Cultura y divulgación
837 meneos
6969 clics
Un EpiPen casero y 'low cost' lucha contra la farmacéutica que disparó su precio

Un EpiPen casero y 'low cost' lucha contra la farmacéutica que disparó su precio

Un grupo biohacker ha publicado instrucciones para fabricar un dispensador de epinefrina de bajo coste después de que Mylan subiera su precio un 461% desde que adquirió la licencia del producto.

| etiquetas: farmacia , low cost , epipen
245 592 0 K 607
245 592 0 K 607
Comentarios destacados:                  
#7 #1 Los biohackers están consiguiendo hacer cosas que comercialmente no se desarrollan por falta de interés comercial o por que no se preveen grandes beneficios.
Y no se trata de aprendices de mago, sino de licenciados o doctorados que en sus ratos libres deciden intentar apañar cosas como esta, incidiendo en la posibilidad de que sea producido de forma sencilla y accesible, empleando tecnologías emergentes como la impresión 3d o equipos de laboratorio DIY.

www.theguardian.com/science/2015/nov/18/biohackers-strange-world-diy-b
  1. Un grupo biohacker
    Se nos estan yendo las cosas de las manos.
  2. Un nuevo abuso de las farmacéuticas, especialmente en USA.

    En la UE creo que no existe ese problema, por ejemplo, aquí hay un inyectable por 53€:
    www.comprarlamedicina.com/comprar-altellus-precio-efectos-adversos-2/
  3. #1 Bueno, ahora los BioInformaticos estan de moda, asi que ;)

    Saludos
  4. #2 El problema son las patentes, se tendría que poner coto/solución ya
  5. #1 Parece una respuesta adecuada
  6. #1 Se estan sorpassando tanto con los neologismos hípsters que me dan ganas de ponerme running.
  7. #1 Los biohackers están consiguiendo hacer cosas que comercialmente no se desarrollan por falta de interés comercial o por que no se preveen grandes beneficios.
    Y no se trata de aprendices de mago, sino de licenciados o doctorados que en sus ratos libres deciden intentar apañar cosas como esta, incidiendo en la posibilidad de que sea producido de forma sencilla y accesible, empleando tecnologías emergentes como la impresión 3d o equipos de laboratorio DIY.

    www.theguardian.com/science/2015/nov/18/biohackers-strange-world-diy-b
  8. #4
    No te olvides de la FDA.
  9. Entonces nadie investigaria... es mas dificil solucionar esto, desarrollar un nuevo farmaco es muy caro.
  10. Merece la pena señalar que aunque es posible construir un dispositivo así en casa, carece totalmente de regulación. Emplear uno para tratar a una persona con anafilaxis no es necesariamente una buena idea. Pero no se puede descartar su validez para demostrar que los precios de Mylan están inflados.

    Siempre es más fiable usar un aparato testado por una empresa que uno casero. Pero no todo el mundo puede permitirse esos precios y es la diferencia entre la vida y la muerte.
  11. epipen es una marca y hay decenas de alternativas a precios muy bajos
  12. #4 Independientemente de esto, algo más debe pasar cuando un producto con patente en Europa cuesta un precio, y ese mismo producto cuesta 10 veces más en USA.
  13. #1 Ojo con este que tiene futuro
  14. Deberían rodar una serie reflejando este tipo de acciones de las empresas farmacéuticas. Y deberían ponerle como título: "Narcos".
  15. #1 Yo soy más de Poweranger
  16. #13
    Si que el gobierno (FDA) no permite a otras empresas/gente importar/vender ese medicamento.
  17. Un ejemplo de lo que se puede llegar a conseguir es el de Meredith Patterson.

    En 2008 se produjeron una serie de incidentes con leche en polvo adulterada para bebes en China (en.wikipedia.org/wiki/2008_Chinese_milk_scandal) con el resultado de 6 bebes muertos y muchos miles de ellos enfermos (casi 300.000).
    El fabricante adulteraba la leche con Melamina. El test para detectar la contaminación de la leche en polvo costaba bastante dinero y tiempo de laboratorio, así que Patterson decidió ponerse a investigar y desarrolló un método que se podía poner en práctica en tu propia casa, con un coste aproximado de un 1 euro.
    Transfiriendo un gen que dota de fluorescencia a una medusa, a una bacteria del tipo lactobacillus, e incluyendo un biomarcador que detecta la Melamina, con su desarrollo simplemente añadiendo una gota del producto a la leche infantil, si esta se volvía verde es que existía Melamina en la misma.

    acrl.ala.org/techconnect/post/biohackerspace-diybio-and-libraries

    Muchos de estos desarrollos son muy susceptibles de ser realmente útiles en paises subdesarrollados, pero sigue siendo "hacking" y evidentemente susceptible de ser mejorado, si existe interés por quien pone la pasta.
  18. #6 A mi me crashean el flow, pero inspiro mi coach interior y vuelvo a sentirme energized for the week.
  19. Boníssm! bravo por ellos
  20. #9 El fármaco está inventado hace mucho. En este caso el problema es el aparato para inyectarlo. Se puede usar una jeringuilla y un vial de toda la vida, lo único que hacerlo uno mismo mientras te da un shock anafilactico igual es complicado.
  21. #8 exactamente qué parte del problema es culpa de la FDA?
  22. #21 No se puede inyectar con una jeringuilla convencional. Es adrenalina, y hay que meterla intramuscular. Por eso se usan inyectores de este tipo, que penetran en el músculo con mucha más facilidad. Si te metes eso en sangre igual te matas a ti mismo de un infarto.
  23. #1 Cualquiera de nosotros con minima noción ouede ser Biohacker y me explico:
    Un pen de Adrenalina vale 500 dolares es porque no hay competencia y no entiendo el maldito motivo dl resto de farmaceuticos de no fabricar uno parecido no igual. La adrenalina no patente vigente ya.
    Lo mismo me pasó cuando dejé de fumar con un spray Nicorrete de nicotina que valía 30 y era el unico que había ninguna otra farmaceutica se ha atrevido de hacer algo parecido siendo tan sencillo de fabricar, al ser tan elevado el coste por la mierda de cantidad siendo la Nicotina algo baratisimo de obtener pues me fabriqué mi propio Spray, me compre un bote de nicotina de de la mejor calidad de estos del cigarro electronico le hice las diluciones correspondiente y lo eché en un frasco parecido al de las colonias para salir en forma de espray de tal forma que cada pulverización contenía 1mg de nicotina ...total por 5 euros tenía para un años vs 30 euros para 5 días.  media
  24. #13 oferta y demanda. Allí sólo una empresa comercia este producto, lo que hace que puedan poner el precio que quieran
  25. ¿Alguien sabe por qué la epinefrina hay que dispararla en lugar de inyectarla con una jeringuilla de 25 céntimos? Grasias de antebrazo.
  26. Buena iniciativa. Hacen falta mas farmaHackers.
  27. #30 Muy convincente. Mis dies.
  28. #26 La epinefrina (adrenalina) hay que inyectarla por vía intramuscular (típicamente en el cuádriceps), lo que requiere agujas especiales, y cierta técnica que no tiene todo el mundo. Por eso se utiliza ese tipo de dispositivo.

    CC #30

    Muchas veces se depende de un tercero a la hora de aplicar la inyección, sobre todo si se tienen síntomas graves (mareos, perdida de consciencia). Ahora se están repartiendo también unas tarjetas en las que los alérgicos pueden anotar sus alergias (en caso de accidente, si se tiene alergia a medicamentos, te puede salvar la vida) y un esquema de cómo aplicar la inyección.
  29. #28 Sí, está testado si lo has fabricado correctamente. Pero aquí metemos el factor lo mañoso que es cada uno en fabricarlo.
  30. #10 lo mas guay de las convenciones de hackers suelen ser los que revientan cajas fuertes xD
  31. #23 Tendré que avisar cuando me pongan la vacuna de la gripe de que necesitan un inyector especial en vez de la jeringuilla cutre con la que la ponen todos los años. :troll:
  32. #10 ¿"Harcodeado"? ¿que cojones dices?
  33. En una verdadera democracia la salud no deveria ser negocio de nadie son una de las grandes mafias del capitalismo podrido junto con las energias y la banca delincuentes de cuello blaco buitres miserables que parasitan al pRogreso
  34. #36 Diles que te dejen ponértela a ti si quieres ;).
  35. #10 Ellos = Los medios?

    En la comunidad diybio nadie tiene "hardcodeado" esas ideas. De echo, uno de las frases medio en broma
  36. ¿Y eso está tipificado como delito contra la salud pública? quiero decir, embotellar epinefrina en casa en un inyector para diabéticos.
  37. #43 no, si no lo vendes.
  38. #44 Pero sí, si a tu mejor amigo le pica una abeja y se lo administras. :-P
  39. #45 si el amigo la palma con un epipen casero, no podrían demandarte por delito contra salud publica?
    No soy abogado, solo pregunto. Pero hasta donde se, uno podría hacer talleres para que cada usuario se fabricase una y luego usarla bajo su responsabilidad
  40. #46 Sí, bajo la responsabilidad de Uma Thurman..  media
  41. #47 Me atrevería a decir que el problema no es de los becarios, sino de los propios periodistas que piden entrevistas sin haberle dedicado 10 minutos a investigar algo sobre el tema. Si sabes un poco de biología, haz un pequeño repaso a las pocas entrevistas que hay sobre el tema en España y veras mas de un gazapo. Si eres informático, ya sabes de lo que hablo ;)
  42. #24 Dirás que cualquiera puede ser un script-kiddie. Me gustaría saber como cualquiera de nosotros es capaz de hacer queso a partir de levaduras (wiki.realvegancheese.org/index.php/Real_Vegan_Cheese), rediseñar un espectrofotometro, un termociclador o una unidad de CD-ROM para usarla como impresora de células.

    Pero si, creo que lo tuyo podría considerarse un hack
  43. #18 Creo que la idea no llego a desarrollarse del todo. Fue solo un proof-of-concept. Nada nuevo para los biólogos (GFP transfectada en una E.coli con un promotor de melanina), pero lo "revolucionario" fue hacerlo en casa y darlo a conocer al publico. Sin quitar merito, pero mucha gente podría hacer esto y mucho mas. Estas cosas se la ponen muy dura a los periodistas.
    Por cierto, en Europa la ley no permite hacer GMOs fuera de un laboratorio BSL-2 (en USA es un BSL-1)
  44. #52 En efecto, quedó en un "se puede".
  45. #39 Claro que sé lo que significa, pero mi pregunta es la siguiente:

    ¿Que necesidad hay de dar una patada al diccionario de Inglés y al de Español si se puede poner simplemente "grabado"?

    Lo que has puesto no es ni Inglés ni Castellano.

    Siento el "talibanismo" pero es que como persona bilingüe que soy, estas palabras me "chirrían" en ambos idiomas.
  46. Suerte tenemos de vivir en Europa y no en EEUU, donde las farmacéuticas no tienen ningún control y hacen prácticas mafiosas (cárteles de precios, compras bajo mano de genéricos a otras compañias para que no salgan al mercado....)

    Son un ejemplo perfecto de que aquellas industrias en las que hay en juego bienes de interés público, debe haber un cierto control público para evitar estas cosas. Y lo digo como profesional de la industria.
  47. #12 ¿En eeuu?
    ¿Cual tiene el precio mas bajo con las mismas características?
  48. En realidad un dispositivo como el epipen y cualquier otro similar es innecesario y eventualmente podría ser peligroso si fallase. Estos dispositivos tienen sentido en diabéticos, por ejemplo, que deben inyectarse dos o más veces al día, variar la dosis en función de la glucemia, tienen problemas de visión y movilidad que les dificultan manipular viales y cargar jeringas a dosis precisas e inyectarse, etc. Pero para el tratamiento de la anafilaxia que va a ocurrir una o ninguna vez en tu vida el uso de una jeringa precargada a dosis fija y con su aguja puesta no debe plantear ningún problema para la inmensa mayoría de personas incluso niños con un entrenamiento muy básico, y hasta sin entrenamiento usar una jeringa ya cargada es fácil e intuitivo. Además, una jeringa ocupa un espacio mínimo, no pesa nada y se puede llevar hasta en un monedero. Una jeringa precargada con adrenalina tendrá un coste de menos 10 céntimos de euro, en el mercado puede ponerse por menos de 5-10 euros.
  49. #23 No. La adrenalina se puede inyectar intramuscular, subcutánea e intravenosa. Estos dispositivos están pensados para la administración subcutánea o intramuscular y su dosis es relativamente segura si accidentalmente se administra por vía intravenosa (salvo en pacientes cardiópatas). El shock anafiláctico es una condición con mortalidad muy elevada (casi el 100%) si no se trata y el la forma más eficaz de hacelo es con medicación intravenosa. En el contexto hospitalario la anafilaxia habitualmente se trata con adrenalina intravenosa.
  50. #21 Igual de complicado que usar ese chisme. Existen jeringas precargadas, solo hay que clavar y empujar el émbolo. Y el volumen inyectable es tan pequeño que a penas hay que empujar y ni te enteras. Cualquier persona puede hacerlo, especialmente si está motivada, como es el caso, obviamente.
    Esos dispositivos son puro marketing dirigidos a una sociedad estupidizada. Y dispuesta a pagar su precio.
  51. #23 La jeringuilla y la aguja son normales y corrientes, únicamente tienen de especial que las agujas son un poco más largas para llegar al músculo, que está más profundo, nada más.
  52. #58 En el contexto hospitalario puedes tratar por vía intravenosa porque puedes monitorizar al paciente y asegurarte de que no le de una parada cardíaca. Si administras adrenalina intravenosa sin ese control, corres el riesgo de provocar un infarto. Los dispositivos que se suministran a los pacientes administran por vía intramuscular por ese motivo. El contexto hospitalario a menudo no es la primera línea de tratamiento de la anafilaxia, y de hecho muchos de los esfuerzos a día de hoy se ponen en instruir a los pacientes, familiares, y demás personas de su entorno en el modo de actuar en caso de reacción grave.
  53. #56 con un simple buscar sale esto

    www.consumerreports.org/drugs/how-to-get-cheaper-epipen-alternative/

    Ask Your Doctor for an Epinephrine Auto-Injector Prescription

    In most states, to get the low-cost, EpiPen alternative, you can't use a prescription for "EpiPen" from your doctor. That's because pharmacists at your drugstore likely won't be able to automatically substitute the low-cost version if your prescription is written for EpiPen. Instead, ask your doctor to write a prescription for an "epinephrine auto-injector" or "generic Adrenaclick."

    That’s what Adrienne Balkany of Austin, Texas, did after her out-of-pocket cost for EpiPen shot up to $400 two years ago. Balkany carries emergency epinephrine due to a severe allergy to bee stings. Seeking an alternative to EpiPen, she came across a mention of generic Adrenaclick online, and after finding that she'd only have a $60 co-pay after insurance, her doctor eventually switched her prescription to the generic.


    el mundo esta lleno de imbéciles que no saben que hacer con 400$ es mejor quitarselos y darle uso, se demuestra que no saben que hacer con el dinero
  54. #55 La situación aquí es mejor, definitivamente. Pero hay que seguir mejorando la transparencia del sector; sobretodo la que más da que hablar que es la visita médica.
    Lo peor es que los pasos que toma Farmaindustria parece que siempre van a la contra y que la cabeza visible siempre sea un soplagaitas que no sabe explicar en qué sector trabaja, tampoco ayuda (ve el programa de Salvados para entender lo que digo).
  55. Ya entiendo lo que pasó en EEUU y por qué pasa lo que está pasando.

    Les pasa un poco como aquí ha pasado con el precio de la luz. De los mas altos como en eeuu los medicamentos y la medicina.

    Las farmaceuticas, aseguradoras, etc, tenian montado un modelo de negocio, una infraestructura para que las cosas funcionasen de una forma (dueñas del cotarro), tenian sus inversiones en infraestructuras de laboratorios hechas y comprometidas, sus bonus para sus directivos, ...
    Pero entonces con la concienciación de los ciudadanos y la situacion, Obama cambió la legislación para lo de medicare, obamacare y todos esos asuntos. Eso cambio la situación y los planes que tenian estas farmaceuticas, pero seguian queriendo amortizar y rentabilizar sus inversiones, asi que empezaron a subir precios de los medicamentos, a utilizar estas tecnicas que estamos viendo descritas en este momento.

    Es como se montó el cártel electrico para seguir obteniendo beneficios y mantener la amortización de sus infraestructuras en las que habian invertido. Impidieron que se pudieran poner mas renovables, se hicieron sus trapicheos de compras, fusiones y adquisiciones, reclamar que el gobierno (a traves de la factura de la luz, es decir todos nosotros) les indemnizase por sus centrales cerradas o paradas. Y pasamos a tener la electricidad mas cara.

    Es una explicación a groso modo de la similitud de las situaciones que yo veo, y que tienen muchas cosas en común.
  56. #62 Y de medicos muy listos que recetan eso porque se llevan su comisión.
    Y falta completa de ética.

    Imaginate que estás rodeado de estafadores y timadores en un entorno que se llevan su parte. Como en la pelicula "El golpe".

    Y la publicidad claro, cómo no, que te hace creer que el nombre no es adrenalina, es epipen.

    Hace poco he visto una parte del reportaje de la obesidad en little rock arkansas, y no han hablado suficiente de la publicidad. Sí, aquella guerra entre coca cola o pepsi, cuando era entre agua frente a coca cola o pepsi.
    Pero es que con el agua la gente no ganaba tanto dinero.
    Eso que hicieron con la publicidad fue el principal problema, como con el tabaco, y merecería mandar la marca coca cola y la empresa a ese limbo de empresas que han hecho cosas terribles, como union carbide por el asuntow de bhopal.

    Para esto del mundo médico el documental "adicto en américa" completamente significativo.
    m.youtube.com/watch?v=iYPczbLEQ-g
    www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-adicto-am
  57. #67 Tengo 44 años, he estado 18 años de administrador de sistemas y el resto de programador.

    Tengo mi propia empresa con oficinas en Madrid Y Manhattan.

    Soy bilingüe.

    Y nunca se me ha ocurrido decir estás expresiones... :-(
  58. #69 Si, no te digo que no la use nadie. Ese el problema:
    Estamos destrozando el idioma un día si y otro también.

    Yo siempre digo: ó lo dices en Inglés o en Español,pero no mezcles.

    Linkar, debugear, tageo, hackeo, etc... Que desastre :-(
  59. #71 Switch, Hub o Sandwich son palabras correctas en Inglés, al igual que enrutador es una palabra en correcto castellano.

    El problema es que MEZCLÁIS las dos lenguas de forma absurda y estáis creando un jerga que no entiende ni un anglófono y un castellano parlante.

    "Linkear"...¿que coño es eso? (te diría un Inglés o un Argentino).

    O se dice en Inglés o se dice en Español. Pero no en Spanglish.

    Fútbol es una palabra de influencia sajona y que actualmente está en el diccionario de la real academia, de hecho, la palabra inglesa es Football o Soccer.
  60. #73 Vamos a ver, te lo explico por segunda vez:

    Sé perfectamente el significado de estas "palabras", lo cual no me impide afirmar que son una paletada, o simplemente un intento de "postureo".

    Dicho esto te diré:
    Puedes hablar como te de la gana, pero luego no te quejes si la gente se ríe.

    ¿Que es lo que recomienda la RAE? :

    La RAE recomienda utilizar la palabra en Inglés única y exclusivamente si no existe su equivalencia en Castellano. Pero lo que nunca hay que hacer es mezclar dos idiomas.

    Que se hayan aceptado palabras de Inglés, no significa que tengas que hablar como te de la gana, al igual que se han aceptado palabras del Francés y yo no digo "Logicielar" del Fránces "Logiciel" (Software) con la esperanza de que la RAE lo acepte.

    "En lo referente a tecnología, al español le falta mucho por evolucionar"

    No, perdona: Al Español no le hace falta evolucionar. El 99% de las palabras técnicas informáticas en Inglés existen en Español, otra cosa es que tú no tengas ni idea de tu idioma y pretendas "incorporar" palabras nuevas.

    No obstante: Habla como te salga del rabo. Estás en tu derecho. :hug:
  61. Osea, que tu argumento para no saber hablar correctamente (ni en un idioma ni en otro), parte de la base de la excusa de la “evolución del lenguaje en función del ahorro del recurso de la palabra”, es decir:

    Hablar como te de la gana y escribir como te de la gana.

    ¿Podías dejar de escribir con acentos y “haches”? Así economizas más.
    (Bueno, acentos ya veo que no pones absolutamente ninguno). xD xD xD

    Mira, mi padre tenía una casita en un pequeño pueblo de Guadalajara.

    La gente, en vez de decir: Autobús, decía “tobus”, en vez de decir “Nublado” decía “nublo” y en vez de decir sobredosis, decía “dosdosis”.

    Yo pensaba que eran paletos, pero ahora tú me has convencido de que son "paladines de la evolución dinámica del lenguaje".

    Luego, para justificar tu error y cabezonería de no saber hablar (y querer tener razón), empiezas con las “puyas” y los ad-hominen (aprende a leer, “chico bilingüe, etc.) y para colmo, me conminas a que “te ilustre”.

    Mira, yo no tengo edad, ganas, ni paciencia para ilustrar a nadie, pero si he llegado a donde estoy, entre otras cosas, es por saber hablar bien con los demás y no quedar como un pale… ¡digo como “un adalid del lenguaje dinámico y economizador”! xD

    Luego, vuelves sobre lo mismo (el Español no tiene terminología técnica):

    El Español, no tiene que evolucionar sobre ninguna materia técnica. Ya existen palabras equivalentes.

    De verdad, el presumir de no tener cultura, no conocer tu propio idioma (ni ningún otro) e intentarlo justificar de las formas más retorcidas posibles, es patético. :'(

    ¡Espera!, ¡quizás te estas equiparando a Shakespeare! (que también inventaba palabras).

    shakespeare-online.com/biography/wordsinvented.html

    A ver si ahora es que vas a ser un visionario. xD xD

    Por cierto: Soy trilingüe (no bilingüe) Hablo castellano, catalán e inglés fluidamente, y me defiendo en francés.
    Y te diré: Llevo veinticinco años trabajando con ordenadores y dieciséis con mi propia empresa (de informática).

    Tú no vas enseñarme "palabras nuevas".

    Consejo: Aprende a escribir y a hablar. La gente te tendrá mas en cuenta.
comentarios cerrados

menéame