Cultura y divulgación
5 meneos
148 clics

¿Están nuestras casas preparadas para el #yomequedoencasa provocado por el coronavirus?

Desde hace un par de días toca quedarse en casa y salir para lo imprescindible. Aun así, hay mucha gente que tiene que ir a trabajar y, seguramente, no en las mejores condiciones (laborales y de desplazamiento). Otros muchos, de golpe y porrazo, se ven abocados al teletrabajo. La situación se complica cuando tienes que teletrabajar pero también tienes a los niños en casa y si encima eres familia monoparental, el reto es mucho mayor. Así que, ante este complicado escenario, ¿qué tiene que decir o aportar la arquitectura? ¿Están nuestras casas

| etiquetas: casas , yomequedoencasa , coronavirus
  1. Internet, porno gratis y 3 en 1. I'm ready.
  2. No. El número de suicidios va a multiplicarse pero el Gobierno no permitirá a la prensa que lo muestre. Seguramente sea más mortal el encierro que el virus si no tienes patologías previas.
  3. Mientras aguanten las cortinas...
  4. #2 si alguien se suicida por estar un mes en casa es que esa persona ya estaba muy jodida de antes
  5. #4 Ya. ¿Y?
  6. #5 que no hay correlación, esa persona seguramente lo habría hecho igualmente
  7. #6 Por esa regla de tres no hay correlación entre los que tienen cáncer,se contagian de virus y mueren. O los que tienen 90, se contagian y mueren.
  8. #7 si tu lo dices
  9. Todos pasamos por lo mismo da igual tú sexo, ideología, número de familiares, edad...
    Continuad con el esfuerzo yo también lo sufro, unidos lo superaremos.  media
  10. #8 Es lo que dices tú. Si doblepiensas no es mi problema.
  11. Algunos padres con niños pequeños lo llevan fatal.
    Para que tendran hijos si no los soportan?
  12. #11 Yo a mi hijo aún le soporto cuando tengo la posibilidad de soltarle un rato cada día en el parque, para que se desfogue. Ahora... se hace difícil a veces. Me he dado cuenta demasiado tarde de que mi casa no estaba preparada para esta situación. En su día no puse cerrojos :wall:
comentarios cerrados

menéame