Cultura y divulgación
63 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si estamos en guerra, los políticos ocultan la respuesta a una incómoda pregunta

Hollande ha dicho que Francia está en guerra. Fue lo mismo que afirmó Bush en 2001. Catorce años después, el mundo no ha ganado esa guerra, pero insiste en la misma estrategia. Solo en 2014, es decir, once años después de la supuesta victoria contra el terrorismo anunciada por Bush, se contabilizan 32.658 muertes por atentados, un 80% más que el año anterior. “El terrorismo está ganando impulso a un ritmo sin precedentes”, ha declarado el presidente ejecutivo del Institute for Economics and Peace, Steve Killelea.

| etiquetas: bombardeos , guerra , muerte
52 11 6 K 98
52 11 6 K 98
  1. Destaco este párrafo. porque es la verdad: "¿Europa quiere guerra? ¿Francia quiere guerra? ¿Realmente es la única solución? Pues tengan al menos el valor de ser sinceros y valientes como Churchill en 1940, cuando se plantó ante su nación y dijo: “Sólo os puedo prometer sangre, sudor y lágrimas”.
    Es lo que no quieren reconoce ahora los europeos. Yo comprendo que los franceses estén muy escocidos por el atentado y que quieran que Europa les acompañe en su guerra. Ahora bien: ¿con qué garantía de éxito? ¿Con la misma que ofreció Bush en 2001? Perdonen, pero conmigo que no cuenten.
  2. #1 Yo lo he entendido así: "Si es cierto que estamos en guerra, entonces los políticos están ocultando la respuesta a una incómoda pregunta"
    Es que, para empezar, están diciendo que estamos en guerra y no es verdad. Yo por guerra entiendo otra cosa. Pero quieren convencer a la opinión pública que estamos en guerra para justificar el recorte de derechos ciudadanos que ya han empezado a acometer. Y que seguirá, sino no les paramos los pies.
  3. A ver, esto no se trata de ganar ni de perder. Esto consiste en que si te atacan no te pones a bailar el sirtaki. Tomas una decisión soberana, que es lo de siempre, guerras y bombas, caiga quien caiga. Es así de simple, y el que quiera cambiar el mundo ahora, no lo va a conseguir.
  4. #3 #5 Pues mira, así no se ha logrado mucho desde 2001. Lee el artículo y contesta a la pregunta que hace. Así de simple. Menos cuñadismo y más compromiso.
  5. Lo que nadie parece querer entender es que si realmente declaras la guerra al terrorismo te toca declarársela también a quien le apoya. Pero ahí siguen según qué regímenes de oriente medio sin que nadie les tosa porque a las élites occidentales no les interesa.

    La guerra no es un asunto que cuatro ricachones deban decidir.
  6. #9 No quieras convencerme de lo malos que son, porque ya lo sé. Convénceme de que arrojándoles bombas vamos a conseguir un mejor resultado del que hemos conseguido en los últimos 14 años.
  7. #9 O sea,tu respondes a la radicalidad con más radicalidad.
    Y creerás que así se acaba con la radicalidad...
  8. #7 El terrorismo es el resultado final de un cúmulo de errores.
    Alguien actúa de cierta forma creando un poso de razones y rencor.
    A su vez hay quien aprovecha lo anterior para manipular y radicalizar a ciertos sectores de la sociedad.Hoy día esos "alguien" no son desconocidos.

    Si a todo lo anterior sumas financiación...que tampoco son desconocidos...
    El resultado es:muertos inocentes,promotores interesados y cómplices camuflados.
  9. Si no hay guerra no se puede bombardear a nadie y menos a civiles.

    Si efectivamente hay guerra entonces no hay atentados sino legítimos actos de guerra del otro bando, en ese caso a los que se denomina terroristas habría que tratarlos como prisioneros de guerra y no se les puede juzgar por sus acciones.
  10. #15 ¿De verdad no ves que esa estrategia es la que nos ha llevado a la situación actual?
    ¿No ves que hay que ser un poco mas inteligente en todo esto en vez de limitarse a tirar bombas sin ton ni son? (Es lo que se ha hecho hasta ahora).
  11. #17 Pues menos mal que no depende de ti, porque su no bien jodidos estaríamos ahora.
  12. #19 Eso pensaron en su momento Bush, y Blair, y Putin o Netaryahu... Y la cosa no ha hecho mas que crecer y empeorar desde entonces.
  13. El problema es que lidiamos contra una sociedad medieval que solo puede ser derrotada con guerras medievales.
  14. #1 Si fuera con tilde, habría una coma después del sí: "Sí, estamos en guerra".
  15. #1 Si tuviera acento el si, también habría que añadir una coma. Y en este caso es claramente si sin acento.
  16. #14 Querrás decir ilegítimos crímenes de guerra por los que se debe perseguir a sus autores, ¿no?
  17. Estamos en guerra con el islam. Y los cristianos son su cantera. Solo una Europa atea y socialista puede evitar la victoria total y absoluta del islam a la que nos conduce sin demora el liberalismo.
  18. #16 #6 @loveyoumuch es troll patatero que acaba de entrar. Se esta llenando Menéame de ellos. Te sueltan cuatro barbaridades, intentas un debate y no tardan en poner pies en polvorosa. Con esta miriada de semibots que están cayendo al foro cada vez es más difícil tener flames en condiciones. Yo si fuera el admin cerraría las fronteras de Menéame y sólo dejaría pasar a gente que se pueda identificar y que demuestre con su anterior actividad en Internet que posee cierto bagaje cultural. :-|
  19. #28 Bueno, normalmente se les cala rápido, de este no me he dado cuenta hasta la tercera respuesta.
    El control que pides es imposible, así que habrá que convivir con esto.
  20. #29 Pero yo soy un troll ilustrado. Usted de momento no se ha ganado ese estatus, porque sus comentarios no dicen nada interesante, y ni siquiera tiene un triste blog en su perfil.
  21. #32 Sal a la calle, carcajeate todo lo que quieras... ¡pero no hace falta que regreses! :-)
  22. #2 Evidentemente:

    - el problema no es ir a la guerra, sino ir a la guerra a ver qué pasa y, como en Libia o Irak, sin un plan claro para la post-guerra (lo que lió y lía unos problemas tremendos, inestabilidad, cientos de miles de muertos, etc); si se va a la guerra, ha de ser con un plan sólido; si no, mejor no ir;

    - si vas a la guerra, tendrás muertos; si no eres zona clara de guerra, la mayoría militares (que son familia, amigos, vecinos, etc, de ciudadanos del país); si eres zona clara de guerra, también un nutrido % de civiles;
  23. #4 De acuerdo en todo, pero tu última frase la escribiría así: "Y que seguirá, si no les paramos los pies". ;)
  24. #2 Si Francia participa en una guerra, lo mejor es estar en el otro bando. Lo suyo es hacer vinos y quesos, cuando se trata de guerras son lo peor.

    Para saqueos y asesinatos es otra cosa, y sino que le pregunten a Gadafi.
  25. #1 No es una afirmación, ahí funciona como condicional: "si esto..., ...entonces lo otro". ;)

    También #23 te explica algo más...
  26. #4 ¿A qué pregunta?
  27. #39 Está en la noticia
comentarios cerrados

menéame