Cultura y divulgación
7 meneos
32 clics

Entrevistamos a dos miembros de EKKI, la entidad vasca alternativa a SGAE

“Asediar al usuario y exprimir obra muerta no será el modelo de EKKI”. EKKI se consituyó como una federación de cinco asociaciones (Euskal Idazleen Elkartea –EIE-, Euskal Editoreen Elkartea –EEE-, Musikari Euskal Herriko musikariak, Bertsozale Elkartea e Irudika Euskal Irudigileen Elkarte Profesionala) que representan a los escritores, editores, músicos, bertsolaris y creadores visuales del País Vasco.

| etiquetas: sgae , entidades de destión , gestión colectiva , derechos de autor
  1. ¿Entonces en el País Vasco habrá que pagar a ambos?
    Voy a ver si me dejan montar una Hacienda allí. Les prometo que les cobraré menos que la española.
  2. #1 Estamos bastante contentos con el concierto económico, pero si te la quieres jugar de todas formas te recomiendo montar la hacienda con casinos y furcias.
  3. #1 No hay que pagar a ambos, de hecho pagar a la SGAE no deberia ser la unica opcion. Suerte que por lo menos en Euskadi se rompa el monopolio
  4. #1 Llegas tarde. Aquí la única hacienda que recauda es la hacienda foral de cada territorio histórico. Los dineros a España se mandan vía Concierto Económico :-)
  5. #3 Totalmente de acuerdo. SGAE concentra demasiado poder.
comentarios cerrados

menéame