Cultura y divulgación
17 meneos
34 clics

España, Inglaterra e Italia, un nicho de niños "ciberacosadores"

España, Inglaterra e Italia son los países donde más niños "ciberacosadores" hay, a tenor de un trabajo desarrollado por especialistas y financiado por el programa "Erasmus +" de la UE. La investigación, que ha estado liderada por docentes de psicología de las universidades de Coimbra (Portugal) y de Manchester (Inglaterra), refleja, tras las encuestas, que en torno a una cuarta parte de los escolares españoles, ingleses o italianos han practicado "ciberacoso" de manera consciente.

| etiquetas: españa , inglaterra , italia , ciberacoso , acoso redes sociales
14 3 2 K 61
14 3 2 K 61
  1. España doy fe.
  2. Los de Italia acaban en la camorra.
    Los de España, igual, pero en su forma "light" dirigiendo ayuntamientos, comunidades y el Gobierno.
    Los de Inglaterra acaban espachurrados en España haciendo "balconning".
  3. Madrigueras de niños rata.
  4. Pero, claro, si fueran musulmanes sería relevante ponerlo en el titular, en la entradilla y en las etiquetas. Claro claro claro claro claro claro... "Nicho", "cibeacosadores", "pobrecitos"...

    #2 Aquí no tiene nada que ver la religión y la ideología. Claro claro claro claro...

    #3 "Niños rata". Claro claro claro...
  5. #4 :shit:

    ¡Viva la locura!
  6. "María Esperanza García consideró que una de las claves para la prevención de este acoso tan generalizado está en la educación del hogar familiar"
    Claro, a menudo las familias practican el acoso y los niños aprenden de los adultos esta conducta. Estan educados para acosar.
  7. El 70%son niños.
comentarios cerrados

menéame