaban, por gracia del dictador, sobre millones de seres humanos alejados del más mínimo rastro de cultura o apoyo social. Y gracias a la transición controlada al capitalismo se mantuvieron ahí, todos. Yo mismo era un niño bien, del que se esperaba carrera de medicina o militar.
    Hasta que un día solitario de mi adolescencia descubrí la literatura, el arte y la ciencia en una biblioteca local... a la que en los ochenta sólo iban, literalmente, yonkis del caballo a robar el dinero que se cobraba por los carnets de usuario (lo que serían unos 50 ctms. de € hoy). Así de triste era esa España que acababa de salir de casi medio siglo de locura.
    Y sí, digo locura. Colectiva. La misma que sufrieron los alemanes bajo el régimen de Hitler. Sólo que aquí el fascismo triunfó.
    Los libros me alejaron de unas amistades vacías y de una eternidad (mi vida entera hasta entonces) de absolutas mentiras. Nada de lo que se me había enseñado era cierto: ni la historia, ni la ciencia (a mi abuelo, médico jubilado hace ya mucho, no se le puede hablar de evolución... ¡sigue creyendo en Adan y Eva!), ni la economía (gracias a los libros hoy soy un orgulloso izquierdista radical), ni la cultura... Muchas, muchas, muchas mentiras, muchas de las cuales aun perviven de muchos modos y maneras en esta sociedad nuestra.
    Y entonces 1984 de Orwell y Un mundo feliz de Huxley cayeron en mis manos y por fin lo comprendí todo: somos víctimas de un totalitarismo perfecto, bajo la propia descripción de Huxley...

    "un estado totalitario eficaz sería aque en el cual los jefes políticos todopoderosos y su ejército de colaboradores pudieran gobernar una población de esclavos sobre los

    …   » ver todo el comentario
  16. #30 Se puede decir más alto...
    Que sean los extranjeros que vienen aquí los que más nos enseñen sobre esa dice mucho de este país y los comentarios aquí vertidos lo dejan meridiano.
  17. #32 Traduzco tu mente: qué loco está este. Se les fue de las manos a sus insignes familias que podrían haber criado un glorioso patriota a imagen y semejanza de la época y que ahora estaría defendiendo España del coletas y todos los comunistas-bolivarianos.
  18. #31 El amor que le profesan otros es la gasolina que alimenta la miseria, el analfabetismo y el subdesarrollo del país.
  19. #34 Y tú a los herederos del franquismo, ¿verdad?
  20. #31 Pero por qué escuece tanto recordar estos hechos en el aniversario del fatídico alzamiento? Todos los demócratas rechazamos el fascismo y los crímenes que ocurrieron durante la guerra verdad? O no?

    Es el odio a Mussolini la gasolina de los demócratas italianos? Hitler de los alemanes?
  21. #42 También es absurdo y anacrónico no ser ecuánime.
  22. #43 He dado en el blanco. No falla. Comentario insultante, comentario troll-analfaburro.
  23. #40 Dejando de lado la perlita de incluyendo a Podemos xD quien dices que centra el discurso y la ideología en la guerra civil? Todos los partidos estan en el mismo barco de defender la democracia y dignificar la memoria de los que lucharon por ella verdad? :roll:
  24. ¡Qué documento!

    "Pregunta: Y las elecciones de febrero, ¿no representaron la voluntad popular?

    General Franco: "Las elecciones nunca la representan.""
  25. #48 En eso estamos de acuerdo. Tenemos que convencer a aquellos que no aceptan que Franco murió y que toca ya pasar página y cerrar las heridas. Sacar a los represaliados de las fosas y permitir que sus familiares puedan darles un entierro digno, retirar los símbolos que exaltan a los asesinos y recuperar y respetar la memoria de aquellos que murieron luchando por la libertad y la democracia.

    Eso es lo que querias decir verdad?
  26. #50 88 reziden.
    88.
  27. #50 Insinuas que todas las formaciones políticas con representación parlamentaria a excepción del PP que aspira al olvido y la impunidad no tienen ni han tenido ideología ni trayectoria?

    Que si queremos tener dignidad como nación y que todo el mundo se sienta parte de este proyecto común llamado España no podemos olvidar el pasado? Que hay personas de varias generaciones que sufrió la represión en sus carnes, que no acabo en 1939? Y aquí entraria en lo personal.

    Que las guerras, la civil, el Holocausto no ocurren como el tiempo que a veces le da por llover? Que sin memoria solo se pueden repetir los mismos errores? Insinuas que la próxima vez que España este sumida en la inestabilidad política lo natural será volar la democracia por los aires y fusilar a medio pais? Y si despues alguien clama pidiendo reconciliación y justicia es que anda dando el coñazo?

    De quien cojones hablas cuando mencionas vosotros? Esto no es una confrontación política a no ser que por una razón torticera te moleste que alguien pueda reclamar encontrar a sus familiares desaparecidos.

    Es puto sentido común. Es increíble que haya gente en un pais de Europa intentando tapar los crímenes de la historia. Vergüenza.
  28. #53 Pero que cojones tendrá que ver la memoria y el respeto con echarse un cafe entre concejales :palm: si tu mismo lo dices, no vivimos en la guerra civil, entonces que puto problema hay en que conozcamos nuestra historia y reparemos a las victimas? Por qué cojones te pones tan nervioso con un meneo sobre una entrevista histórica a Franco y mareas pidiendo que la gente deje de hablar del tema?
  29. #56 Tu mismo. Aquí no ha pasado nada, fue un periodo de absoluta placidez y no hagan preguntas, sigan circulando. Y si se les ocurre conocer la historia de su pais o simplemente entender las causas que llevaron a la tortura y la fosa común a sus familiares es que están obsesionados y dan el coñazo viviendo en la Batalla del Ebro. Que mal gusto y coñazo por Dios. A quien se lo ocurre.

    Saludos de un demócrata desde 2016 :-*
  30. #17 #18 El problema que tenéis es que vosotros también formáis parte de los agravios comparativos sectarios. ETA ha dejado de matar ¿Y si nos olvidamos ya del tema? Ni homenajes, ni placas, ni noticias de televisión, ni asociaciones ni leches. ¿Qué os parece?

    Ahora me diréis que no es comparable, por supuesto es cierto, Franco mató a 800000 y ETA a 800.
comentarios cerrados

menéame