Cultura y divulgación
8 meneos
91 clics

Estadísticas Manga 2019

Es evidente [...] que el mercado del manga en España ha crecido una barbaridad. Ya camino de los 30 años de publicación regular de cómic japonés en español, la cantidad de obras publicadas total o parcialmente en este es ingente: hay fuentes que hablan de más de 2000 títulos diferentes, pero otras hinchan esta cifra incluso hasta los 3000. En cuestión de tomos, solo sumando los que hemos ido contando desde 2001 [...] salen 10.340 volúmenes de manga publicados (¡y sigue siendo inferior a lo publicado en Japón en un solo año!)

| etiquetas: industria editorial , cómic , manga , estadísticas , retrospectiva
  1. Tachiyomi en Android. Está en FDroid. De nada.

    En Japón los manga son de usar y tirar casi, están tirados de precio, como los libros esos cutres de Bruguera de antaño. Hay mangas de TODO tipo, y los mangas adultos lo pueden ser de verdad, como las fotonovelas de antes pero con mil veces mejor detalle. El anime está hecho y visto para críos.

    Por cierto, el shonen y las chicas mágicas, conque leas DB, Madoka y Sailor Moon te basta.
  2. #1 Con eso sólo basta si a uno no le van. Hay unos cuantos shonen que parecen a todas luces seinen de los muy buenos, como Death Note, The Promised Neverland, Full Metal Alchemist, Vinland Saga, Ataque a los titanes, El puño de la estrella del Norte, Silver Spoon, Claymore, A Silent Voice, Devilman... Y entre los que son típicamente shonen hay otros tantos que no les van a la zaga, aunque ahí ya es cuestión de gustos, si a uno no le va el cómic juvenil...
comentarios cerrados

menéame