Cultura y divulgación
3 meneos
19 clics

Estado, corrupción y sociedad del aprendizaje

Desde la educación, esa clara oposición entre “Estado, ineficiencia, anacronismo” por una parte, y “empresa, eficiencia, innovación”, por otra, no se sostiene. Dos libros recientes me invitan a plantear este debate. Ambos afirman que el progreso tecnológico y social no es un efecto interno del mercado, sino que se funda en un factor exógeno: el Estado. Si queremos progresar debemos diseñar una adecuada simbiosis entre Estado y empresa, para bien de la sociedad.

| etiquetas: estado , corrupción , sociedad , aprendizaje
  1. Lo que no se puede permitir es que en la Administración Pública exista tal grado de duplicidad de altos cargos que no sirven para nada, en el caso de la corrupción más eficacia de la justicia, pero esto no pasará hasta que esta sea totalmente independiente, las empresas con hacer expedientes de regulación de empleo, recortes salariales, ect así nunca el país va a remontar, y por último la gran carga de desempleados que tenemos un lastre para el desarrollo económico.
comentarios cerrados

menéame