Cultura y divulgación
8 meneos
53 clics

Espuma de nueva generación para extinguir incendios

Unos químicos de la Universidad ITMO en San Petersburgo, Rusia, han desarrollado un tipo novedoso de espuma antifuego basada en nanopartículas de sílice, inorgánicas. La nueva espuma supera a otras parecidas y utilizadas. Lo hace en capacidad de extinguir el fuego, en estabilidad térmica y mecánica, y en biocompatibilidad.

| etiquetas: espuma , incendios , fuego , extinción , rusia , nanopartículas , sílice
  1. No sé para qué se molestan en inventar tantas espumas si a la hora de la verdad utilizan agua para todo.
  2. #1 Si te lees el artículo (sobre todo el quinto párrafo) comprenderás el por qué.
  3. #2 He visto muchas demostraciones de cómo apagar coches incendiados con espuma y a la hora de la verdad utilizan agua.
  4. #1 El agua presenta el gran inconveniente de que es barata y de fácil disponibilidad. Las espumas, por otro lado... :take: :take: :take:
  5. #3 Es que una cosa no quita la otra. De hecho, se complementan.
    (El uso de espuma puede apagar determinados fuegos de forma más eficiente, segura y rápida).

    Es como si a ti te preguntan: ¿Para qué compras jabón, si a la hora de la verdad usas agua para todo? ... pues, entre otras cosas, para ahorrar agua (mucha agua). ;)
  6. #4 En el medio urbano tal vez; pero en medio de una zona rural, árida o montañosa la tortilla se da la vuelta. ;)
  7. #4 ¿Agua en un fuego eléctrico por ejemplo?
  8. #7 si es eléctrico mejor agua con sal.
comentarios cerrados

menéame