Cultura y divulgación
12 meneos
185 clics

Estados Unidos invade Rusia en 1918

El general Graves es enviado a Siberia con un grupo de soldados estadounidenses para participar en el intento de derrocamiento de la naciente revolución. El presidente Wilson tuvo que reconocer que él no iba a pasar a la historia por derrocar al régimen soviético. El 1 de abril de 1920 los últimos soldados norteamericanos abandonan Vladivostok. Las cifras hablan de 137 muertos en combate y otros 200 por accidente o enfermedad. Al menos unos 100 de ellos ganaron: se casaron con mujeres rusas.

| etiquetas: historia , rusia , revolución , ee uu , invasión , woodrow , wilson , guerra
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
  1. Joder, ya era hora.
  2. Se puede leer el libro que escribió el general Graves en: www.marxists.org/archive/graves/1931/siberian-adventure/
  3. Cuanto sufrimiento se habría evitado Rusia, y sobre todo a cuantos cansinos comunistas nos hubiéramos ahorrado, ¡o no!
  4. Al menos unos 100 de ellos ganaron: se casaron con mujeres rusas.

    ¡Qué bonito que el amor supere fronteras y tensiones entre paises!
  5. Sí, Estados Unidos. Y Japón, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Rumanía, Serbia, Grecia, Italia, Finlandia, Polonia... y por encima de todos Checoslovaquia.
  6. Qué cachondo el ministro al general: "Tú invade Rusia, pero con educación, no des mucho la nota".
  7. #4 Sí, pero vaya pedazo spoiler del artículo :troll:
  8. #7 Si lo pone en la entradilla...
  9. #8 A ella me refería, disculpe
comentarios cerrados

menéame