Cultura y divulgación
18 meneos
21 clics

España afronta una última oportunidad para salvar sus ríos de la degradación

Los ríos son los ecosistemas más intervenidos por la acción humana: se prevé un aumento de la demanda hídrica del 10% mientras los recursos caerán un 20% por el cambio climático. La renovación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico ha abierto una prórroga para ampliar el catálogo de reservas naturales fluviales que blinda los cursos más vírgenes.

| etiquetas: rios , ideología , españa
16 2 0 K 71
16 2 0 K 71
  1. mientras los recursos caerán un 20% por el cambio climático

    Van 200 años ya de calentamiento global y no se observa que tal cosa ocurra en los registros históricos. Errónea.

    En Madrid tenemos, en pleno año de Niño salvaje y récords de temperatura por doquier, los embalses al 94% de su capacidad (la media de los últimos 10 años para la misma semana del año está en el 82%). Y en España en conjunto, los embalses están al 75% cuando la media para esta semana del año sería del 71%.
  2. #1 continúo para ofrecer una web donde podéis comprobar cómo han cambiado las precipitaciones anuales para cualquier capital de provincia española en los últimos 160 años (entre otras muchas cosas):
    javiersevillano.es/f-Clima-Anual.htm
    Adjunto la gráfica para Almería, ya sabéis, ese gran desierto. He comprobado también Madrid, Valencia y Sevilla, pero están todas disponibles para que las consultéis. En todas las que yo he mirado suben las precipitaciones menos en Sevilla donde bajan levísimamente (inapreciable sin realizar los cálculos de la regresión lineal).  media
  3. Y por último, fresquito fresquito (de ayer) nos llega un nuevo artículo publicado en Nature Climate Change que dice que...

    "Our findings imply that historical and future tendencies towards continental drying, as characterized by offline-computed runoff, as well as other PET-dependent metrics, may be considerably weaker and less extensive than previously thought".

    Dice esto tras comprobar que "such drying seems inconsistent with observations of dryland greening and decreasing pan evaporation". O lo que es lo mismo, que los datos del mundo real contradicen las predicciones de los modelos (quién se lo iba a imaginar).

    www.nature.com/nclimate/journal/vaop/ncurrent/full/nclimate3046.html
comentarios cerrados

menéame