Cultura y divulgación
11 meneos
189 clics

¿España vacía? Mejor vacía que llena de hipsters y modernos

Daniel Gascón reúne en su novela Un hipster en la España vacía todos los lugares comunes de la posmodenirdad, para enfrentarlos al rudo campo aragonés

| etiquetas: españa , vacía , hipster , daniel gascón , novela
  1. Otro que confunde irse al pueblo con viajar en el tiempo a 1950. :roll:
  2. En el pueblo puedes traer tus ideas y si quieres llevarte bien te las guardas y te adaptas a las suyas, forastero no te metas que esto no va con vos, por lo demás .....
  3. En la sierra de Gredos tenemos un flujo-reflujo constante de neorurales, algunos de ellos vienen, prueban lo que de verdad significa vivir en un entorno rural y se largan. También los hay que asumen el coste y se han quedado, todos bienvenidos, aunque sea por meses.
    Los que se han quedado ahora tienen animales, trabajan en la construcción o como temporeros, van sacando sus pequeñas cosechas y algunos de los que conozco viven con cantidades irrisorias de dinero y bastante tiempo libre, pero desde luego no es gratis.
  4. #1 Segun que pueblos castellanos y extremenyos, ir en los 90 era viajar a 1970. Cosa que no vi en Portugal, ni Galicia, ni Asturias.
  5. ¿Esto es de broma? Porque vaya sarta de tonterías y clichés baratos. Y encima habla de Aragón, mi tierra. Yo hace 16 años que me mudé de la ciudad al pueblo aragonés donde vivo, y en todo este tiempo he conocido a cientos de urbanitas, unos más "modernos" y otros menos "modernos", que también han venido a vivir a muchos pueblos de la provincia, y NINGUNO ha sufrido o provocado los problemas absurdos que cuenta este pavo. Más le valdría dedicarse a escribir guiones para series mierderas protagonizadas por Toni Cantó, que ahí sí que colará cualquier estereotipo ridículo.
comentarios cerrados

menéame