Cultura y divulgación
44 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuchó a los médicos pedir permiso a su marido para desconectarla

Jenny Bone, una mujer de 40 años, ha tenido que pasar recientemente por uno de los 'tragos' más desagradables de su vida, al escuchar cómo los médicos pedían permiso a su marido para desconectarla de la máquina que la mantenía con vida. Por fortuna, cuando los médicos consultaron a su marido y al resto de su familia si querían desconectar a Jenny Bone del soporte que la mantenía viva, ellos dijeron que preferían esperar y darle un poco más de tiempo, por si acaso se recuperaba.

| etiquetas: medicina , eutanasia
36 8 18 K 72
36 8 18 K 72
  1. Pobre marido... se lo va a estar echando en cara durante el resto de su vida.
  2. Qué hábiles los médicos al preguntar eso delante de ella...
    Unos 'pofesionales'.
  3. Habíamos mantenido la conversación sobre lo que haríamos si estábamos en esa situación y yo le dije que quería que la apagaran

    Vamos, que su marido, por suerte, hizo lo que le dió a él la gana en vez de lo que ella quería.

    #2 Si creen que está en muerte cerebral, lo último que se imaginan es que está escuchando.
  4. #3 Ya. Pues entonces son todavía más chapuceros por creer que está en muerte cerebral. En cualquier caso, eso se evita comentándolo en el pasillo.
  5. ¿Apología antieutanasia o anécdota?
  6. #1 No => #3

    #2 Es buena estrategia, meter un poco de miedo y de estrés para que se ponga las pilas.

    A veces uno puede ser su peor enemigo por motivos psicológicos.

    www.youtube.com/watch?v=E-Rmx0aXga0
  7. #5 las dos cosas.

    Me sigue chocando lo poco que explica la noticia, y sobre todo que unos médicos declaren muerte cerebral sobre un paciente y este esté consciente e intentando hablar.

    Lo siento, artículo sensacionalista con muy pocos datos, una traducción algo curiosa, y la fuente parece una web cutre de noticias.
  8. #2 O sea , que lo que tú propones es que cuando vayan a preguntar si desenchufan, los médicos pidan a la familia que salgan al pasillo no vaya a ser que el paciente esté consciente.
  9. #8 Si ello supone tener que viajar a la península de Kamchatka atravesando Rusia en bañador o tener que atravesar la pared tirándola con una maza, no. :-P
    www.cht.es/cht/cm/cht/tkContent?idContent=2401&locale=es_ES&te
  10. La voto sensacionalista porque no explica detalles que son necesarios. Ahí no se trata de una mala decisión en cualquier caso, sino de un error médico porque si estaba muerta cerebralmente eso no tiene, de momento vuelta atrás, por tanto o no estaba muerta cerebralmente o no es cierto lo que se se cuenta.

    Cualquier médico puede certificar que si hay muerte cerebral constatado esa persona está ya muerta.

    Sensacionalista, desde luego, porque esos detalles son importantes y parece más bien que es un artículo ataque al derecho a morir dignamente.
  11. Estar en tu mundo, en coma, soñando o vagando en viaje astral y volver a la realidad común no tiene precio. :-P
  12. #7 Jerry Bone, seguramente sea en USA.
    Ya sabes, los seguros medicos privados y esas cosas, que se hacen los longuis cuando un paciente les sale mas caro de lo esperado :-P
  13. #2
    - ¡Que no estoy muertoooo!
    - ¡Cállate!, a ver si vas a saber tú más que el médico.
  14. Era una broma de los médicos: en realidad sabían que ella estaba escuchando... :troll:
  15. #4 #10 No hay porque sobrestimar lo que conocemos del cerebro, es un estado al que llamamos "muerte cerebral" porque habitualmente "no hay vuelta atrás". Aunque por supuesto que podría ser un error de diagnostico o de los instrumentos pero tampoco es la primera vez que pasa algo así.
  16. #10 Totalmente de acuerdo, si estuviera en esa situación también preferiría que me desconectaran pero obviamente con un poco de sentido común. No es lo mismo que lo pregunten 2 horas después de un accidente donde todavía puede pasar cualquier cosa que cuando lleva varios meses así.
comentarios cerrados

menéame